Opinión »

Entrevista exclusiva con el Presidente libanés, Emile Lahoud, ofrecida a la Mesa Redonda de la Televisión Cubana, en ocasión de la XIV Cumbre de Países No Alineados: "La mejor ayuda que hubiera podido ofrecernos EEUU era que no hubiesen apoyado a Israel. La ayuda que ofrecen ahora se parece a las lágrimas de los cocodrilos. El mundo entero está viendo esta realidad.
Opinión »

Ayer, el gobierno encabezado por George Bush atravesó institucionalmente la frágil frontera entre la social democracia y el absolutismo. Hasta ahora se había experimentado con prácticas dictatoriales sin el refrendo del Poder Legislativo. Ahora se aprobó en el Congreso la legalización de las torturas. Fue una gestión desesperada de los halcones de la Casa Blanca. Incluso Bush visitó el Senado en la mañana, horas antes de la votación, para forzar con su presencia la decisión favorable.
Opinión »
Opinión »

En la medida en que se acerca el 1ro de octubre y a pesar de las campañas de descrédito en su contra, todo parece confirmar que el presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, alcanzará su reelección en las urnas con votos suficientes para colocarlo a una distancia tan amplia de su principal contendiente, Geraldo Alckim del Partido Social Demócrata, como para evitar una deslegitimación de su triunfo, opción a la que pareciera estar apostando la derecha y evitar la vuelta del exobrero metalúrgico al Palacio del Planalto.
Opinión »

"EEUU no distingue entre quienes cometen actos de terror y quienes los apoyan, porque son igualmente culpables de asesinato", y "el mundo civilizado debe llamar a capítulo a esos países". Esto fue lo que se proclamó con grandes aplausos en el National Endowment for Democracy unos cuantos días después de que se rechazara la petición de extradición de Venezuela. Los comentarios de Bush plantean otro dilema. Ya que EEUU es parte del mundo civilizado, debería enviar a la fuerza aérea a bombardear Washington; o declararse a sí mismo fuera del mundo civilizado. La lógica es impecable, pero afortunadamente, la lógica »
Opinión »

Nunca antes el movimiento a su favor en Estados Unidos había podido reunir a tantas personas en un llamado para exigir su inmediata libertad y condenar la política de Estados Unidos que por más de cuatro décadas ha promovido el terrorismo en contra del pueblo cubano y a la vez brindado protección e impunidad a los terroristas que desde territorio norteamericano planifican y ejecutan esas malévolas acciones.
Opinión »
Opinión »
Que lo llamen diablo, a él que justamente se siente un ‘iluminado de Dios’ para guerrear a la humanidad, y para colmo ventilarle el asunto frente a todo el mundo, eso sí que debió de haberle dolido a George W. Bush. Pero la intervención de Hugo Chávez en las Naciones Unidas ha sacudido especialmente a la adormecida y sumisa dinámica política mundial, tanto que los medios de comunicación masiva, dominados por los intereses de las grandes corporaciones, mostraron solamente esa parte del discurso para ocultar el verdadero mensaje del presidente venezolano Con cifras en mano, Hugo Chávez mostró el fracaso »
Especiales »

De repente la visión ha empezado a llegar a los ojos de cientos de guatemaltecos que han encontrado en las cirugías médicas cubanas una esperanza Ciegos por cataratas o carnosidades han encontrado en manos de médicos cubanos una esperanza para poder ver de nuevo, en el nuevo Hospital de Oftalmología de San Cristóbal, Alta Verapaz.
Opinión »

El 12 de septiembre de 2006, la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) publicó una carta abierta “en respuesta a sus detractores” que denuncian su falta de imparcialidad, la financiación que reciben de Estados Unidos y su agenda política sumamente similar a la de la Casa Blanca. El objetivo de este correo es demostrar que RSF no se pronuncia políticamente cuando estigmatiza a algunos países. Otra vez, las explicaciones de RSF son poco convincentes, contradictorias y salpicadas de mentiras.
Opinión »

Nunca en 30 años algún oficial del FBI tuvo la decencia de interrogar a Guillermo Novo acerca de lo que ocurrió en Orletti. Tampoco se interrogó a Michael Townley, ahora residente en Miami bajo la protección de la ley de testigos, a Orlando Bosch, que multiplica las declaraciones extremistas en su bungalow de Hialeah, al prófugo Gaspar Jiménez Escobedo también identificado en este dossier y a Luis Posada Carriles en cuya firma de detective en Caracas fue encontrado un mapa usado en la planificación del asesinato de Orlando Letelier.