Noticias, Salud »

El ministro de Salud Pública de Cuba, José Angel Portal Miranda, chequeó este sábado la situación epidemiológica en Guantánamo, provincia en la que se ha registrado un elevado número de casos positivos de COVID-19 en los últimos días. Portal Miranda presidió la reunión del Grupo Temporal de Trabajo en ese territorio, junto a otras autoridades.
Noticias, Salud »

Un estudio Fase I en pacientes convalecientes de COVID-19 con muy bajos títulos de anticuerpos luego de la infección y con riesgo de reinfectarse, avanza en el Instituto de Hematología e Inmunología (IHI) de la capital, sitio clínico de la investigación, con el candidato vacunal Soberana 01, del Instituto Finlay de Vacunas.
Noticias, Salud »

Cuba confirmó al cierre de este viernes 567 nuevos casos de COVID-19 y tres fallecidos, informó en conferencia de prensa el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública. Afirmó que se mantienen ingresados 9 068 pacientes, de ellos 3 244 sospechosos, 1 304 en vigilancia y 4 520 confirmados activos.
Noticias, Medios »

Con el objetivo de celebrar el aniversario 55 de su fundación, la revista El Caimán Barbudo, la Asociación Hermanos Saíz y la Casa Editorial Abril convocan de manera especial al Premio de Periodismo Musical Bladimir Zamora In Memoriam. La convocatoria está abierta hasta el próximo primero de abril. Conozca aquí las bases del concurso.
Fotorreportajes, Sociedad »
Noticias, Política »

Una resolución del Ayuntamiento de Seattle, aprobada recientemente, pide la colaboración entre Cuba y Estados Unidos en lo relacionado a la lucha contra la COVID-19. El documento refiere que Estados Unidos tiene el mayor número de decesos y casos positivos a la enfermedad, por lo que aboga por la cooperación y la solidaridad internacional.
Especiales, Deportes »

Más que un pronóstico, tratamos de mostrar las herramientas que disponen estos conjuntos para estos combates y poner en una balanza imaginaria su actuación durante toda la temporada, sus principales figuras disponibles, así como elementos subjetivos y psicológicos que también pueden tener un peso en este tipo de competencias de altas tensiones.
Especiales, Salud »



La mañana en la que este equipo de prensa llegó al Centro de Especialidades Ambulatorias (CEA), hospital para la atención a confirmados de la COVID-19 en Cienfuegos, todos allí estaban consternados; uno de los suyos se debate por la vida en la terapia intensiva, y la tristeza se percibe. En un encuentro multidisciplinario evaluaban el diagnóstico y tratamiento a cada uno de los pacientes al comenzar la jornada.
Noticias, Economía »

Inestabilidad en la venta de pan, largas colas para adquirirlo de forma liberada por baches en los horarios de salida del producto en las panaderías, tardanza en la llegada a los puntos de distribución y reventa del normado hasta tres veces su precio, son algunos de los fenómenos que rodean hoy la situación con ese alimento de alta demanda.
Especiales, Sociedad »

Dice que no sabe en cuál de las horas del día o la noche, pero Sandra Sotolongo ha construido un modo de cultivar el optimismo. Desde hace algunos años, una iniciativa del gobierno local le cedió un espacio de un edificio derrumbado en La Habana Vieja para convertirla en un aula ecológica comunitaria.
Valientes »

La historia Daniel García Rivera nos penetra en los desafíos que venció Soberana 02 para convertirse en un candidato vacunal contra la COVID-19, en los valores que sustentan a una nueva generación de científicos que realiza notables aportes al país, y en la necesaria revolución que necesitan las universidades cubanas para poder impactar en la sociedad.
Especiales, Salud »

Los valles fértiles y profundos, tanto como las cordilleras de más de 500 metros sobre el nivel del mar que envuelven a este, el único municipio cubano libre de la COVID-19, hasta ahora han sido infranqueables para el contagioso patógeno. Uno se pregunta cómo, por qué, ¿cuál es la fórmula para mantener al virus en jaque, y en alto la producción? »
Noticias, Política »

El último sondeo del Instituto Datafolha demostró que siete de cada diez brasileños desaprueban la gestión del presidente Jair Bolsonaro. El número de brasileños que considera “malo” o “pésimo” el gobierno de Bolsonaro subió del 32 al 40 por ciento, otro récord de alza que lo deja muy cerca de su peor valoración (44 por ciento) en junio pasado.