Artículos de Medio Ambiente
Ráfaga 340 »

Philip J. Klotzbach, Michael M. Bell y Jhordanne Jones, del Proyecto de Meteorología Tropical de la Universidad de Colorado, estiman que el 2021 tendrá alrededor de 17 tormentas nombradas. Ellos esperan que unas 8 tormentas se transformen en huracanes y que, de estos, 4 sean de gran intensidad (con vientos sostenidos de 178 kilómetros por hora o más en superficie).
Noticias, Medio Ambiente »

Amanecerá parcialmente nublado en gran parte del archipiélago y desde el final de la mañana la nubosidad se incrementará y se nublará en zonas de la costa norte y en el interior del occidente y centro, con algunos chubascos y lluvias, que se extenderán hasta el anochecer, siendo aislados en el resto del país.
Fotorreportajes, Medio Ambiente »



La zona costera de San Cristóbal abarca una longitud aproximada de 20 kilómetros, entre los consejos populares José Martí y López Peña. Ubicada en la llanura sur-occidental de Artemisa, constituye una de las maravillas naturales de esta joven provincia. Locación que, esta vez, recorreremos desde otra mirada: la de la fotografía, para redescubrir a San Cristóbal en trece estampas.
Noticias, Medio Ambiente »

De la rareza de tal suceso sísmico daba fe Maribel Leiva, jefa de la estación central del Servicio Sismológico Nacional del CENAIS: “No tenemos reportes en la historia de la sismología de eventos perceptibles en esa zona, pero esto no quiere decir que no haya allí una sismicidad. Durante muchos años no teníamos estaciones cercanas al lugar; ahora hay una red más amplia”.
Noticias, Medio Ambiente »

El mismo tuvo una magnitud de 3.8 y estuvo localizado 34 km al sur de la ciudad de Ciego de Ávila, capital de la provincia del mismo nombre. Este es el sismo perceptible No 3 del año 2021 en Cuba. Se han recibido reportes de perceptibilidad de la ciudad de Ciego de Ávila y las localidades de Venezuela, Baraguá, Gaspar y Majagua de la provincia de Ciego de Ávila y Florida de la provincia de Camagüey.
Especiales, Medio Ambiente »

En uno de los confines del mundo, alrededor del círculo polar ártico, se está llevando a cabo una lucha que nos afecta a todos. Pueblos indígenas de la región y organizaciones ambientalistas suecas e internacionales se oponen a un experimento para avanzar la geoingeniería solar, una propuesta tecnológica de alto riesgo.
Destacadas
- Reportan caída de meteorito en el oriente cubano
- Fuerte terremoto de magnitud 7.1 se siente en toda Cuba: No hay peligro de tsunami
- Proyecto de ley de bienestar animal a revisión en Cuba para su posible aprobación
- La “condena” de los animales callejeros en Cuba
- José Rubiera en exclusiva: "Estoy muy contento de estar de vuelta" (+ Video)