Opinión  »

| +

Cádiz Rebelde Si Bush es la chulería agresiva e ignorante y la petulancia del hijo de papá con las espaldas bien protegidas, Blair el cinismo que se encubre con gestos de virtuoso difamado, y Straw la adulación del capataz que se ha quedado sin alma, Aznar es el quitamotas servil, autosatisfecho y feliz. Ante el Congreso de los EEUU, Aznar se identificó no sólo con la criminal política exterior de Bush en Afganistán y en Iraq sino también con el intervencionismo histórico de Washington. Todo ello sin el menor asomo de crítica, matización o reparo alguno. El que quiere ser »

Opinión  »

| +
Washington no cree en lágrimas

Que al imperio le importa poco el sufrimiento ajeno, es historia vieja. Lo confirmaron en los últimos años la guerra en Afganistán y los brutales bombardeos contra Iraq.Informaciones de los últimos días también demuestran, para no variar, que el dinero vale más que la buena salud del planeta.

Opinión  »

| +

MENSAJE URGENTE A LOS HERMANOS DEL MUNDO.

Opinión  »

| +

Un gran escándalo provocaron las fotografías que trajo de Irak un soldado británico cuando llevó el rollo a revelar, el año pasado. Una fotografía mostraba a un prisionero de guerra amordazado, atado y envuelto en una red, la cual colgaba de un trascabo, a cuyo volante iba un soldado. Otras mostraban a miembros del escuadrón practicando actos sexuales cerca de los prisioneros iraquíes.

Opinión  »

| +

El 29 de enero del 2002, en su discurso sobre el estado de la Unión, W. Bush envió al mundo una de las requisitorias más contundentes de su guerra contra el terrorismo. Los talibanes acababan de ser desalojados del poder y el mandatario yanqui explicaba así las razones de la agresión militar contra Kabul: “Nuestra causa es justa y se prolonga. Nuestros descubrimientos en Afganistán confirmaron nuestras peores aprensiones y nos mostraron el verdadero alcance de la tarea que tenemos por delante.

Opinión  »

| +

Es evidente que la hegemonía estadounidense está retrocediendo en todo el mundo. Las llamadas guerras preventivas practicadas por Estados Unidos por el control energético del planeta han recibido una unánime impugnación mundial. Los rechazos masivos, ocurridos en los últimos años, con violentas demostraciones de protesta ante las reuniones de los gigantes industriales, las concentraciones airadas en Seattle y Davos, en Porto Alegre y Bombay, por mencionar solamente unos cuantos puntos de encuentro, bastan para percatarse de que esta humanidad ha dicho basta y ha echado a andar »

Opinión  »

| +

Durante la Guerra Fría, Estados Unidos estableció la Teoria de la Disuasión que establecía que el incremento del poderío atómico alejaría la guerra. Esa es la política que rigió hasta el desplome del Muro de Berlín y la disolución de la Unión Soviética.

Opinión  »

Por: Max Lesnik
| +

Con leer todos los días el periódico The Miami Herald y a su hijo bastardo El Nuevo Herald no es difícil entender cual es la estrategia que se sigue por los sectores mas extremitas de la derecha cubana de Miami con respecto al pueblo de Cuba que vive en la isla al cual pretenden utilizar como instrumento para sus descocadas ambiciones políticas. ¡Rendir a Cuba por hambre! ¡Y que intervengan los americanos »

Especiales  »

| +
Censura en la Cuba…de 1957

    Hojeando la revista "Bohemia" nos encontramos con esta curiosa nota del Ministerio de Gobernación al Director de la revista, 43 días después de haberse producido el desembarco del yate "Granma", por la costa sur de la provincia de Oriente. Se trata, sencillamente, de la suspensión de las garantías constitucionales y el establecimiento de la censura de prensa por parte de un régimen represivo, en pánico ante el desembarco rebelde y el alzamiento del 30 de noviembre, en Santiago de Cuba. No sabemos cuál haya sido el destino histórico del firmante de la nota, ni del censor de »

Opinión  »

| +
ALCA: ¿Un parto con fórceps?

Se dice que de un momento a otro el gobierno de Estados Unidos podría presentar un ultimátum a Brasil y al MERCOSUR en su conjunto, así como a Venezuela y a un numeroso grupo de países caribeños, para que acepten en la próxima reunión de negociadores del ALCA aquellos aspectos que rechazaron en la cita de Puebla, México, hace dos semanas.

Opinión  »

| +

El libro "Cartas de Ida y Vuelta" expresa lo más puro de los hombres que cumplen injusta prisión en cárceles norteamericanas y se convierte, de hecho, en una razón más para luchar por ellos.

Opinión  »

| +

Aquellos gobernantes de la España colonial que a finales del siglo XVIII planearon y ejecutaron la idea de construir la Fortaleza de San Carlos de la Cabaña, luego de que los ingleses hicieran la devolución de La Habana a cambio de La Florida, estuvieron muy lejos de imaginar que ese lugar se convertiría más de dos siglos después en fortaleza de los libros.

Gobierno cubano

Díaz-Canel firma libro de condolencias en embajada de Irán

| 3 |

Que los resultados de la ciencia y la producción lleguen a la mesa

| 8 |

Nombran a Oscar Pérez-Oliva Fraga ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera

| 58 |

Serie Nacional de Béisbol

Pinar del Río alcanza 40 victorias en la Serie Nacional de Beisbol

| 2 |

Cuba acogerá Segunda Copa del béisbol5 y participará en Panamericano del deporte

| 1 |

Serie Nacional de Béisbol: Vegueros amplían ventaja en la cima de la tabla

| 3 |

Genocidio en Gaza

“Todos los ojos puestos en Rafah”: La campaña viral convoca a celebridades y estrellas de Hollywood contra la mortal ofensiva israelí

| 6 |

CNN: Israel utilizó bombas de Estados Unidos en masacre en Rafah

| 5 |

El “nuevo macartismo”: Profesores en EEUU pierden sus empleos por oponerse a la masacre en Gaza (Parte II, final)

| 31 |