Opinión  »

| +

Desde la invasión norteamericana a Iraq, en marzo del 2003, esa nación árabe ha sufrido la más violenta destrucción de sus riquezas, las acciones contra los ocupantes no han podido ser detenidas y la economía palideció hasta el infinito, aupada por los vientos de corrupción llegados desde Estados Unidos. Un reciente informe, publicado el mismo día que los iraquíes eran custodiados por las tropas estadounidenses para que concurrieran a las urnas, determina que la antigua administración norteamericana en Iraq, conocida por la Autoridad Provisional de la Coalición (CPA) permitió una corrupción generalizada en esa nación al "esfumarse" cerca de »

Especiales  »

| +

¿El enemigo de la democracia americana es interior? En 1962, para legitimar una guerra contra Cuba, el estado mayor interarmas de Estados Unidos había proyectado attentados terroristas contra su propia población. El documento desclasificado que presentamos, revela el plan de la operación Northwoods: una serie de atentados con víctimas civiles y militares estadoundenses para movilizar la opinión pública contra Fidel Castro.

Opinión  »

| +

• Varios individuos vinculados al terrorismo contra Cuba aparecen en la lista de apoyos conseguidos por el mercenario Oswaldo Payá para promover un "comité" destinado a impulsar otro plan anexionista inspirado desde Estados Unidos. Según la agencia española EFE que se esmera en informar acerca de los grupúsculos conectados a la tubería financiera de la USAID, entre los miembros del comité figuran algunos de los "más destacados dirigentes" de la mafia contrarrevolucionaria, entre los cuales Carlos Alberto Montaner, José Basulto y Ramón Saúl Sanchez Rizo. Rodeado de tales asesores, quién sabe dónde irá a parar esa otra "iniciativa" del próspero »

Opinión  »

| +

En el ámbito internacional, al que se refería esta vez el discurso de Rice, la libertad es en primer lugar el valor y la frontera que delimita todos los conflictos, en segundo lugar el valor y el lugar ocupado por los Estados Unidos. Ellos están al lado bueno de la frontera entre los promotores de la libertad y los responsables de la opresión. Cabalgan sobre la Libertad desde hace más de doscientos treinta años, como han recordado en estos días algunos columnistas entusiastas. Promover la libertad es colocarse invariablemente al lado de Washington.

Especiales  »

| +

  Salim Lamrani, joven investigador francés   Nuevo libro de Salim Lamrani El libro "El Terrorismo de Estados Unidos contra Cuba. El Caso de los Cinco" fue presentado en la Feria del Libro de la Habana este fin de semana por Salim Lamrani, joven intelectual francés que se interesó en el caso de los cinco cubanos presos en estados Unidos por razones políticas después que se descubrió que habían infiltrado organizaciones terroristas que operan contra Cuba desde Miami, Florida. La compilación de ensayos de conocidos escritores e intelectuales le demuestra a los miembros de las familias de los cinco »

Opinión  »

| +
EE.UU: algo sucio está en camino contra Venezuela

De que algo está en camino contra Venezuela ya poco se puede ocultar en Washington, en medio de una escalada de provocaciones alentadas desde la administración de George W. Bush, que anuncia nuevos peligros en los comienzos de su segundo y último mandato.

Opinión  »

| +
¿Hablará de Abu Grahib y de Fallujah la CDH en Ginebra?

En Ginebra, Suiza, ya comenzaron las labores preparatorias de los representantes de países que coordinan las comisiones con vistas a la 61ª sesión de la Comisión de Derechos Humanos. La reunión de los 53 países miembros se iniciará el 14 de marzo próximo y se extenderá hasta el 22 de abril. Cualquier desprevenido podría pensar que si las deliberaciones van a girar sobre los derechos humanos, se discutirá sobre las torturas de soldados norteamericanos contra presos en la cárcel de Abu Ghraib y los bombardeos contra Fallujah. Error. Washington quiere condenar a Cuba alegando derechos que George Bush es el »

Opinión  »

| +

El objetivo de este trabajo es examinar algunos aspectos de la renovada presencia de la izquierda en la vida política latinoamericana, presencia que se observa no tanto en los escenarios tradicionales -el sistema de partidos, la representación parlamentaria, entre otros- como en el surgimiento de una serie de gobiernos que, vagamente, es cierto, se identifican como de "centroizquierda" o "progresistas" y, de modo muy especial, en la tumultuosa aparición de nuevos movimientos sociales que, en algunos países, adquirieron una enorme gravitación. Ésta se expresó de formas variadas, desde la "conquista de calles y plazas" para resistir a las políticas del »

Opinión  »

| +

Tengo la certeza de que en los titulares de los periódicos de su país o en los espacios informativos de la TV jamás usted ha leído o visto en los últimos años alguna noticia sobre las elecciones en Cuba. No existen para los grandes medios de comunicación, porque sus dueños las han excluido de la agenda informativa.

Opinión  »

| +
El ojo del Pentágono

«Conocimiento total de la Información»El ojo del Pentágono THIERRY MEYSSAN* El Congreso de los Estados Unidos rechazó legalizar un colosal proyecto de control social a escala planetaria: el Programa TIA. Esto no ha sido del gusto de los militares, el admiral estadounidense John M. Poindexter demisionó por ello. Sin embargo este programa que no respetará fronteras y vida privada ha sido delegado al Pentágono y a sus diversos departamentos de defensa para su ejecución. París (Francia)15 de febrero de 2005 Usted que es usuario de Internet no ignora que dicho sistema »

Opinión  »

| +
La Fundación Nacional Cubano Americana: ¿Cambio o decadencia?

La Fundación Nacional Cubano Americana anda de tropiezo en tropiezo. Su pérdida de poder en Miami y de influencia en la Casa Blanca tiene en ascuas a sus directivos. Ya ni hablar de los continuos fracasos de su política contra Cuba »

Especiales  »

| +

"¿Cuánto se paga para atacar a Cuba? ¿Cuánto dinero circula para calumniar a la Isla, para denigrar a sus líderes, para destruir su imagen?", preguntó Jean-Guy Allard, autor del libro El Dossier Robert Ménard: Por que Reporteros Sin Fronteras se ensaña contra Cuba, al presentarlo en su versión en español en La Feria del Libro de La Habana. "Paradójicamente, Ménard, el representante en la tierra de la libertad de expresión llega a ser la antítesis de lo que predica: nadie se atreve a pronunciar la menor palabra en contra del rey de la desinformación", añadió. El Dossier Robert Ménard, redactado »

Gobierno cubano

Marrero Cruz: Si persisten insatisfacciones en la población, lo hecho es insuficiente

| 22 | |

Díaz-Canel firma libro de condolencias en embajada de Irán

| 3 |

Que los resultados de la ciencia y la producción lleguen a la mesa

| 8 |

Serie Nacional de Béisbol

Las Tunas da el tercer hachazo a Cachorros en serie beisbolera

| 2 |

Pinar del Río alcanza 40 victorias en la Serie Nacional de Beisbol

| 2 |

Cuba acogerá Segunda Copa del béisbol5 y participará en Panamericano del deporte

| 1 |

Genocidio en Gaza

Biden anuncia propuesta de acuerdo sobre el alto el fuego en Gaza

| + |

Residente y Amar Murkus cantan por el pueblo Palestino: Entre los bombardeos en Gaza, veo a mi hijo (+ Video)

| 1 |

“Todos los ojos puestos en Rafah”: La campaña viral convoca a celebridades y estrellas de Hollywood contra la mortal ofensiva israelí

| 7 |