Opinión »
Cuenta Evo Morales, en reciente entrevista, que cuando tenía catorce años, en la región del Ayllú donde creció, hubo una sequía total y para toda la familia tan sólo disponían de un “gangocho” (saco) de maíz. Su padre decidió ir con cincuenta llamas a buscar más maíz al otro lado del país. Caminaron durante dos semanas hacia Oruro. Un día llegaron al camino carretero a Cochabamba y cuando lo estaban cruzando pasó un autobús desde el cual los pasajeros tiraban peladuras de naranja por la ventana.
Opinión »
En un mundo donde se secuestra sin orden judicial previa, se tortura en cárceles secretas y se lanza impunemente fósforo vivo sobre la población civil, va a ser muy difícil que se pueda convencer a la gente de que será beneficiada con transparencia legal en el mundo de la Internet. Nadie se va a tragar el cuento y mucho menos los más vulnerables, los rebeldes del sistema siempre bajo sospecha de “terrorismo”, aquellos a los que más les valdría no olvidar que el personaje siniestro de esta película no es el oso, sino esa Mashenka que, desde arriba, los mira.
Opinión »
El obispo Pedro Casaldáliga, que no nació en América pero la conoce por dentro, dice que sí, que eso está muy bien, muy buena idea, pero ¿qué pasa si nos envenenan el río? ¿O si alguien compra el río, que era de todos, y nos prohíbe pescar? O sea: ¿qué pasa si pasa lo que está pasando? »
Opinión »
Chávez, elegido en 1998, exhibe el tipo de independencia que Estados Unidos traduce como desafío con el aliado de Chávez: Fidel Castro. Lo que está en juego en la región, como en todas las otras partes del mundo, son modelos sociales y económicos alternativos.
Especiales »
Opinión »
Este 7 de Diciembre es el 109 Aniversario de la caída en combate del Mayor General, Lugarteniente del Ejército Libertador, Antonio Maceo y Grajales. En esta penosa, aunque gloriosa, fecha la Patria agradecida no sólo conmemora al impar general sino también, desde 1903, por Ley promulgada por el Congreso de la República, a todas las cubanas y cubanos muertos luchando por la Revolución, desde que comenzaron en 1868 las gestas heroicas de nuestro pueblo por su liberación así como por la de otros.
Especiales »
Discurso pronunciado por Fidel Castro Ruz, Presidente de la República de Cuba, en el acto por el aniversario 60 de su ingreso a la universidad, efectuado en el Aula Magna de la Universidad de La Habana, el 17 de noviembre de 2005.
Opinión »
Opinión »

El Nuevo Herald, de Miami, reveló el 10 de noviembre que, según “un testigo del gobierno de Venezuela en la investigación de la muerte del fiscal Danilo Anderson”, el ex director del FBI de Miami, Héctor Pesquera, que orientó, organizó y realizó el arresto de cinco cubanos que convirtió en espías en un gran show mediático, participó en una reunión en Panamá en la que se planeó el asesinato del alto funcionario venezolano.
Opinión »
Con fascinación y escalofríos asistimos a los repetidos y a veces trágicos asaltos contra las murallas alambradas de Melilla, llevados a cabo por disciplinadas columnas de jóvenes subsaharianos. En otras zonas (Canarias, la isla italiana de Lampedusa, las costas de Grecia, Chipre, Malta, la isla francesa de Mayotte cerca de Madagascar), los invasores llegan de noche --si no zozobran--, a las playas en silenciosas embarcaciones, como antaño hacían vikingos, normandos y sarracenos.