Carnavales
Opinión, Política »

Los brasileños nos movemos en dos laberintos fantásticos: el primero, la burocracia estatal con sus infinitos papeles, solicitudes y requerimientos, contribuciones y filas. El derecho concedido como favor y el burócrata travestido en sultán, dotado de poderes mágicos. El segundo, el carnaval, fiesta en la que nos ocultamos tras las máscaras y vestimos el disfraz de lo que no somos.
Fotorreportajes, Cultura »

Los niños también disfrutaron de su fiesta en La Habana. Este martes, desde las cinco de la tarde, arrancó el Carnaval Infantil por toda la franja del malecón habanero, desde 19 y Malecón, en el Vedado, hasta la calle Marina, en Centro Habana. Alrededor de 20 comparsas infantiles desfilaron en interacción con espectáculos de prestigiosas compañías como La Colmenita, Caribe Caliente, el Circo Nacional de Cuba y Carnavaleando.
Fotorreportajes, Cultura »
Noticias, Cultura »



El Carnaval de La Habana, que comenzará mañana 16 de agosto, a las 9 p.m., saludará el medio milenio de la ciudad, dijo Georgina Cortés, directora del Centro Provincial de estos festejos, que según expresó ganan cada vez más en el gusto del pueblo y reflejan la idiosincrasia y costumbres vinculadas al baile y la danza.
Noticias, Sociedad »

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, intentó desprestigiar los Carnavales de Brasil con la publicación de un video obsceno, que desconoce el valor cultural de esta evento considerado uno de los más importantes del mundo. "No me siento cómodo en mostrarlo, pero tenemos que exponer la verdad para que la población tenga conocimiento", dijo Bolsonaro para acompañar el video que publicó en la red social Twitter.
Noticias, Cultura »

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) declaró las parrandas de la región central de Cuba como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Las parrandas son un fenómeno netamente popular reconocido por diversas comunidades y una necesidad vital de tipo familiar, social y comunitario para cada uno de sus habitantes.
Noticias, Cultura »

Los Carnavales de las Flores regresan a Ciego de Ávila a ser centro de atención de sus pobladores que, como cada año, disfrutarán hasta el 13 de mayo de las jornadas esperadas por los amantes de estas festividades. Cinco áreas principales de la localidad capital de la provincia acogerán música grabada y en vivo, venta de alimentos y bebidas y espacios de recreación.
La Opinión del Lector »
Noticias, Cultura »

Sí, Brasil tiene el mejor y más popular carnaval del mundo. Pero no el único. En muchas ciudades la celebración pagana por excelencia alcanza grandes momentos y se transforma en un buen espectáculo callejero. Bolivia y Colombia, por ejemplo, albergan algunos de los mejores carnavales, igual que Italia o España.
Destacadas