Raúl Castro Ruz
Opinión »
La prensa escrita de todo el mundo, la televisión, la radio, los libros que se publican y los demás medios de comunicación de todo el planeta han estado, a lo largo de casi medio siglo, cargados de trabajos dirigidos exclusivamente a atacar a la revolución cubana al calor de un multimillonario estímulo en dólares que creció, en vez de disminuir, al término de la guerra fría.
Opinión »
Si la prensa occidental se hubiera ocupado de los cambios que ocurren en Cuba desde 1959 hasta hoy de la manera que los están divulgando en la actualidad, los lectores de todo el mundo –y muy especialmente los estadounidenses- entenderían las características de la revolución cubana y comprenderían lo que está pasando.
Noticias »
Para el gobierno de Cuba, la aparición en programas televisivos de tres ex funcionarios vinculados a la censura y a la represión en la isla durante el llamado quinquenio gris (1971-1976) fue un error, y de ninguna manera se trata de un cambio de política cultural asociado a la enfermedad de Fidel Castro y la presidencia interina de su hermano Raúl.
Opinión »
Cuba, como suele hacerlo en los partidos de béisbol, volvió a poner contra la pared a Estados Unidos, tras el Primer Vicepresidente cubano, Raúl Castro, reiterar una oferta de negociaciones, sin condiciones y de igual a igual, con el régimen de Washington para resolver el prolongado diferendo entre ambos países.
Destacadas
- ¡Feliz cumpleaños Raúl!
- Díaz-Canel a Telesur: Lo que queremos es construir un país mejor, un mundo mejor (+ Video)
- Un adiós a Fidel en Santa Ifigenia (+ Video)
- Aprobado incremento salarial para más de 440 mil trabajadores del sistema de salud
- Furor en las redes sociales por breve apretón de manos entre Obama y Raúl (+ Fotos y Video)