CNN
Noticias, Medios »

Anderson Cooper se encuentra en la cima de los medios corporativos estadounidenses. Presentador de su propio programa en CNN y corresponsal de 60 Minutes, puede que sea una de las personas más poderosas que trabajan en periodismo. Un presentador de televisión de sangre azul proveniente del dinero y los privilegios es una cosa, pero una personalidad de las principales noticias con experiencia en la Agencia Central de Inteligencia es otra muy distinta.
Noticias, Medios »

Larry King, el gigante de la radiotelevisión estadounidense que alcanzó fama mundial por entrevistar a líderes políticos y celebridades, falleció este sábado a los 87 años víctima del COVID-19.King realizó unas 50.000 entrevistas en seis décadas de carrera, que incluyó 25 años como presentador del popular programa de entrevistas de CNN Larry King Live.
Noticias, Política »

Medios estadounidenses como The Washington Post y CNN difundieron conversaciones en las que una hermana del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, describe al mandatario como una persona cruel, mentirosa y sin principios. "Todo lo que quiere hacer es atraer a su base. No tiene principios, ninguno", aseguró la exjueza Maryanne Trump Barry a su sobrina Mary Trump.
Noticias, Política »

Donald Trump lamentó la caída de su popularidad esta semana. “No le gusto a nadie”, dijo el mandatario, confundido por la manera en que los expertos en salud de su Administración reciben elogios, mientras a él se le acusa de ignorar y negar la COVID-19. A menos de 100 días de las elecciones los sondeos nacionales dan ventaja al seguro candidato demócrata Joseph Biden.
Valientes »

La doctora Arabia Mollette, quien hoy enfrenta la pandemia del nuevo coronavirus en la ciudad de Nueva York, forma parte de los jóvenes estadounidenses graduados en la Escuela Latinoamericana de Medicina. Mollette pudo seguir su carrera médica a través de la solidaridad del pueblo cubano en colaboración con Fundación Interreligiosa para la Organización Comunitaria (IFCO)/Pastores por la Paz. La especialista labora como médico de emergencias en el Centro Médico del Hospital de la Universidad de Brookdale, en Brownsville.
Opinión, Política »

Mientras esperaba una conexión aérea que me transportara de Santa Cruz de la Sierra a La Paz la pantalla gigante del bar donde estaba disponiéndome a almorzar estaba clavada en la CNN. Al rato me llamó la atención el tono sumamente enfático de alguien que ahora ocupaba la pantalla y que se preguntaba cómo podía ser que Alberto Fernández dijera que no había una dictadura en Venezuela.
Especiales, Sociedad »

Patrick Oppmann llegó a La Habana en el año 2004. Tomar fotografías se convirtió en su obsesión y del descubrimiento de sus rincones nació su amor por la ciudad, más allá del trabajo periodístico. Hoy expone la imágenes de su mirada a la capital cubana en la Galería “Carmen Montilla” del Centro histórico.
Especiales, Política »

Puedes atacar a los palestinos en América interrumpidamente, pedir su expulsión y negar su existencia. Simplemente no te atrevas a decir una mala palabra sobre Israel, el santísimo lugar. Marc Lamont Hill, un escritor y conferencista en comunicaciones estadounidense en la Universidad de Temple en Filadelfia y analista de la CNN, lo hizo. Conozca lo que sucedió.
Noticias, Política »

Los periodistas encargados de dar cobertura a la Casa Blanca en EE.UU. tienen desde ahora nuevas reglas de conducta que cumplir en las conferencias de prensa del presidente, una de ellas es que podrán hacer solo una pregunta. Además, las interrogantes de seguimiento solo se permitirán a discreción del mandatario u otros funcionarios de la residencia.
Destacadas
- CNN despide a reportera por denunciar las acciones israelíes en Gaza
- ¿CNN en Español vs Edmundo García?
- CNN en español quedó en ridículo en entrevista a Evo Morales
- Escándalo sobre escándalo: Colaboradora de CNN elogia a marines que orinaron cadáveres
- Consejo de Transición dice que mató a Gadafi; la OTAN no lo confirma