Natalidad
Letras de Género »

¿Qué significa ser madre en nuestro día a día? O mejor, ¿qué nos han dicho que significa? El ideal materno que nos signa como sociedad oscila entre el sacrificio extremo y el papel de superwoman. Son construcciones herederas del patriarcado. Ese que igualó –redujo- la feminidad a la maternidad, y nos niega, sutilmente, el derecho a ser aventureras, libres, felices.
Noticias, Sociedad »

Al iniciar esta semana, el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, encabezó una reunión en la que se analizó la dinámica demográfica de Cuba y el cumplimiento del programa de atención a este importante asunto, marcado por el decrecimiento de la población cubana, los bajos niveles de fecundidad y el creciente envejecimiento.
Opinión, Sociedad »

La modernidad está en crisis. Su inicio coincide con el Renacimiento, el descubrimiento de América y Brasil, el paso del Medioevo feudal al mercantilismo y, a continuación, el capitalismo. Hoy no vivimos una época de cambios, sino un cambio de época. En el milenio que comienza ha surgido algo imprecisamente llamado posmodernidad que parece ser muy diferente de todo lo que nos antecedió, y que porta nuevos paradigmas.
Noticias, Sociedad »

Como parte de los chequeos que se realizan a más de una veintena de programas prioritarios, el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, encabezó un análisis sobre la atención a la dinámica demográfica en Cuba, caracterizada por los bajos niveles de fecundidad sostenida y el negativo saldo migratorio.
Noticias, Salud »

Un bebé que pesó solo 268 gramos al nacer, el más pequeño que haya sobrevivido en el mundo, fue enviado a casa tras pasar seis meses en un hospital de la capital japonesa, Tokio, informa Reuters. De acuerdo con la agencia, el niño nació por cesárea en agosto pasado, después que los médicos establecieran que no ganaba peso durante el embarazo.
Especiales, Sociedad »

“Me dijeron que mi apéndice estaba infectado y me transportaron en ambulancia a un hospital diferente”. Se le pidió que firmara varios papeles, que ella supuso eran la documentación habitual que se firma antes de cualquier cirugía. “Tenía un dolor intenso. Dijeron: 'A menos que firmes estos papeles, no se puede hacer nada'. Firmé uno tras otro sin leerlos”. Su apéndice fue removido. Pocos años después tuvo problemas para concebir.
Noticias, Sociedad »

Unos 395 072 bebés nacen en todo el mundo durante este día de Año Nuevo, según las estimaciones de Unicef. De ellos, una cuarta parte nacerán en el sudeste asiático. Al dar la cifra, la agencia de la ONU recuerda que un millón de ellos no pasan su primer día de vida y la mayoría mueren por causas que se podrían evitar con poco dinero.
Destacadas
- Díaz-Canel: La dinámica demográfica impacta en el presente y futuro de Cuba
- Presidente cubano chequea acciones para mejorar dinámica demográfica en Cuba
- Dolor, ilusión, esperanza... el nacimiento estremece
- "De madre y de padre": Hablemos sobre la maternidad
- ¿Se olvidaron las cigüeñas del Caimán? (+ Fotos y Video)