
Artículos de Ania Terrero
Periodista de Cubadebate. Graduada en 2018 de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana.
En Twitter @AniaTerrero
Seguir a @AniaTerrero
Letras de Género »

Justo un año después, con cincuenta episodios de esta columna publicados, las respuestas de decenas de especialistas y cientos de comentarios recibidos, intentamos ser fieles al compromiso de reflexionar, una vez a la semana, acerca de cómo los mil y un asuntos de la vida diaria impactan de forma diferenciada a mujeres, hombres y personas diversas.
Especiales, Política »

Desde la perspectiva de esta última, a partir del llamado Día Cero, surgieron disímiles dudas inherentes a los actuales precios de los servicios legales. ¿Se traduce el ordenamiento de tarifas, en todos los casos, en pagar mayores cifras por las mismas prestaciones? ¿En cuáles se concentran las principales modificaciones y en qué se sustentan los actuales montos? »
Noticias, Economía »

El Gobierno cubano determinó facultar a los jefes de las entidades laborales a conceder, a solicitud del trabajador, un nuevo financiamiento salarial de 1 000 pesos, ante insuficiencia de ingresos para enfrentar los actuales precios, por haber disfrutado de vacaciones, ser de reciente incorporación u otras causas que afecten sus ingresos.
Noticias, Economía »

Tras la llegada del famoso día cero, una nueva relación precio-salario-pensiones existe en el país. Aunque el Gobierno cubano ha ratificado el principio invariable de que “nadie quedará desamparado”, afloran dudas e incertidumbres sobre cómo se protegerán a los más vulnerables. El jefe de la Comisión de Implementación y Desarrollo de los Lineamientos y la ministra de Trabajo y Seguridad Social comparecen este lunes en la Mesa Redonda para informar detalles sobre este particular.
Letras de Género »

Las herencias patriarcales no se sacuden de un plumazo, siguen vivas y activas y asoman en el día a día de este archipiélago. Los desafíos, por tanto, persisten. ¿Cómo se perfilan estos retos, vistos desde las lentes de género, para el año que comienza? En busca de respuestas, interrogamos a diez cubanas de perfiles profesionales diversos.
Noticias, Economía »

La capital cubana implementa, al igual que el resto del país, el proceso de ordenamiento monetario. Semanas intensas de preparación han tenido directivos y trabajadores, con vistas a asumir sin contratiempos la Tarea Ordenamiento, la cual impacta de manera directa en la población. Para conocer sobre las peculiaridades de este proceso en la ciudad y la marcha del ordenamiento luego del día cero, comparecen en la Mesa Redonda este martes Reinaldo García Zapata, Gobernador de La Habana, y otras autoridades del Gobierno capitalino.
- En video, la Mesa Redonda
- Gobernador de La Habana: Cada día se revisa la tarea ordenamiento en la capital
- García Zapata: El alza de los precios tiene que corresponderse con su calidad
- Se han identificado más de 17 000 ofertas de empleo en La Habana
- La tarea más complicada dentro del ordenamiento es la relacionada con los precios
Noticias, Economía »

Cualquier cosa que se vaya a hablar de la agricultura en la Tarea Ordenamiento pasa por dos cosas: primero, los precios de acopio, cómo vas a pagar la producción a esa base productiva; segundo, a esa base productiva le vendes productos y le prestas servicios. El otro enfoque es cuánto me va a costar lo que me vas a vender como productor, dijo en un segundo momento de la Mesa Redonda, Marino Murillo Jorge, jefe de la Comisión de Implementación y Desarrollo de los Lineamientos.
Noticias, Economía »

Al abordar el tema del metraje y los precios del agua, Bolaños Weiss consideró importante explicarlo desde dos aristas: cuánto se transforman los precios mayoristas en el sector productivo, y cómo quedan los del servicio doméstico. Recordó que hay dos tipos de servicios de abasto de agua potable: el denominado no metrado, para aquellos usuarios que aún no tienen reloj, por lo que va a una tarifa fija mensual de siete pesos, y el metrado, en el que los usuarios tienen un incremento con escalas progresivas.
Noticias, Salud »

Con el fin de evitar afectaciones a la población derivadas de la devaluación de la moneda, mantienen sus precios minoristas y son subsidiados por el Estado los medicamentos asociados a enfermedades crónicas con tratamientos permanentes, productos de medicina natural y tradicional y productos de óptica. Para conocer más detalles sobre los precios de varios de estos productos, comparecen este martes en la Mesa Redonda la ministra de Finanzas y Precios y el director de Medicamentos y Tecnología Médica del Minsap.
Noticias, Economía »
Noticias, Economía »

El presupuesto del Estado para 2021 responde al primer año de la implementación del ordenamiento monetario en el país. Para conocer más detalles sobre el tema y las transformaciones en el área de los tributos y aranceles a partir del 1ro. de enero del 2021, comparecen este viernes en la Mesa Redonda la ministra de Finanzas y Precios y otros directivos de ese organismo.
Letras de Género »

Muchas cubanas víctimas de violencia de género sufrieron un empeoramiento de sus condiciones cuando el coronavirus obligó a quedarse en casa. Por suerte, varias de ellas pudieron acceder a innovadoras experiencias de acompañamiento psicológico no presencial que los profesionales de este campo echaron a andar en tiempos de cuarentena.
Destacadas
- Lo que debe saber sobre los nuevos salarios, tributos, pensiones y prestaciones de la seguridad social (+ Video)
- Gobierno cubano con tres prioridades: Enfrentamiento a la COVID, batalla contra el Bloqueo y estrategia económico-social (+ Video)
- Flexibilizan medidas restrictivas en La Habana a partir del 1ro de octubre (+Video)
- COVID-19: Nuevas medidas restrictivas para reforzar el aislamiento físico en La Habana
- Gobierno cubano informa sobre nuevas medidas económicas (+ Video)