Servicios
Especiales, Economía »

Adiós al CUC. El famoso “día cero” de la unificación monetaria y cambiaria ya está marcado en el almanaque nacional. Aunque el Gobierno ofreció información detallada con anterioridad, son inevitables las expectativas, dudas y preocupaciones al tratarse de un proceso que plantea tantas transformaciones a la vez: un nuevo y único tipo de cambio de de 24 CUP por un dólar, eliminación de los subsidios excesivos y gratuidades indebidas, y una modificación de la distribución de los ingresos.
Noticias, Sociedad »

El Grupo Empresarial Correos de Cuba informa a sus clientes que con motivo del necesario reajuste que se requiere realizar en los registros contables, financieros y sistemas informáticos de la organización postal, las unidades de Correos brindarán sus servicios habituales hasta el miércoles 30 de diciembre a las 13:00 horas.
Noticias, Economía »

En aras de dejar el camino listo para el inicio del ordenamiento monetario y cambiario, la red de tiendas en CUC deberá llevar a cabo un proceso de reajuste contable, por lo que se ha dispuesto la ampliación de su horario de servicio a partir de hoy y hasta el día 29, definiendo como hora de cierre las 9:00 p.m. en todas sus unidades.
Noticias, Sociedad »

Desde este jueves los más de 1 700 000 cubanos beneficiados por la Seguridad Social recibirán sus pensiones incrementadas, en correspondencia con el proceso de ordenamiento monetario y cambiario que comienza el primero de enero de 2021. Se establece como pensión mínima 1 528 pesos. Obtenga aquí más detalles.
Noticias, Economía »
Noticias, Economía »

El ordenamiento monetario que comenzará el 1ro de enero implica una modificación de los precios de los bienes y servicios, debido a la devaluación del peso cubano en el sector empresarial al pasar de una tasa de cambio de 1 CUP x 1 USD a 1x24. Las transformaciones en la comercialización minorista están asociadas, además, por la eliminación gradual de los subsidios excesivos y gratuidades indebidas.
Noticias, Economía »

El ordenamiento monetario en Correos de Cuba no se inicia el 1ro enero, sino que comienza a ejecutarse a partir del 17 de diciembre, con el pago de la Seguridad Social a más de medio millón de jubilados; y continúa el 26 de este mes pagando la Asistencia Social a unos 200 mil beneficiarios de esa ayuda del Estado.
Especiales, Economía »



Dicen que es en las crisis donde florecen la imaginación y las grandes soluciones. Después de la pandemia desatada por la COVID-19 habrá que hacer recuento de muchas de estas respuestas, aprender y no olvidarlas. Una de ellas llegó para la empresa extranjera Cincuenta Américas Fachadas Panamá y la cooperativa no agropecuaria La Concordia, que firmaron el primer contrato de exportación de su tipo en el país.
Especiales, Salud »

Desde su primera misión oficial en Argelia en 1963, decenas de miles de profesionales de la salud han contribuido con su apoyo a salvar vidas en los lugares más apartados y pobres del mundo. En el actual contexto de la pandemia, Cuba ha conformado más de 38 brigadas del Contingente Henry Reeve. Cubadebate publica una serie de reportajes, en ocasión de los 15 años de ese Contingente.
Noticias, Internet y TICs »

Una nueva versión de Transfermóvil, aplicación de Etecsa para pagos en línea de servicios públicos, está ya disponible con la incorporación de prestaciones como el pago del Nauta Hogar. Otra de las buenas nuevas es la mejora en la forma de pago de los impuestos de la Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT).
Destacadas
- ¡Llegó el día cero! ¿Y ahora qué? (+ Infografías)
- Cambios en la comercialización minorista tras el ordenamiento monetario (+ Video)
- Disponible compra Online en CUP en Tiendas Caribe (+ Video)
- Para que no se vulneren los derechos: Protección al consumidor
- ETECSA informa sobre nuevos servicios de telefonía móvil para clientes prepago (+ Infografía)