Ministerio de Finanzas y Precios (MFP)
Cuba en Datos »

Miles de posibilidades hay para el llamado trabajo por cuenta propia, al regirse ahora por el clasificador nacional de actividades económicas. La lista tiene más de 2 000 y solo 124 estarán restringidas. Aunque, según aclara el documento, “el listado pudiera ser modificado a partir del proceso de conciliación de las normas jurídicas”, actualmente en elaboración.
Noticias, Economía »

Enfrentar las indisciplinas y el descontrol en materia de precios y tarifas, e incrementar la exigencia y el rigor para evitar que se generen precios abusivos y especulativos es el objetivo fundamental del Decreto 30 publicado en la Gaceta Oficial No. 8 Extraordinaria del 29 de enero de 2021. Para ahondar en el tema, directivos del Ministerio de Finanzas y Precios comparecen este jueves en la Mesa Redonda.
CubadebateTV »

¿Cuántos se han sorprendido con la calculadora en la mano desde que inició el año? Las medidas adoptadas con la Tarea Ordenamiento nos tienen haciendo listas, sacando cuentas entre el salario y los precios. Excesivos, por un lado, permisibles por otros, ¿pero de dónde salen? ¿Quién determina los precios de los productos que usamos, que nos comemos? ¿Por qué son esos y no otros? »
Noticias, Economía »

Para brindar más información sobre las decisiones del Gobierno en el perfeccionamiento del trabajo por cuenta propia en el país, comparecen este viernes en la Mesa Redonda el vice primer ministro y ministro de Economía y Planificación, Alejandro Gil Fernández, la ministra de Trabajo y Seguridad Social, Marta Elena Feitó Cabrera, y el viceministro primero de Finanzas y Precios, Vladimir Regueiro Ale.
Especiales, Sociedad »

En vez de despejar el horizonte para llevar a feliz desenlace una regla, algunos enredan su aplicación por patinazos sustentados en interpretaciones a la ligera o falta de alternativas al alcance de la mano. Un buen ejemplo de esas circunstancias salta ahora mismo en los precios fijados en numerosos comedores obreros, determinantes para que muchos prescindieran de sus ofertas.
Noticias, Salud »

Como parte del seguimiento a la implementación del Ordenamiento Monetario y Financiero, el Grupo Temporal Central indicó la revisión del Anexo III de la resolución “Medicamentos no controlados ni complementarios”. Se analizaron las indicaciones y pautas de uso de cada fármaco y se realizaron propuestas de modificaciones al Ministerio de Finanzas y Precios, de las cuales algunas fueron aprobadas.
Especiales, Economía »

¿Por qué Ceballos no tuvo utilidades al concluir enero, si los precios minoristas se cuadruplicaron en los productos más demandados? ¿Aplicaron en todos los casos los precios máximos? ¿Por qué hoy sus especialistas están diciendo que algunas producciones son irrentables? ¿La Tarea Ordenamiento en realidad está ordenando? »
Especiales, Sociedad »

En la piquera de Cabaiguán junto a aquellos vehículos que, a veces, exceden los 20 −unos se lo achacan al incremento del monto del pasaje y otros al cierre de provincias limítrofes a causa de la COVID-19−, se parquean, también, no pocos argumentos. Hoy el sector privado mueve a más del 50% de los pasajeros en Sancti Spíritus.
Especiales, Economía »

Ha transcurrido poco más de un mes del llamado Día Cero. Como era esperado, la unificación monetaria y cambiaria ha devenido parteaguas en la economía y la sociedad cubanas. ¿Cómo marcha la Tarea Ordenamiento, uno de los procesos económicos, financieros y políticos de mayor calado en la historia de la Revolución? »
- En video, la Mesa Redonda
- Marino Murillo: Estos primeros tiempos confirman la complejidad del proceso
- Precisiones sobre la reforma salarial
- Marino Murillo: Es verdad que ha faltado iniciativa y prevención de ver los problemas
- El enfoque social de la Revolución cubana no se pierde en la Tarea Ordenamiento
Noticias, Economía »

El Consejo de Ministros aprobó recientemente la eliminación del listado de 127 actividades aprobadas para ejercer el trabajo por cuenta propia en Cuba. El vice primer ministro y titular de Economía y Planificación, Alejandro Gil Fernández; y las ministras de Trabajo y Seguridad Social y de Finanzas y Precio, Marta Elena Feitó Cabrera y Meisi Bolaños Weiss, respectivamente, comparecen este martes en la Mesa Redonda para informar sobre la reciente decisión.
- En video, la Mesa Redonda
- Ministro de Economía: “Partimos de una base, la economía es una sola”
- Se permite la actividad por cuenta propia de la medicina veterinaria para los animales afectivos
- Ministra de Trabajo: No se elimina ninguna de las actividades que actualmente realizan los TCP
- Se elimina el concepto actual de alcance de la actividad
Noticias, Economía »

En el enfrentamiento a las personas y entidades que pretenden abusar del pueblo y especular con los altos precios, desde el primero de diciembre del pasado año y hasta el 19 de enero, en Villa Clara se han impuesto multas por un valor de 1 191 105 pesos, un monto que refleja el alto número de violaciones y el accionar del cuerpo de inspectores de ese territorio.
Destacadas
- Lo que debe saber sobre los nuevos salarios, tributos, pensiones y prestaciones de la seguridad social (+ Video)
- Gobierno cubano informa nuevas medidas para las ventas de mercancías en MLC (+ Video)
- Cuba: Autorizan venta en divisas convertibles en tiendas e importación de productos mediante empresas estatales (+ Video)
- Díaz-Canel: La gran lección de la Revolución es ir constantemente al pueblo (+ Video)
- Díaz-Canel en la Mesa Redonda: Las nuevas medidas sólo tendrán éxito si el pueblo las hace suyas (+ Video)