Artículos de Domingos
Crónicas, Cuentos, Frases o hechos singulares que publicamos en Cubadebate sólo los domingos, un día para estar en familia y para recordar.
Domingos »

Se suele culpar a la vida de nuestras melodías. Ese es un estribillo de mortales. Las canciones son de otra raza y ¿de qué se van a alimentar sino de la ficción? No hay otra cosa que las sacie. Engordan de lo que guardan remotos almacenes a cuyos inventarios no tenemos acceso, pues tienen llaves fugitivas. Las cerraduras están en cualquier parte. A veces un aroma tenue, llegado de la infancia, abre una hendija a esos lugares.
Domingos »
Domingos »
Domingos »

Desnuda. Sin ninguna letra cubriendo mis pupilas, regreso cada año, como sagrada promesa que me ata, que me atrae en ciertas épocas para renovar fuerzas, respirar más puro y contemplar otra vez los mismos sitios, las mismas calles, los mismos árboles. Volver es un rito. Allí siguen quedando muchas esencias. Ahí quedan raíces que no pueden trasplantarse y cargar en la mochila de campaña.
Domingos »

Al principio las noches fueron más tristes, oscuras, aburridas, desesperantes… Pero eso fue solo al principio. Después… después la oscuridad no nos hizo infelices como algunos piensan. No a los niños de mi generación; no en mi barrio de la infancia. Eran años difíciles, de infinitas privaciones materiales, de tonos grises, de andares agitados, de sacrificios innombrables… »
Domingos »

Las leyendas de amor son ancestrales y no cesan de construirse. Sin embargo, la historia del puente de los candados de París, nos remonta a una leyenda reciente… Se cuenta que la tradición comenzó en este siglo, en Roma, en el Puente Milvio donde los enamorados ponen candados en las farolas. Sin embargo, pronto llegó a París, en los muchos puentes que tiene la ciudad. Pero sobre todo, uno de ellos, cuando se mira a lo lejos, parece un gran rectángulo dorado junto al rio Sena »
Domingos »

Recuerdo a Pompeyo Davalillo, impresionante pelotero. Era el líder ahí en el dogout, sabía cómo motivar a un equipo a dar la batalla, cómo trascender lo individual. Nunca olvido a Pompeyo y sus jugadas, su maestría. Me tocó la maravillosa oportunidad de ser su coach y asistente. Y él me decía: “Chávez, si el juego es a las diez de la mañana, deben tenerme el equipo a las siete en el terreno. Uno se acostumbró siempre a una hora antes, dos horas antes, pero ¡¿tres horas?! Y era para conversar, mirando al adversario.
Domingos »
Domingos »
Domingos »

"Estoy constantemente saltando de un lado al otro (del optimismo al pesimismo). Me imagino la oportunidad de reemplazar partes de nuestro cuerpo por otras que son bioelectrónicas que funcionen mucho mejor y, por otro lado, en este mundo hay vacunas que no llegan a quien las necesita. La biotecnología puede producir diferentes razas de humanos... Si como humanidad no somos capaces de generar ciertas cosas que no creo que podamos hacer, vamos a crear un mundo muy jodido", afirma Santiago Bilinkis »
Domingos »

Una de las grandes curiosidades de visitantes fascinados por la belleza de los icebergs de la Antártica tiene que ver con el color azul de estos gigantes de los mares helados. Los geólogos y científicos a bordo de las expediciones que reciben a los turistas tienen una explicación a flor de labios: los icebergs son de color azul debido a gusanos microscópicos en la superficie del hielo.
Domingos »

Pienso que va a morderme, o a echarse a llorar sobre mi hombro, pero solo me pregunta, en tono de asunto muy privado, si yo conozco a Honoré de Balzac. Supongo tres cosas: que está loco, o muy borracho, o que los dos danzamos en otro lugar. Posiblemente en el sueño de algún francés. Con cierto recelo le digo sí, yo conozco a Balzac. Y acto seguido me estrecha la mano y creo que intenta abrazarme, porque en honor a la verdad solo agita mi cuerpo sin mesura. Y ahí es cuando dice: "Pues mira, blanco, yo soy amigo de »
Destacadas