Rusia no se responsabiliza por la ruptura con el acuerdo OPEP+

Foto: Reuters.
Rusia no era partidaria de poner fin al acuerdo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo con socios independientes (OPEP+), declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
"Rusia no estaba a favor de terminar el acuerdo OPEP+", dijo Peskov en una entrevista con el canal Rossiya 1.
El portavoz destacó que Moscú está comprometida con "negociaciones constructivas" para estabilizar el mercado internacional de la energía.
El 6 de marzo, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y diez productores independientes, entre ellos Rusia, pusieron fin al acuerdo sobre recortes petroleros más allá del 1 de abril al no lograr consensuar una prórroga de la iniciativa que estaba vigente desde principios de 2017.
Arabia Saudí buscaba una mayor reducción petrolera, mientras que Rusia y otros productores independientes abogaban por mantener sin cambios los recortes acordados antes.
La ruptura del pacto petrolero, junto con la pandemia de coronavirus, hundieron el precio del petróleo a mínimos que no se veían desde principios de los años 2000.
(Tomado de Sputnik)
- Convocan a nueva caravana mundial contra el bloqueo y en defensa de la familia cubana
- Soyuz MS-17 aterriza sin contratiempos (Fotos y video)
- Brasil vuelve al Mapa del Hambre de Naciones Unidas
- SpaceX llevará a la primera mujer en visitar la Luna
- Analizar entre todos, y desde la raíz, la labor ideológica del Partido (+Video)
- ir a Noticias »
- Brasil vuelve al Mapa del Hambre de Naciones Unidas
- Definiendo al socialismo cubano
- “Ladrando a la luna”: El dogecoin se dispara un 600% en una semana y hace saltar las alarmas sobre la formación de una burbuja
- La carreta no va delante de los bueyes, pero va
- Cuba recibe premio turístico Golden Travel Destination 2021
- ir a Economía »
Ya Rusia no sabe que hacer con el precio del petróleo por los suelos. Su economia esta en grandes problemas.
Aquí falto decir lo más importante. Un precio alto de combustible solo beneficia a la industria del esquísto de usa, país que se convirtió en el mayor productor de petróleo y exportador mundial desde el 2016 gracias a ese acuerdo. Incluso usa criticaba la opep antes y ahora le interesa un acuerdo para lograr un precio más alto y hacer rentable su industria. Lo que hace Rusia es ganarle la batalla a usa con un precio que haga incosteable el esquísto y debilitar la industria usa. Por eso no esta de acuerdo con reducir. En fin todo esto solo ha beneficiado a usa, quizás una de las razones detrás de su buen estado de la economía antes del coronavirus. Por debajo de la 42 usd el barril es un problema para la producción usa pero rusia puede funcionar sin problemas a 40 usd el barril.
Saludos