Revolución
Especiales, Historia »

El 20 de enero de 1961 fueron celebrados actos de fervor revolucionario para la desmovilización de los milicianos que regresaban a sus hogares tras persuadir a los imperialistas de que una agresión a Cuba no sería un paseo militar. Ese día Fidel habló sobre la situación de peligro que aconsejó la movilización militar y, especialmente, a los cambios que se habían producido en los últimos días.
Especiales, Política »

Digamos la verdad, sin miedo. Sólo la verdad es revolucionaria. Idealizar hasta el paroxismo la vida cultural de la Cuba PREVIA a Fidel y al Che, puede sonar muy refinado, exótico y hasta original frente a la vulgata de los antiguos manuales y una cristalización pedagógica que termina despolitizando a la juventud, aburrida de rituales vacíos de contenido.
Noticias, Cultura »

Desde su fundación en 1961, la Uneac ha promovido el entrañable vínculo entre creación y vocación de servicio: artes y letras que aborden y enriquezcan la condición humana y los valores de la Patria. En consecuencia, respetamos y alentamos el componente crítico del arte y su capacidad para revelar tanto las zonas luminosas como aquellas donde asoman conflictos.
Especiales, Historia »

Este viernes se presentó en La Habana, el volumen Revolución y contrarrevolución en Cuba. Seis décadas de historia en ensayos que desmontan el accionar contrarrevolucionario contra el socialismo en la Isla. Fabián Escalante Font, además de ser uno de los tantos protagonistas de la historia reciente de Cuba, ha comprendido el valor de contarla.
Especiales, Historia »

Y es en verdad motivo de satisfacción para todos, para todo el pueblo, para los estudiantes y para todos nosotros, pensar en este LXXXIX aniversario que aquellos estudiantes, víctimas inocentes del monopolio, de la explotación, del egoísmo, víctimas inocentes de los privilegios de ayer; aquellos inocentes, que cayeron por el odio que la idea de la justicia despertaba en los odiosos opresores de ayer, en los odiosos intereses extranjeros que explotaban a nuestra patria.
Especiales, Historia »

Aquel 13 de agosto la Patria perdió a dos hijos valiosos: Luis Rodolfo y Sergio Enrique Saíz Montes de Oca, de 18 y 17 años. Hoy 4 de noviembre de 2020, Luis pudiera cumplir 82 años, sin embargo, aquella bala enemiga le arrancó la vida no solo a un excelente patriota, sino también a un admirable escritor, compañero, hijo, hermano.
Especiales, Historia »

Solo me resta decirles que ustedes son el gran ejército de la educación de nuestro país, y que tienen por delante una gran batalla. Que el pueblo de Cuba sabrá premiarles a los maestros, lo que los maestros están haciendo hoy por el pueblo.¡Y un recuerdo para el Padre de la Patria, para Carlos Manuel de Céspedes, a quien hoy los maestros le han rendido el mejor homenaje!.
Destacadas