Noticias, Economía  »

| 12 |

Directivos de los Ministerios de Finanzas y Precios, Trabajo y Seguridad Social, y Comercio Interior comparecerán este martes en la Mesa Redonda para informar sobre los pasos dados en el país en el ordenamiento de las formas no estatales en la gastronomía y los servicios.

Especiales, Economía  »

| 98 |

Cuba luce un paisaje diverso. La puesta en marcha de las cooperativas no agropecuarias (CNA) de gastronomía, aprobadas durante el Sexto Congreso del Partido, ofrece una alternativa de gestión diferente que brindará servicios claves para el crecimiento de la economía cubana. Cubadebate recorrió varias de estas cooperativas como parte de una serie de reportajes que pretenden acercarse a la experiencia de esta nueva forma de gestión en el país.

Noticias, Economía  »

| 23 |

Con el objetivo de ampliar las actividades relacionadas con la gastronomía y los servicios en el país y facilitar su desarrollo, el Ministerio de Comercio Interior a través de Gaceta Oficial, establece nuevos procedimiento para la licitación del arrendamiento de establecimientos comerciales de la gastronomía y los servicios a trabajadores por cuenta propia.

Noticias, Economía  »

| 76 |

Hay que ordenar el mercado mayorista para las fórmulas no estatales, y que estas logren comprar al precio minorista actual menos el 20 por ciento, afirmaba en diciembre pasado el titular de Economía y Planificación, Marino Murillo, durante la última sesión plenaria del Parlamento cubano.

Noticias, Sociedad  »

| 54 |

Las muchas insatisfacciones que año tras año reitera la población sobre la venta de los uniformes escolares, en especial la relativa a las tallas más demandadas —que no alcanzan—, podrían ser resueltas o mitigadas por las políticas que se adopten en base a una investigación desarrollada sobre un asunto que involucra a buena parte de las familias cubanas.

Noticias, Economía  »

| 22 |

La implementación de nuevas políticas, en correspondencia con los Lineamientos socioeconómicos relacionados con el sector, caracterizó el trabajo del Ministerio de Comercio Interior (Mincin) en 2015.Tal valoración sobresalió hoy, en esta capital, en el balance de esa gestión, en presencia de Ulises Rosales del Toro, vicepresidente del Consejo de Ministros; Mary Blanca Ortega, titular del Mincin, y otros directivos del organismo.

Noticias, Sociedad  »

| 59 |

En la última fecha de debates en comisiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular los delegados cubanos pusieron sobre la mesa la situación actual de los instrumentos de medición más empleados en los servicios que se ofrecen a la población. Los parlamentarios concluyeron que la situación actual que presentan los sistemas de medición provoca la afectación o maltrato al cliente o consumidor, por el empleo de un equipo de medición que no tiene las condiciones para prestar esos servicios. También propicia errores, pérdidas y confusión en las actividades comerciales y en el control de los recursos.

Noticias, Sociedad  »

| 19 |

El Ministerio de Comercio Interior informa que, debido a que nos encontramos en la etapa final del año cuando se realiza el cambio de Libretas de Productos Alimenticios, entre el 21 y el 30 de di­ciembre solo se tramitarán en las Oficinas del Registro de Consumidores (OFICODAS), las altas por nacimiento y las altas de los consumidores que se hayan dado de baja. El día 4 de enero del 2016 se reiniciarán todos los trámites que se realizan en las Ofi­cinas del Registro de Consumidores.

Noticias, Sociedad  »

| 22 |

El plan de comercializar, este año, más de dos millones de unidades de herrajes hidrosanitarios en puntos de venta de materiales de la construcción, habla de los esfuerzos para contribuir al ahorro de agua ante la sequía que sufre el país. Esa es una de las principales medidas contempladas en el Programa de Ahorro de Agua en busca de eliminar los salideros al interior de las viviendas, y que lleva a cabo el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos de conjunto con los ministerios de Comercio Interior e Industrias.

Noticias, Sociedad  »

| 5

La oferta de herrajes hidrosanitarios de línea económica y en moneda nacional que expenden las tiendas de materiales de la construcción (los antiguos "rastros") continúa creciendo. Solo en el mes de octubre se vendió la mitad de todo lo que se había expendido de enero a septiembre. Para este año se previó poner en el mercado 2 061 270 elementos. Hasta octubre el plan estaba al 91 por ciento.

Noticias, Sociedad  »

| 37 |

Directivos de los Ministerios de Comercio Interior, Finanzas y Precios y Trabajo y Seguridad Social, comparecerán hoy en la Mesa Redonda para dar detalles sobre la Política aprobada para la gestión de las unidades de Gastronomía, Servicios Técnicos y Personales en el país. Cubavisión, Cubavisión Internacional y Radio Habana Cuba transmitirán este programa desde las 7 de la noche y el Canal Educativo lo retransmitirá al final de su emisión del día.

Noticias, Economía  »

| 141 |
Desabastecimiento de productos de aseo en Cuba es cíclico, afirma Granma

El desabastecimiento de ciertos productos de aseo y limpieza comercializados en la red de tiendas recaudadoras de divisas y los mercados artesanales industriales (MAI) se ha convertido en un fenómeno cíclico. Las causas parecen estar en el insuficiente financiamiento en algunos renglones, falta de materia prima, deterioro tecnológico. Varios funcionarios responden al diario sobre estos problemas.

Destacadas