Medicina cubana
Especiales, Salud »

Cuando se dice cubanos en Gambia siempre son reconocidos los cientos de miles de hombres y mujeres de la mayor de las Antillas que recorrieron y andan hasta hoy por tierras africanas brindando lo mejor de sí en favor de la verdadera independencia de los pueblos, y repartiendo solidaridad en los lugares más recónditos del llamado continente olvidado.
Noticias, Sociedad »

Mailén Díaz, sobreviviente del accidente de avión ocurrido en mayo, envió su primer mensaje de agradecimiento. A través de su página en Facebook, la joven dedicó palabras de gratitud a “todas las personas que se han preocupado... a los médicos, enfermeras, fisioterapeutas, aquellas personas que han contribuido de una forma u otra en mi recuperación”.
Especiales, Salud »

“Ojalá que un día se inunde Brasil del médico de la familia”, así dejó escrito el Comandante en Jefe Fidel Castro en el libro de visitas del módulo de atención de salud Jesús Montané, que inaugurara en 1999 en Niterói, estado de Río de Janeiro, en el contexto de las actividades que desarrolló en el gigante sudamericano a propósito de la I Cumbre América Latina y El Caribe-Unión Europea.
Noticias, Salud »

El presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, felicitó este lunes a los médicos en el Día de la Medicina Latinoamericana y destacó los principios y las ideas en que se apoya un sistema que ha llevado “medicina gratuita a los más remotos y olvidados rincones del mundo”.
Noticias, Salud »

Bajo el lema “Frente a la muerte súbita: todos somos 1” comenzará el próximo 13 de noviembre el I Simposio Internacional de Muerte súbita cardiovascular. La cita contará con la participación de especialistas de 20 países de todos los continentes. En la Isla ocurren alrededor de 11 mil fallecimientos anuales por esta causa, mientras en el planeta la cifra asciende a los cinco millones.
Noticias, Salud »

Durante la ceremonia, efectuada en el Aula Magna del Instituto de Ciencias Básicas y Preclínicas Victoria de Girón, el Doctor en Ciencias Nivaldo Linares Pérez, del Instituto Carlos Juan Finlay, recibió este viernes el Gran Premio por sus investigaciones sobre la epidemiología de la enfermedad neumocóccica y los síndromes clínicos asociados.
Noticias, Salud »

Maylén Díaz Almaguer, única sobreviviente del accidente aéreo del 18 de mayo último, continúa asistida de forma integral por un grupo multidisciplinario del Hospital Hermanos Ameijeiras, en La Habana, con la participación de especialistas de otras instituciones. El estado emocional y nivel de cooperación de la paciente con el tratamiento médico es adecuado.
Noticias, Educación »

Desde el aeropuerto internacional El Dorado de la capital colombiana, partió hacia La Habana el primer grupo de los 196 jóvenes que comenzarán este mes sus estudios de medicina en Cuba. Entre los beneficiados, este año se encuentran 22 ex combatientes de FARC y 15 familiares de militares. También integran este contingente decenas de víctimas del conflicto, representantes de distintos sectores sociales del país, 13 indígenas y un ex policía.
Noticias, Salud »

Una brigada médica cubana llegó este miércoles a la Ciudad de Yaren del Pacífico Central, donde fue recibida por el secretario permanente de la Cancillería de Nauru, Michael Aroi. El grupo lo integran 15 galenos de diversas especialidades, entre ellas oncología, nefrología, siquiatría, endocrinología y medicina interna.
Noticias, Salud »

Maylén Díaz Almaguer, la única sobreviviente del accidente aéreo ocurrido el 18 de mayo en La Habana, se mantiene sin ventilación mecánica asistida, en el hospital Hermanos Ameijeiras. Maylén mantiene estado de conciencia adecuado, coopera y se comunica con el equipo médico y su familia en un sistema de acompañante permanente.
Destacadas
- Mailén Díaz Almaguer: “Agradezco a todas las personas que han contribuido a mi recuperación”
- La historia de la única sobreviviente del accidente aéreo en Cuba
- Responde Maylen Díaz Almaguer a tratamiento con antibióticos
- Accidente aéreo: Mailén Díaz respira por esfuerzo propio, aunque sigue muy grave
- Accidente aéreo en La Habana: Última sobreviviente continúa en estado crítico, pero consciente