CEPAL
Noticias, Economía »

Para 2021, la Cepal calcula un rebote del PIB regional del 3,7%, un crecimiento que “solo permitiría recuperar un 44% de la pérdida de PIB registrada en 2020 y que podría empeorar en función de cómo evolucione el proceso de vacunación, así como las políticas monetarias expansivas y fiscales de los distintos países”.
Especiales, Política »

No solo los cubanos sabemos del bloqueo, de las trabas, de las penalizaciones, del genocidio económico y comercial. Tampoco somos los únicos afectados, con nosotros están más de 170 países y un numeroso grupo de organizaciones y entidades internacionales. Hoy le proponemos valoraciones de algunos organismos internacionales.
Noticias, Política »

Desde la presidencia pro témpore de la CEPAL, desde su Comité de Cooperación Sur-Sur y del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre Desarrollo Sostenible, aseguró Díaz-Canel que Cuba trabajó intensamente, consciente de los enormes retos que entraña el compromiso de promover la cooperación y el desarrollo sostenible en la región.
Noticias, Política »

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) celebrará este lunes su 38 período de sesiones, el cual se desarrollará de manera virtual hasta el próximo miércoles, debido a la pandemia de la COVID-19. En el evento, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, entregará la presidencia pro témpore del organismo a Costa Rica.
Especiales, Economía »

El próximo lunes 26 de octubre, en una ceremonia virtual, en la que comparecerán desde sus respectivas capitales, los presidentes de Cuba, Miguel Díaz Canel Bermúdez y de Costa Rica, Carlos Alvarado, se realizará la ceremonia de traspaso de la Presidencia pro témpore de CEPAL, en la que se desempeñó nuestro país por más de dos años. Cubadebate comparte opiniones del Ministro de Comercio Exterior, Rodrigo Malmierca Díaz, en vísperas del traspaso a Costa Rica.
Noticias, Economía »

La próxima semana Cuba hará entrega formal al gobierno de Costa Rica de la Presidencia pro tempore de la CEPAL, en el 38 período de sesiones de ese organismo que, por primera vez en su historia, se realizará de manera virtual. Durante estos dos años la Isla siguió especialmente el principio inviolable de “no dejar a nadie atrás”.
Opinión, Economía »

Cuba, como Presidente pro tempore, ha defendido los principios que rigen su política exterior: el compromiso con un multilateralismo renovado y fortalecido; la defensa de los principios del Derecho Internacional, consagrados en la Carta de las Naciones Unidas; el rechazo a las medidas coercitivas unilaterales que atentan contra los esfuerzos mancomunados de nuestros países en favor de la paz.
Opinión, Economía »
Especiales, Sociedad »



Cuba es un país de una estructura etárea de un proceso de envejecimiento demográfico, cada día hay más personas con relación a la población total de 60 años y más. En la actualidad, la provincia más envejecida es Villa Clara y las provincias donde existe mayor fecundidad, aunque sigue siendo muy baja, son las provincias orientales.
Noticias, Salud »
Opinión, Política »

Si se examinan las previsiones económicas y sociales de la Comisión Económica para América Latina (Cepal), en sus últimas publicaciones sobre el panorama de la región en esos campos, no es alentador el futuro para el año 2020. En economía, continuará la recesión y en algunos países se agudizará esta tendencia que viene desde 2015.
Destacadas
- Día Mundial de la Población: Datos sobre la dinámica demográfica en Cuba
- Economía cubana crecerá en 0,5 por ciento en 2019, según Cepal
- Foro de Negocios Cuba: Unión Europea otorga cuatro millones de euros para la creación de ventanilla única
- Sabemos que no habrá desarrollo sin paz, ni paz sin desarrollo
- Alicia Bárcena: Estados Unidos pierde más con el bloqueo que la propia Cuba