Resultados de la Búsqueda

Noticias, Política  »

| 3 |
Solidarios con Cuba piden mayor movilización a favor de los Cinco

Con un llamado a movilizarse en apoyo a la causa de los antiterroristas cubanos concluyó este sábado en la oriental ciudad de Holguín el IX Coloquio Internacional por la Liberación de los Cinco y contra el Terrorismo. La declaración final de ese evento instó a multiplicar las acciones del movimiento de solidaridad en torno a los Cinco, coordinarlas y articularlas en unidad de acción, ejes principales para aprovechar la enorme capacidad de acción de los comités que en el mundo trabajan por esta causa.

Cinco luchadores antiterroristas cubanos  »

| 7 |

En nombre del pueblo de Cuba, más de 10 mil holguineros se concentraron hoy en las áreas del Monumento al Che en la ciudad capital de la oriental provincia, para reclamar el regreso inmediato a casa de Gerardo, Ramón, Antonio y Fernando, los héroes antiterroristas cubanos que permanecen hace más de 15 años en prisiones norteamericanas. También presentes los casi 300 delegados de más de 50 países que durante estos días participaron en Holguín en el IX Coloquio Internacional por la liberación de Los Cinco y contra el Terrorismo y el ex Fiscal General de los Estados Unidos Ramsey Clark, »

Noticias, Política  »

| + |
Holguín listo para IX Coloquio por la Liberación de los Cinco

Más de 300 delegados de 45 países asistirán al IX Coloquio por la Liberación de los Cinco y contra el terrorismo, otro esfuerzo más por la liberación de antiterroristas cubanos presos durante más de 15 años en Estados Unidos. La cita tendrá lugar en la oriental provincia cubana de Holguín, en solidaridad con Gerardo Hernández, Ramón Labañiño, Antonio Guerrero, Fernando González y René González.

Opinión, Política  »

| 5

Una singular bicicleta recorre con frecuencia las calles de Ciego de Ávila y es difícil que su paso no sea advertido por transeúntes y conductores. El ciclo es pequeño, de colores llamativos, decorada y con mensajes que a los cubanos nos llegan profundos en nuestro sentimiento patrio. Su dueño y conductor, Miguel Fernández Flores, es un español residente en Cuba y la utiliza para trasladarse por la ciudad, a la vez que le sirve para hacer una denuncia, un reclamo y un pedido de justicia.

Noticias  »

| 2

El II “Concierto por la Libertad de Los Cinco” se celebró ayer en esta ciudad con la participación de artistas quienes a través de su música reclamaron la libertad de los cinco. Entre las figuras actuaron Germán Coppini, Ismael de la Torre, Orlis Pineda, José María Alfaya y Sepiurca Zukin. El concierto organizado por el Comité de Madrid por la Liberación de los Cinco llenó la Sala Galileo Galilei de esa capital ibérica, quienes apoyaron el regreso inmediato de los Cinco Héroes cubanos a la patria.

Opinión  »

| 5

Al cumplirse este 8 de octubre 46 años del asesinato de Ernesto Che Guevara en Bolivia, su valentía y legado están más vigentes que nunca, heredados por Los Cinco Héroes cubanos, condenados injustamente en Estados Unidos por luchar contra el terrorismo y en defensa de su pueblo y Latinoamérica. Gerardo Hernández, Antonio Guerrero, Ramón Labañino  y Fernando  González, aun en las mazmorras norteamericanas, mantienen vivas y dignificadas  las ideas y el coraje del Guerrillero Heroico,  al igual que René González, el único de Los Cinco liberado después de cumplir los 14 años de la arbitraria sentencia que le impusieron. Es  como si la historia »

Noticias  »

| 8

El pueblo cubano continúa siendo protagonista en la batalla por la libertad de los antiterroristas injustamente prisioneros hace 15 años en Estados Unidos. En una peculiar iniciativa se unieron los diferentes clubes y asociaciones de vehículos de La Habana, que marcharon por todo el malecón capitalino pasando frente a la Sección de Intereses de EEUU en la nación caribeña con un claro mensaje de justicia para el gobierno norteamericano: la libertad inmediata de Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Fernando González y Antonio Guerrero.

Cinco luchadores antiterroristas cubanos  »

| 9
Decisivo fallo de un tribunal federal en el caso de los Cinco

El 27 de agosto pasado el Tribunal Federal de Distrito del Distrito de Columbia hizo público su fallo ordenando al Departamento de Estado federal que entregue todos los documentos en su poder relacionados al pago ilegal por agencias federales a 44 periodistas de Miami durante los años 1998 a 2002, los años durante los cuales los Cinco fueron detenidos, encausados, enjuiciados y condenados en esta misma ciudad.

Especiales, Política  »

| 55

El diario norteamericano The Washington Post publicó este viernes en su página de opinión un artículo de Stephen Kimber, titulado "Los Cinco Cubanos estaban combatiendo el terrorismo. ¿Por qué los encarcelamos?", donde el investigador canadiense reconoce que "estos agentes serían héroes norteamericanos hoy". Kimber es el autor "Lo que hay del otro lado del mar- La verdadera historia de los Cinco Cubanos", resultado de un extenso trabajo de investigación que incluyó la revisión por parte del autor de más de 20 mil páginas de registros judiciales del caso más largo en la historia de Estados Unidos. Cubadebate ha traducido el »

Noticias, Política  »

| 45 |

El fundador de Wikileaks, Julian Assange, se solidarizó con la causa de los Cinco, y apareció en pantalla durante la videoconferencia La Habana-Londres con una cinta amarilla enlazada en su pecho. Assange dialogó con los participantes de un taller de ciberperiodismo auspiciado por el Instituto Internacional de Periodismo José Martí, en el que participaron jóvenes blogueros cubanos. Envió un mensaje de gran simpatía por el pueblo cubano: "Es impresionante lo que han hecho, resistir por 50 años el bloqueo de EEUU. Nosotros solo llevamos tres años de bloqueo. Es muy duro", aseguró.

Noticias, Política  »

| 7

"La clausura será breve", anunció René antes de emitir unas palabras. "Contamos con una sociedad, contamos con una nación, con un pueblo, eso es una ventaja y pesa. (...) Ustedes en este momento representan a la sociedad civil de esta nación. En este encuentro se ha hablado no solo de lo que se ha hecho, sino de lo que falta por hacer, en lo que se ha reconocido que lo más importante es que entendamos que siguen presos.

Noticias, Política  »

| 3

Más de 250 personas llegaron al auditorio del Instituto Tecnológico de Massachusetts para escuchar al reconocido lingüista Noam Chomsky y al autor canadiense Stephen Kimber. Este fue el séptimo evento de una gira que comenzó en Washington DC, continúo en Nueva York y termino en Boston. La mayoría de los presentes fueron estudiantes que acaban de comenzar el año académico.