Nombran a Michael Kozak como Subsecretario de Estado Interino para el Hemisferio Occidental

Michael Kozak
Michael Kozak se desempeñará de manera interina como subsecretario norteamericano de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, mientras su nación mantiene hoy una agresiva política hacia países de esa zona geográfica.
Tal nombramiento, tras la renuncia en agosto de Kimberly Breier, fue comunicado la víspera en la red social Twitter por la vocera del Departamento de Estado, Morgan Ortagus.
De acuerdo con Ortagus, 'él continuará promoviendo la restauración de la democracia al pueblo de Venezuela', en una alusión directa a la injerencia de Washington en los asuntos internos del país sudamericano.
Kozak, de 73 años de edad, estuvo desde 2017 al frente de la Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo del referido departamento, donde ha laborado durante más de cuatro décadas.
Sus datos biográficos indican que fue jefe de la entonces Sección de Intereses de Estados Unidos en Cuba de 1996 a 1999, y estuvo vinculado a intromisiones norteamericanas en temas de Nicaragua, Chile, Panamá y Haití.
Varias fuentes califican a Kozak como un diplomático de línea dura, que no teme en usar la fuerza para conseguir aquellos objetivos que su país estima 'nobles'.
Kozak fue uno de los organizadores de las provocaciones anticubanas en Naciones Unidas el pasado año.
Ayer, el presidente estadounidense, Donald Trump, reiteró su política hostil hacia Cuba y Venezuela, la cual ha estado marcada por agresivas medidas contra ambos países denunciadas dentro y fuera del territorio norteamericano.
Trump se refirió a ambas naciones luego del despido el martes de su asesor de seguridad nacional John Bolton, un controvertido conservador que había sido el rostro más visible de la política de la administración del republicano contra La Habana y Caracas.
Mis puntos de vista sobre Venezuela y, especialmente, sobre Cuba, eran mucho más fuertes que los de John Bolton. ¡Él me estaba frenando!, escribió el jefe de la Casa Blanca en su cuenta personal de la red social Twitter.
Así, el gobernante respondió a un tuit del senador republicano Marco Rubio, el miembro del Congreso que más presiona para la adopción de acciones agresivas contra ambas naciones.
- Departamento de Estado pone de urgencia nuevos millones de dólares para programas subversivos contra Cuba
- Me vienen a convidar ¿a...?
- Gobierno estadounidense suspende vuelos chárter privados a Cuba en otra vuelta de tuerca al bloqueo
- Músicos presionan para el envío de la brigada médica cubana a EE.UU.
- Ciudad de San Francisco aprueba resolución para estrechar relaciones con Cuba y solicitar cooperación médica
- ir a Relaciones Cuba-EE.UU »
- Prueban en Rusia taxi aéreo autónomo (+ Fotos y Video)
- Aumentan en el mundo demandas legales relacionadas con el cambio climático
- Crece inversión extranjera directa en China mientras se desploma en Estados Unidos
- Otro frente frío
- Michel Herrera: El Jazz Plaza ha sido un logro en medio de las condiciones impuestas por la pandemia
- ir a Noticias »
- Biden ante la decadencia de Estados Unidos
- Posible candidatura de Ivanka Trump como senadora por Florida le pone los pelos de punta a Marco Rubio
- Senado de Estados Unidos confirma a Janet Yellen como secretaria del Tesoro
- Cuba aboga por debate inclusivo y transparente en reforma del Consejo de Seguridad de la ONU
- Presidirá Patrick Leahy juicio político a Donald Trump
- ir a Política »
Una persona detestable. Recuerdo bien su actuación durante la conjura anti - cubana en ECOSOC de la ONU el día 16 de octubre del 2018. Sigue el gobierno Trump desbocado y en busca de un desastre mundial. Derrotado en Siria con la ayuda de Rusia al gobierno legitimo de ese país, no se atreve contra Irán, y al parecer quiere coger "mangos bajitos" en la región latinoamericana. Esto no es tan fácil como le parece, y las guerras se saben como empiezan pero no como terminan. Trump esta guiando a los Estados Unidos y a todo el hemisferio a un desastre históricamente desconocido por su envergadura y consecuencias de enormes proporciones.
Y ahora que,ya no tienen a Bolton a ver como les va con este,
Kozak, con dos K... más KK. Era de esperar.
El mismo perro, pero con diferente collar. Continua Trump con esa agresividad hacia los países mas pobres de nuestro continente. No importa al que ponga, siempre jugaran el papel que le ordene la Administración de Trump.