FITCuba dice adiós: Todo listo para celebrar en 2019 los 500 años de La Habana

Durante la clausura, el Ministro del Turismo de Cuba, Manuel Marrero Cruz, destacó la nutrida presencia de más de 3 mil participantes de 62 naciones. Foto: Leysi Rubio/ Cubadebate.
La 38 Feria Internacional de Turismo (FITCuba 2018) cerró sus puertas este sábado en los hoteles de la cayería norte de Villa Clara luego de cuatro fechas dedicadas al Reino Unido, a la exposición de los principales destinos y servicios turísticos de la provincia y al producto sol y playa como modalidad insignia de los hoteles cubanos.
Durante la clausura, el Ministro del Turismo de Cuba, Manuel Marrero Cruz, destacó la nutrida presencia de más de 3 mil participantes de 62 naciones, así como la buena presencia de representantes de países como España, Estados Unidos, México y el Reino Unido. De igual manera, anunció la firma de convenios e intenciones de negocios dedicadas especialmente al desarrollo de la aeronáutica y a la administración de hoteles en los principales destinos turísticos del país.
A su vez, Marrero Cruz agradeció el apoyo del pueblo de Villa Clara a FITCuba 2018, a la que catalogó como una de las mejores de la historia. "En estos días logramos cumplir el objetivo de relanzar a Cayo Santa María como un destino turístico totalmente renovado", agregó.
Además de las tradicionales firmas de convenios y contratos con agencias de viajes y turoperadores, otros momentos importantes de FITCuba 2018 estuvieron en la presentación del destino Villa Clara, el lanzamiento de Sagua la Grande como destino turístico y las actividades por los aniversarios de entidades como Gaviota SA y los 25 años de Iberostar en Cuba.
Asimismo, también sobresalió la entrega de un Reconocimiento Especial del CITMA a dos hoteles cubanos, la exposición de proveedores locales, una Feria de Gran Público en la ciudad de Santa Clara y la presentación de productos como la Escalada Deportiva en Viñales y las potencialidades de Cuba para el turismo de eventos o de salud.
En la actividad trascendió igualmente que la próxima versión de la Feria Internacional del Turismo tendrá por sede a La Habana en el año de su 500 aniversario y estará dedicada a España como país invitado de honor y al turismo de eventos e incentivos.
En fotos, la clausura:

Clausura FITCuba 2018. Foto: Roberto Suárez/Juventud Rebelde.

Clausura FITCuba 2018. Foto: Roberto Suárez/Juventud Rebelde.

Van Van en la clausura de FITCuba 2018. Foto: Roberto Suárez/Juventud Rebelde.

Clausura de FITCuba 2018. Foto: Leysi Rubio/Cubadebate
- Inauguran exposiciones fotográficas en homenaje al primer vuelo del hombre al espacio
- Organización Mundial de la Salud: La pandemia está lejos de terminar
- ¿Cuántos huracanes pudieran formarse en el Atlántico Norte en 2021?
- Los jueces de MasterChef se salvan de la ruina dentro de un sector golpeado por la pandemia
- Díaz-Canel: "Nos urge controlar definitivamente el actual rebrote de COVID-19"
- ir a Noticias »
- Talento cubano sustituye costosas importaciones para Venezuela
- Sancti Spíritus: Choferes profesionales aún pueden suscribir el Seguro Obligatorio de Responsabilidad Civil
- Trabajo a distancia: Una deuda por saldar en el contexto laboral cubano
- Conozca detalles de las principales tareas de la economía cubana este año
- Cuba en el mercado internacional de “la nueva normalidad”
- ir a Economía »
Nuestro País es un universo lleno de bellezas naturales, culturales, históricas, humanas y sociales que nadie puede cambiar y menos con la firmeza que tiene nuestra Revolución. Una vez más el TURISMO demuestra su Grandeza y expone su calidad al mundo.
No solo se deben de centrar en construir hoteles y hacer ofertas extrahoteleras.
Pregunto: ¿Van a hacer una Feria de Turismo en La Habana con lo sucia y con la higiene totalmente abandonada?
Los turistas es verdad que dicen que este es un lugar muy seguro, pero en cuanto a la higiene de La Habana hablan horrores y muy fuertes.
Además, el mal estado de la higiene y la epidemiología está en todos los municipios y los vectores (ratas, cucarachas, mosquitos) están en todas partes y pienso que no le conviiene a Cuba esto, porque muchos vienen una vez, pero no repiten, mucho esfuerzo y trabajo real y palpable habrá que dedicarle a la higienización de La Habana y que sea un Plan Permanente no por contingencia.
Espera, que ya veras.....