Feria Internacional del Libro se despide de La Habana (+ Fotos y Video)

Concluyó la XXVI Feria Internacional del Libro de La Habana. Foto: José Raúl Concepción/ Cubadebate.
La fortaleza San Carlos de la Cabaña despidió esta tarde la XXVI Feria Internacional del Libro, que ocupará en los próximos dos meses otras 15 sedes del territorio nacional.
Durante la clausura de la cita en la capital, el presidente del Instituto Cubano del Libro, Juan Rodríguez Cabrera, expresó que para próximas ediciones aún hay que trabajar en una oferta más variada y acabar con la presencia de objetos que no tienen que ver con el sentido original del evento.
Al referirse a las novedades que trajo esta edición explicó que estuvieron a la venta 1400 títulos, en el caso de la ediciones cubanas, con un precio promedio de nueve pesos, "oferta que tiende a mejorar aún con las limitaciones económicas de la Isla", acotó Cabrera.
Asimismo, destacó la serie de actividades que se realizaron en homenaje al líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, y al intelectual Armando Hart.
Número de expositores: 232
Número de escritores: 173
Número de presentaciones de libros y revistas: 900
Número de ejemplares vendidos: 301 500
Número de visitantes: 415 599
Canadá, país invitado de honor, recibió el Gran Premio a mejor stand de la Feria por su originalidad, uso eficaz del espacio e interacción con el público. Otros como el de Ediciones Unión, la Organización Nacional de Bufetes Colectivos y el Sistema de Ediciones Territoriales también fueron reconocidos.
El 16 de abril será la clausura en Santiago de Cuba de esta cita con la literatura, evento cultural al que más personas asisten en el territorio nacional.

Juan Rodríguez, presidente del Insituto Cubano del Libro, lee las palabras de clausura. Foto: José Raúl Concepción/ Cubadebate.

El ministro de Cultura, Abel Prieto, felicita a Olaga Marta Pérez, directora de Ediciones Unión por ganar el Primer Premio en Stand Modular. Foto: José Raúl Concepción/ Cubadebate.

La Organización Nacional de Bufetes Colectivos obtuvo el Primer Premio en Stand No Modular. Foto: José Raúl Concepción/ Cubadebate.

Carmen Rosa Báez y Adys Silva recibieron el Tercer Premio en Stand Modular en representación del Proyecto Cubano de la Música. Foto: José Raúl Concepción/ Cubadebate.

La Clausura de la XXVI Feria Internacional del Libro tuvo lugar en la Sala Nicolás Guillén de la Fortaleza San Carlos de la Cabaña. Foto: José Raúl Concepción/ Cubadebate.

Abel Prieto, ministro de Cultura, entrega el Gran Premio, al Mejor Stand, para Canadá, país invitado de honor a la de la XXVI Feria Internacional del Libro de La Habana. Foto: ACN/ Abel Padrón.

El viceministro de Cultura, Fernando Rojas, entrega el Segundo Premio de Stand Modular, al Sistema de Ediciones Territoriales. Foto: ACN/ Abel Padrón.
Opiniones del público sobre la Feria del Libro
- Maduro recuerda visita de José Martí a Venezuela
- En Cuba, insumos donados por el UNFPA para apoyar los servicios de salud sexual y reproductiva
- Dirección de transporte en Villa Clara responde a Cubadebate: Medibús gratis para pacientes con tratamientos oncológicos
- Se cancela la 30ª edición de la Feria Internacional del Libro de La Habana, 2021
- Santiago de Cuba: Dos personas lesionadas por no respetar la señal semafórica de Pare
- ir a Noticias »
- Se cancela la 30ª edición de la Feria Internacional del Libro de La Habana, 2021
- Serie televisiva Rompiendo el silencio estrenará nueva temporada
- Yaremis Pérez: Muchas veces el personaje que menos esperabas es el que más alegrías te da
- Anuncian nuevas tarifas para proyecciones y espectáculos en salas de cine
- Casa de las Américas cancela la edición 2021 de su Premio Literario
- ir a Cultura »
Número de visitantes: 415 599
Una verdadera verguenza este numero donde ahora te cobran la entrada del Morro y la Cabaña por separado como si fueran dos eventos independientes, es decir pagas doble y para colmo si quieres regresar de una de ellas a anterior debes pagar de nuevo. Hoy yo estuve en la feria con mi familia y tuve que pagar 3 veces. Fui a la Cabaña y pagamos la entrada,luego fuimos al Morro y hubo que pagar de nuevo, una innovacion en esta FL y para colom al regresar ala Cabaña donde estaban las mochilas pagamos de nuevo pq si no no podiamos recogerlas. Parecia una novela de Kafka muy a tono con la feria y por supuesto los menguados bolsillos de los cubanos de a pie triplicaron sus gastos solo en entradas para que la Fl tenga mas visitantes, mas ganacias y menos libros. Saludos
Viajo a Cuba proximamente para dar charlas-debate en mi especialidad la ciencia del envejecimiento, tercer edad etc Quisiera hacerlo en los sitios donde se requiera de esta
informacion, Iglesias, templos, universidades etc.- A su vez presentar mi libro VIVIR PARA ENVEJECER Y ENVEJECER PARA MORIR de la Edit Dunken /Argentina
Me ofrezco voluntariamente para dar charlas-debate en la ciencia del envejecimiento despues de concurrir al 59 Congreso en la Coruña- España del 7-9 de junio sobre lo ultimo en Gerontologia-geriatria Gracias espero una invitacion.-
¿ Precio promedio 9 pesos de las editoriales cubanas? ¿ A cuál Feria se refieren?
Es una gran oportunidad poder participaren un evento de tanta valia como es La Feria Internacional del Libro, yo soy escritora desde el 97 y tengo que esperar si me llega la invitacion para participar en la de mi provincia (LAS TUNAS) Lo que para mi seria un gran placer.