Presentarán "Inmortales del béisbol cubano" en la Feria de Libro

El autor de "Inmortales del béisbol cubano" es asiduo colaborador de Cubadebate, Juan Antonio Martínez de Osaba. Foto: Ladyrene Pérez / Cubadebate.
El volumen Inmortales del béisbol cubano, del historiador Juan Antonio Martínez de Osaba y Goenaga, será presentado en el Pabellón Cuba de La Rampa capitalina, el próximo sábado 18 de febrero, a las 2:00 pm, como parte de la XXVI Feria Internacional del Libro de La Habana.
El mismo recoge la vida y obra de los jugadores que han sido exaltados al Salón de la Fama del Béisbol Cubano, incluido además el afamado Salón de Cooperstown.
De esa manera, el lector podrá apreciar en su real dimensión las leyendas forjadas por virtuosos como Martín Dihigo, Conrado Marrero, Omar Linares, José de la Caridad Méndez, Carlos Bebé Royer, Orestes Miñoso, Luis Giraldo Casanova, Esteban Bellán, Camilo Pascual, Amado Maestri, Felo Ramírez, Braudilio Vinent, Tany Pérez, Cristóbal Torriente, Orestes Kindelán, Alejandro Oms, Antonio Muñoz y tantos otros.

El volumen recoge la vida y obra de los jugadores que han sido exaltados al Salón de la Fama del Béisbol Cubano.
Lea también:
- Detienen al expresidente y tres directivos del Barcelona
- Vea a las 2 pm “Desde Cuba”: Correos, un servicios de este y otros siglos
- Tarea Vida: ¿Cómo avanza la recuperación de playas en Cuba?
- Teaser S02E04: Las ventas de Apple, Days Gone y la última actualización de Telegram
- Cuba reporta 811 nuevos casos de COVID-19, dos fallecidos y 864 altas médicas (+ Video)
- ir a Noticias »
- Detienen al expresidente y tres directivos del Barcelona
- Playoffs 2021: Santiago no descifró a Viera y Las Tunas igualó la batalla
- De la Serie A del fútbol italiano, resultados y tabla de posiciones
- Federer estará de regreso al tenis en una semana, desde las pistas de Doha
- Camagüey: Estadio Cándido González entra en juego
- ir a Deportes »
A nosotros que nos gusta el beisbol ha veces nos preguntamos porqué Pedro José Rodríguez (Cheito), uno de los jugadores de la pelota cubana que hizo vibrar con jonrones los estadios de Cuba fue y es muy querido por el pueblo cubano y a él todo el mundo lo recuerda. Acaso no está incluido entre los grandes de la fama. Ni tampoco lo entrevistan por la televisión cubana, es que está olvidado o es que no está incluido entre las joyas deportivas.
y Pacheco donde está??