La bandera que es señal de vida

La bandera, señal de vida en Maisí. Foto: Juan Pablo Carreras/ ACN.
Fue el único estandarte que creyeron los haría visibles. La bandera que levantaron en señal de vida y, por qué no, de victoria. Porque cuando se pierde “el techo”, las ropas y los recuerdos —aquello que atesoramos hasta que el viento se empeña en volar muy fuerte—, quedar en pie es un triunfo.
Imaginaron que el hogar se tornaría en desierto. Pero el alma nunca. Allí, en la mochila que guardó algo de comer para el niño, los ahorritos, las pastillas por si el dolor de cabeza apretaba y los carné de identidad, estaba la bandera: previsora señal de que la Patria no se olvida.
En Maisí, una familia no se dejó vencer, ni dejó perder la bandera de la escuelita que quedaba enfrente de la casa, conjeturo yo. Porque la imagen aérea de este trozo de tierra tiene muchas historias que contar: los banquitos inertes, el sillón recuperado o los trozos de madera y zinc puestos en fila, listos para levantarse otra vez.
Gente linda “del pueblo que todavía huele a barro”, que logran sorprender y hacer el gesto, que es elogio oportuno a ese símbolo supremo que nos pertenece a todos y que no es de nadie.

La bandera, señal de vida en Maisí. Foto: Juan Pablo Carreras/ ACN.

Maisí, luego del paso del Huracán Matthew. Foto: Juan Pablo Carreras/ ACN.
- “Perdón Andrés”: France Football se disculpa por no darle un Balón de Oro a Iniesta
- Más de tres mil profesionales asistirán a Feria Internacional de Turismo
- Sabor y Tradición: Bistec de cerdo con crema de maní
- Qué trae la prensa cubana, miércoles 25 de abril de 2018
- Presidentes de Siria e Irán felicitan a Díaz-Canel
- ir a Noticias »
- Robles blancos revisten provincia de Las Tunas
- Sabor y Tradición: Bistec de cerdo con crema de maní
- Academia Cubana de la Lengua expresa su desacuerdo con eliminar examen de Español para los IPVCE
- Lactancia con sabor a amor
- Revelan que estudiantes desaparecidos en México fueron disueltos en ácido
- ir a Sociedad »
Coñ…esa gente me partio el corazon en 2,FUERZA MI GENTE!!,ARRIBA CUBA CARAJ..me imagino como deben estar muchas de esas personas,es un buen tiempo para que Los Cubanos de todo el mundo pongamos un granito de arena para ayudar a LOS NUESTROS,digame Cuba en que servirla y ahi estare!!,ojala se tomen medidas para que la ayuda encuentre via expedita para cubrir las necesidades de estas personas.VIVA CUBA!!,VIVA SU GENTE!!
Maravilloso gesto, aún en las condiciones más difíciles sienten el orgullo de ser cubanos. Nos sensibilizamos con el pueblo guantanamero, cuanto nos gustaria servirlos. Deseamos se mantengan firmes y muy seguros de su recuperacion. Por mi pueblo pasó el Dennis y ahora está mas bonito. Dios los acompañe siempre
Me doy cuenta que si existen sietemesinos que rechazan mostrarse con su bandera al vencer en un evento deportivo y dejan que caiga al suelo permaneciendo allí, hay muchos otros que en momentos de peligro para sus vidas y bienes, siempre se acuerdan de cuidarla y de salvarla. Estos son los imprescindibles.
los cubanos tendremos muchos defectos, pero nuestra cubania siempre va con nosotros, no importan las circunstancias ni adonde nos lleve la vida y nuestra bandera es nuestra estrella
A ver is ahora nuestro Gobierno empieza a vender banderas para todos los cubanos a precios de cubanos de a pie y no en CUC y bien caras! por cierto!!
vamo arriba cuba siempre palante y fuerte
Así somos los cubanos.!Viva Cuba !
personas humildes y con un gran corazón y amor a la patria así somos los cubanos
es una bonita imagen
FE y ADELANTE!
Nuestro pueblo es especial. Se ha demostrado en cada entrevista. Para estas personas lo más importante fue mostrar nuestra bandera. Todos los entrevistados aseguran que NO serán abandonados. Me siento muy orgullosa de ser cubana. Ni un fallecido. Felicitaciones a las autoridades por cuidar a todas esas personas y contenta con todos colegas periodistas.
Dichosos ellos que por lo menos tienen una bandera cubana, porque yo, hace mucho tiempo que deseo tener una asi y con los precios que tienen en las tiendas no he podido comprarla.
Usted no es prudente, no; usted es cobarde.
Prudencio tenga prudencia, lo que te llama la atención a ti es que no tienes bandera, pobrecito de ti y entonces dices que dichosos ellos. Aquí se le va la mano a los que opinan a veces, el derecho a opinar es libre pero a veces es mejor ahorrar las opiniones.
Prudencio, pensando así no creo que seas merecedor de tener una bandera cubana.
Cuando vi las primera fotos tomadas en Maisí después de Matthew, me emocionó muchísimo ver a esas personas con la bandera cubana, símbolo de resistencia y victoria ante las adversidades.
Conmovedor artículo de guantanameros de Maisí, nuestra bandera es nuestro estandarte, nos ha acompañado desde hace más de un siglo en señal de victoria, por eso no la adminitimos en un delantal, así somos los cubanos.
Siempre tendré fé en lo humano, contrario como piensan muchos por doctrinas. Mira como se hace REALIDAD las palabras del poeta y los llamados de nuestro historiador Eusebio Leal. Ahí está nuestra bandera, tan linda como siempre y desde aquí
( Angola ) veo los destrozos del huracan por un lado y la gente levantándose por el otro y…….. nuestra bandera ahí. También haré eco las palabras de Silvio Rodríguez :
” vamos a levantarnos con el aire de nuestros pulmones”, con lo que tengamos, pero DIGNOS, siempre dignos.
Para actos como estos es que realmente debemos usar nuestra bandera. Para decir “estamos aqui, sobrevivimos y seguimos adelante”.
asi somos los cubanos con nuestra patria con su bandera que nos indica que estamos vivos y seguiremos palante. fuerza mis compatriotas que oriente se levanta otra vez.
toda cuba con oriente. saludos.
Hermoso gesto, por las imágenes de la TV tomadas desde un helicóptero vi otra en el techo de una edificación de uno de los poblados en ruinas. !Ese es nuestro pueblo! Pero cuándo cada familia cubana podrá disponer de esa bandera de la estrella solitaria para hacerla flotar en los días patrios y en situaciones como esas. Por cierto, las pocas que tenemos las exhibimos, como regla, el 26 de julio, el Primero de Enero, el 28 de septiembre o el Primero de Mayo, sin embargo, por lo general no lo hacemos el 10 de octubre, fecha de inicio de nuestras gestas independentistas.
Ahi esta mi bandera cubana,La bandera mas linda que existe: desde el cielo la vi esta mañana y no he visto una cosa mas linda
Hechos así levantan el ánimo y demandan mayor divulgación. Y felicidades a la periodista por esta belleza de crónica. Demuesta que no hacen falta muchas y transitadas expresiones para enseñar el corazón.
Imágenes conmovedoras al decir del maestro ” NO SE MIENTE CUANDO SE LLEVA LA PATRIA EN EL CORAZÓN”