Noticias, Política  »

| + |

Millones de iraníes se volcaron este martes a las calles, en todas las ciudades y pueblos del país, para conmemorar el aniversario número 35 de la victoria de la Revolución Islámica, una celebración que inició en horas de la madrugada cuando miles de fuegos artificiales iluminaron el cielo. El Gobierno iraní convocó, al igual que todos los años, concentraciones masivas en las plazas públicas del país, desde donde la ciudadanía renovará su lealtad a los ideales del fundador de la República Islámica, el Imam Jomeini (P), y del Líder Supremo de la Revolución Islámica, el ayatolá Seyed Ali Jamenei.

Noticias, Política  »

| 4 |

El pueblo venezolano se movilizará este martes para conmemorar el inicio de la gesta histórica del líder de la Revolución Bolivariana, Comandante Hugo Chávez, aquel 4 de febrero de 1992 (4F), cuando junto al pueblo se rebeló contra un sistema político opresor y las severas medidas económicas implementadas por el entonces presidente Carlos Andrés Pérez (1989-1993).

Noticias, Política  »

| + |

El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro envió un saludo al Presidente Raúl Castro y al Comandante en Jefe Fidel Castro a través del embajador cubano Rogelio Polanco e indicó que “los 55 años de la Revolución Cubana son un orgullo para América Latina y el Caribe“.

Especiales, Política  »

| 1

En las primeras horas de la madrugada del Primero de Enero de 1959, el dictador Fulgencio Batista Zaldívar abandona el país, no sin antes tratar de escamotear el triunfo de la Revolución. Durante el día, las fuerzas rebeldes se adueñan de la ciudad de Santiago de Cuba. Muy tarde en la noche, miles de personas se congregan en el parque Céspedes, frente al Ayuntamiento de la heroica ciudad, para escuchar, en el primer acto político, al líder máximo de la Revolución triunfante.

Logros de la Revolución Cubana  »

| 32

Juan Delgado es el hombre del año en Brasil según el portal digital brasil247. Él no es carioca, ni paulista o bahiano. Es cubano, negro y doctor. Llegó al gigante sudamericano para incorporarse al Programa “Más Médicos” que impulsa la presidenta Dilma Rousseff. Como él, otros miles de médicos cubanos pueblan ya los más agrestes pasajes brasileños brindando atención de salud y respeto a los seres humanos.

Opinión  »

| 7

Democracia: soberanía de la mayoría. Soberanía: poder máximo que no se somete a ningún otro. Contra estas definiciones la reacción ha tejido en todos los tiempos el infundio de que no es posible una revolución en democracia ni una democracia en revolución. Democracia sí, mientras no sea económica o social. Usted puede votar por el alcalde, pero no por el dueño del monopolio ni el magnate comunicacional. La mayoría puede decidir todo, salvo lo que la favorece. Si así lo hace, las fuerzas antidemocráticas ejercen la más brutal violencia en defensa de sus privilegios.

Especiales, Política  »

| 80

Queridos compañeros: Agradezco profundamente el noble gesto del pueblo al elegirme como diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba. No será mucho el tiempo que ocupe en la intervención de hoy, ni tampoco el espacio de este honroso escaño como diputado, y no por falta de voluntad, sino por imperativo de la naturaleza.

Democracia en Cuba  »

| 11
Continuidad y renovación en la Revolución Cubana

Este 24 de febrero de 2013, la llamada generación histórica hizo trascendente la misma fecha, con un paso que Raúl Castro – Presidente reelecto con el 100 por ciento de los votos del nuevo parlamento cubano- calificó como “definitorio en la configuración de la dirección futura del país mediante la transferencia paulatina y ordenada a las nuevas generaciones de los principales cargos”.

Noticias, Política  »

| 9

El vicepresidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este martes que, junto con Bolivia, el proceso revolucionario es uno solo. Lo dijo en compañía del mandatario boliviano, Evo Morales, que visitó Caracas para encontrarse con el Presidente Hugo Chávez, antes de proseguir a Estados Unidos, donde asistirá al lanzamiento oficial del Año Internacional de la Quinua 2013.

Fotorreportajes, Sociedad  »

| 92

No sé su nombre, tampoco en qué grado o escuela estudia, pero esta pionera acaparó mi atención este domingo durante las elecciones cubanas. Como cualquier niño de la Isla, inquieto y soñador, pasó todo el día en el Colegio Electoral, unas veces custodiando la urna, otras jugando con sus compañeras. La protagonista de estas fotos atrapó mi interés en la larga espera por la llegada de Fidel.

Especiales, Política  »

| 6
Apostillas a un texto de Kapuscinski

La única ley universal de las revoluciones es que no se dejan reducir a leyes. Sea cual sea su signo y orientación, ocurren de maneras muy diversas, transcurren por caminos insospechados, brotan en el momento menos esperado. "Su estallido, el momento en que se produce, sorprende a todos, incluso a aquellos que la han hecho posible". Pueden desencadenarse por un incidente menor en la plaza de un pueblo remoto, pueden coronar el esfuerzo constructivo y organizativo de décadas, pueden brotar de una grieta súbita que aparece en la fachada del poder. No es posible prever qué sector social o demográfico »

Opinión, Política  »

| 4

La prensa, incluida la que tiene inclinaciones izquierdistas, parece no haber reparado que en un día como hoy, sesenta años atrás, el 9 de Abril de 1952, se producía el triunfo de la Revolución Nacional Boliviana, la más radical después de la Revolución Mexicana (1910-1917) y, en más de un sentido, precursora de la Revolución Cubana. Fue una jornada heroica, que culminó cuando el ejército, fue derrotado, desarmado y disuelto por los mineros tras dos días de fieros combates.

Destacadas