Miguel Barnet
NosOtros »

La universalidad de Esteban Montejo no pasaría de ser un arquetipo frío o uno de esos modelos abstractos e infecundos que de unos años a la fecha se ha hecho usual construir por encima de la historia concreta de los hombres, si en Esteban sólo viviera el ideal de la resistencia cultural y de los valores éticos en general.
NosOtros »

En ocasión del 45 aniversario de la publicación de Biografía de un cimarrón, genuina obra clásica de las letras cubanas, el profesor e investigador Rubén Zardoya Loureda, colaborador de NosOtros, ha tenido la gentileza de cedernos el artículo que a continuación presentamos. Sirva como modesto homenaje de Cubadebate a Esteban Montejo y a Miguel Barnet.
Con 2 que se quieran »

"¿Qué fue lo que hizo Fernando Ortiz siempre, qué fue lo que hizo Lezama Lima, qué fue lo que hizo Alejo, qué es lo que hacemos los escritores y artistas cubanos? Aún los que no están aquí, empujamos este país hacia el futuro, hacia esa otra dimensión, no se puede cansar uno de llevar las riendas, yo me siento que estoy haciendo algo útil." Miguel Barnet responde las preguntas de Amaury Pérez en "Con 2 que se quieran", programa de la Televisión cubana que se transmite los martes a las 8:30 pm por Cubavisión. Usted puede escribir al programa desde »
Noticias, Cultura »



Más de tres horas duró el Concierto por la Patria en Santiago de Cuba y La Habana. Cubadebate les ofrece la intervención de Silvio Rodríguez, Nancy Morejón, Miguel Barnet y Sara González, entre los primeros oradores en la Tribuna Antimperialista de Ciudad de La Habana. También, las palabras de Teresa Melo, poeta, quien habló en el antiguo Cuartel Moncada, donde tuvo lugar el concierto santiaguero. Seguimos minuto lo que aconteció en ambas ciudades e informamos también por Twitter y por Facebook.
Fotorreportajes, Cultura »



La distinción Maestro de Juventudes que otorga la Asociación Hermanos Saíz (AHS) recibieron Miguel Barnet y Roberto Fabelo, coincidiendo con el cumpleaños de estos destacados intelectuales cubanos. Este reconocimiento fue entregado a los galardonados en la sala Villena de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), este 28 de enero, día en que Barnet arriba a sus 70 años de vida y Fabelo a 60.
Noticias »

El poeta chiapaneco Juan Bañuelos recibió este viernes la Distinción por la Cultura que otorga el gobierno de Cuba, como un reconocimiento "a su inclaudicable compromiso con la Revolución Cubana, su activa labor en la divulgación y defensa de las conquistas, valores, tradición histórica e identidad cultural del pueblo cubano, así como a la destacada contribución que brinda al movimiento internacional en defensa de la humanidad".
Destacadas
- Díaz-Canel: “Las instituciones culturales existen por y para los creadores y su obra” (+ Video)
- Díaz-Canel en el Congreso de la UNEAC: Dar a la política cultural el contenido que exigen los tiempos
- Miguel Barnet: "Fátima o el Parque de la Fraternidad" no es otra película de tema gay
- Intelectuales cubanos llaman a eliminar prejuicios raciales
- Miguel Barnet: "Contarlo todo es un acto de extrema vanidad" (+ Fotos)