Mercosur
Noticias, Economía »

Alberto Fernández, asumirá este miércoles la presidencia pro tempore del Mercosur durante seis meses, un periodo en el que impulsará la incorporación definitiva de Bolivia y la conmemoración del 30 aniversario del nacimiento de un bloque regional que ha estado marcado por vaivenes ideológicos de los gobiernos de cada uno de los países miembros.
Opinión, Política »
Especiales, Política »

Más cerca o más lejos, podemos estar ante un viraje continental inspirado en el espíritu de la vieja e insepulta Área de Libre Comercio para las Américas (ALCA). El Mercosur y la Alianza del Pacífico incluyen entre sus integrantes a las siete economías más grandes de América Latina, representan más del 80% de la población del continente y más del 90% de su PIB.
Noticias, Política »

Los países de la denominada triple alianza que integran el Mercado Común del Sur (Mercosur) votaron en favor de suspender a Venezuela del bloque económico este sábado y por un tiempo indefinido. El presidente Nicolás Maduro afirmó que su país continuará perteneciendo al organismo. “A Venezuela no nos saca nadie de Mercosur”, dijo el jefe de Estado.
Noticias, Economía »

Si en el siglo XX el Canal de Panamá se convirtió en una de las grandes obras de ingeniería por enlazar al Atlántico y el Pacífico, Bolivia pretende ahora unir también a los dos océanos, pero a través de una línea ferroviaria. La línea de ferrocarril ahorrará 25 días de viaje desde Brasil hasta Asia y moverá un importante volumen de carga que ronda las 10 millones de toneladas.
Noticias, Política »
Noticias, Política »

Movidos por el deseo de una mayor integración y abocados a debatir sobre el contexto regional actual, movimientos sociales y políticos se reunirán hoy en la ciudad de Mendoza, previo a la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur. En la agenda de la Cumbre de los Pueblos estará también el tema de la inserción económica internacional para la independencia y la integración regional.
Noticias, Política »

Con una ceremonia en Lima, capital de Perú, el gobierno de Ecuador recibirá de manos de Colombia desde este martes la presidencia pro témpore de la Comunidad Andina de Naciones (CAN). Entre las prioridades de Quito resaltan el tema del desarrollo fronterizo, la convergencia con los Mecanismos de Integración CAN-Mercosur (Mercado Común del Sur) y la interconexión eléctrica.
Noticias, Economía »

En relación a la próxima reunión de los cancilleres de la Comunidad de los Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) a realizarse el próximo 2 de mayo en El Salvador, la ministra aseguró que participarán gran cantidad de países. De igual manera, aseguró que con la salida de Venezuela de la OEA se fortalecerá la Celac, ya que es el “origen de nuestro proyecto histórico”.
Noticias, Política »

En la inauguración de un encuentro empresarial hispano brasileño en Sao Paulo, con motivo a su visita oficial en este país, Mariano Rajoy presidente del Gobierno español, dijo el martes que este año podría lograrse un acuerdo para un pacto comercial entre el Mercosur y la Unión Europea. Aseguró que España está haciendo todo lo posible para agilizar ese acuerdo en el seno de la UE.
Mesa Redonda »



En Venezuela hoy no hay ruptura del hilo constitucional, todos los derechos siguen consagrados en ese país. Sin embargo, la triple Alianza de Argentina, Paraguay y Brasil, con gobiernos derechista crea un giro en las esencias del MERCOSUR. Se está volviendo al MERCOSUR de los noventa, de Menem, uno que potenciaba las alianzas económicas por encima de las alianzas de los pueblos.
Destacadas
- MINREX condena agresión física a delegaciones de Venezuela y Bolivia en reunión de MERCOSUR
- Policía agrede a canciller venezolana en Argentina
- Venezuela rechaza postura injerencista de Mauricio Macri (+ Video)
- Canciller uruguayo a Macri: "Venezuela está lejos de una alteración en el orden democrático"
- Contra la pared golpistas paraguayos, tras retiro de embajadores y suspensión de Mercosur