Opinión  »

| +

Desde la última catástrofe electoral, donde Bush perdió la mayoría de los gobiernos de los estados y el control de la Cámara de Representantes y el Senado, no pasa un día sin que sufra una nueva pérdida de terreno. La primera cabeza en caer fue la del sanguinario Donald Rumsfeld, quien autorizó las torturas de prisioneros de guerra.

Opinión  »

| +

Desde que en mayo de este año, al presentarse la primera edición cubana de Cien horas con Fidel, el Comandante en Jefe se comprometió en el Palacio de las Convenciones, a revisar y aportar precisiones y nuevos detalles al libro-entrevista nacido de su extensa conversación con el periodista y ensayista hispanofrancés Ignacio Ramonet, el líder de la Revolución cubana ha ocupado gran parte de su tiempo, aún en medio de la rehabilitación del percance de salud sufrido, a esa tarea.

Especiales  »

| +

Amy Goodman, de Democracy Now!, entrevista a Greg Wilpert, periodista y sociólogo que vive en Venezuela. Es el autor del nuevo libro, "Changing Venezuela by Taking Power :The History and Policies of the Chávez Government" (Cambiar Venezuela al tomar el poder: La Historia y las Políticas del Gobierno de Chávez). También es el editor del sitio Web www.venezuelanalysis.com.

Opinión  »

| +

Quienes no hemos hecho la revolución ni la hemos sostenido sino que apenas la hemos visto crecer día tras día, escuchamos la historia de lo que ha pasado porque es también la historia de nuestro futuro. Y a Fidel, le decimos: Lengua con manos, tú sí que puedes hablar.

Opinión  »

| +

Cuba, como suele hacerlo en los partidos de béisbol, volvió a poner contra la pared a Estados Unidos, tras el Primer Vicepresidente cubano, Raúl Castro, reiterar una oferta de negociaciones, sin condiciones y de igual a igual, con el régimen de Washington para resolver el prolongado diferendo entre ambos países.

Especiales  »

| +

Discurso pronunciado por el compañero Carlos Lage Dávila, miembro del Buró Político del Partido, en el acto de clausura de los homenajes de la Fundación Guayasamín a Fidel por su 80 aniversario, efectuado el primero de diciembre en el teatro Karl Marx.

Actualización del modelo socialista cubano  »

| +

Discurso íntegro pronunciado por el General de Ejército Raúl Castro Ruz: Nos reúne hoy aquí, además, la celebración de un acontecimiento trascendental de nuestra historia. Conmemoramos el quincuagésimo aniversario del desembarco del Granma el dos de diciembre de 1956, fecha que marca el nacimiento del Ejército Rebelde y de sus genuinas sucesoras: las Fuerzas Armadas Revolucionarias.

Opinión  »

| +

El hombre que se enfrentó a la dictadura de Batista desde el mismo 10 de marzo de 1952, que organizó el asalto al Cuartel Moncada, que sufrió prisión y salió de Cuba rumbo a México, en 1955, para preparar el desembarco de los 82 expedicionarios del Yate Granma, que dirigió la lucha armada contra el ejército de la dictadura (auspiciada y apoyada por el gobierno de Estados Unidos), que condujo masivamente al pueblo hacia la victoria del 1ro de enero de 1959, y ha encabezado durante más de 47 años la revolución más radical del siglo XX frente al imperio »

Especiales  »

| +
Discurso íntegro pronunciado por el General de Ejército Raúl Castro Ruz

Saludamos la presencia de entrañables amigos de la Revolución Cubana, que nos han brindado su apoyo y solidaridad indispensables a lo largo de los últimos 50 años de esta larga lucha por la soberanía y la libertad. Deseo mencionar entre ellos a los representantes de la Fundación Guayasamín y a los familiares de ese gran amigo y pintor ecuatoriano, que concibieron el noble gesto de homenajear al compañero Fidel en su cumpleaños 80, ocasión que ha congregado en La Habana a Jefes de Estado o de Gobierno, así como otros altos dignatarios y personalidades de la vida política y cultural »

Opinión  »

| +

El Coloquio Internacional Memoria y Futuro: Cuba y Fidel, convocado por la Fundación Oswaldo Guayasamín para honrar al líder de la Revolución cubana en su 80 cumpleaños, comenzará a sesionar mañana miércoles en el Palacio de las Convenciones, con la participación de más de 1 800 personalidades procedentes de 80 países de todas las áreas geográficas del mundo.

Especiales  »

| +

El presidente Fidel Castro envió hoy un mensaje a su pueblo y a personalidades de todo el mundo que, convocadas por la Fundación Guayasamín, festejan aquí su 80 cumpleaños. La misiva fue leída durante la gala cultural de bienvenida de los artistas cubanos a los participantes en el homenaje.

Opinión  »

| +

Hacía años que no me leía un libro con tanta fascinación. De la octavilla a la sicotecnología: La guerra sicológica de los Estados Unidos en los conflictos armados, se titula, y es un extraordinaria estudio realizado por dos especialistas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, Emiliano Lima y Mercedes Cardoso, publicado por Ediciones Verde Olivo, en el 2003.

Destacadas