Artículos de Ráfaga 340
Columna para publicar sobre huracanes, tormentas, frentes fríos y otros fenómenos atmosféricos relevantes.
¿Por qué 340? Esa es la mayor ráfaga de viento registrada en Cuba durante el paso de un huracán, la provocó el ciclón Gustav en Paso Real de San Diego, Pinar del Río, el 30 de agosto de 2008.
Ráfaga 340 »

Desde el 7 de octubre de 2020, cientos de gráficos de pronóstico del Centro Europeo de Predicciones Meteorológicas a Plazo Medio (ECMWF, por sus siglas en inglés) son gratuitos y accesibles para todos. El anuncio ha sido acogido con satisfacción por la Organización Meteorológica Mundial (OMM), expertos y aficionados.
Ráfaga 340 »

Ayer lunes, en el área oceánica se originó Paulette, la decimosexta tormenta de la temporada, y a unas 115 millas al este del archipiélago de Cabo Verde surgió René, la decimoséptima. Sugieren los modelos globales de predicción que dichos ciclones se moverán sobre aguas abiertas del Atlántico durante los cinco días venideros. »
Ráfaga 340 »

De los quince ciclones tropicales vistos entre el 16 de mayo y el 31 de agosto, siete (47 %) tocaron tierra en los Estados Unidos contiguos. El huracán Laura —el más intenso— golpeó severamente Luisiana; penetró en ese estado norteamericano siendo de categoría 4. En Cuba incidieron, de forma directa o indirecta, las tormentas Cristóbal, Marco y Laura y el huracán Isaías.
Ráfaga 340 »

El 25 de agosto, sobre las aguas muy cálidas del golfo de México, Laura se convirtió en el cuarto huracán de la temporada, y el 26 en el primero de gran intensidad. Siendo de categoría 4 —con vientos máximos sostenidos de 240 km/h y presión central mínima de 938 hPa— tocó tierra cerca de Cameron, en el suroeste de Luisiana, Estados Unidos, en la madrugada de este jueves.
Ráfaga 340 »

En agosto —hasta ahora— solo se han gestado en nuestra área dos tormentas tropicales: Josephine, que se formó el día 13 a unas 975 millas al este-sudeste de las islas de Sotavento, y Kyle, originada el 14 en la parte noroeste de la cuenca. Por lo menos, otras dos tormentas pudiéramos observar este mes, y quizá pronto.
Ráfaga 340 »

De una temporada ciclónica “extremadamente activa” en el Atlántico norte ya hablan los entendidos del Proyecto de Meteorología Tropical de la Universidad Estatal de Colorado y los del Centro de Predicciones Climáticas de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos; se está previendo, para este 2020, un total de tormentas nombradas entre 19 y 25.
Destacadas