Artículos de Ráfaga 340
Columna para publicar sobre huracanes, tormentas, frentes fríos y otros fenómenos atmosféricos relevantes.
¿Por qué 340? Esa es la mayor ráfaga de viento registrada en Cuba durante el paso de un huracán, la provocó el ciclón Gustav en Paso Real de San Diego, Pinar del Río, el 30 de agosto de 2008.
Ráfaga 340 »

Ocho ciclones tropicales han sido registrados en el Atlántico norte desde el primero de junio (hasta las 7:00 a. m. de hoy martes). Forma parte de ese total, por supuesto, la depresión 3, que existió del 22 al 23 de julio. Si contamos a Andrea, la precaria tormenta subtropical de mayo, hablamos entonces de "nueve organismos ciclónicos en lo que va de 2019".
Ráfaga 340 »

A inicios de cada tarde, en el Centro Nacional de Pronósticos tiene lugar una reunión en la que participan todos los especialistas de turno, y también colegas de los Centros de Meteorología Marina y La Habana, Artemisa y Mayabeque. Durante el encuentro se discuten las diferentes variables para las próximas horas, se habla de lo sugerido por los modelos.
Ráfaga 340 »

En los años que llevo como ciclonero, no recuerdo otro huracán de gran intensidad que se haya estacionado tanto tiempo sobre una misma zona. En verdad, Dorian quedó atrapado en débiles corrientes directrices entre dorsales de altas presiones al este y noroeste y una vaguada al norte. Gran Bahama, una isla habitada por decenas de miles de personas, ha sido devastada.
Ráfaga 340 »



De acuerdo con el Centro de Pronósticos del Insmet, el centro de Dorian fue estimado a las 6:00 a. m. en los 13.6 grados de latitud norte y los 60.9 grados de longitud oeste, posición que lo sitúa a unos 45 kilómetros al sur-sudeste de Santa Lucía (Antillas Menores). Seguidamente, algunas consideraciones del Dr. José Rubiera sobre esta tormenta tropical para Cubadebate.
Ráfaga 340 »



Dirígete de inmediato a un lugar seguro si el cielo se oscurece, ves relámpagos, escuchas truenos o el viento arrecia. En caso de sentir un cosquilleo en la piel, que se eriza el cabello y los objetos metálicos "emiten" un zumbido parecido al de una colmena y se producen chispas o destellos… la tormenta está próxima.
Destacadas