Resultados de la Búsqueda

Opinión  »

Por: Albor Ruiz
| +

Mientras que miles de inmigrantes pobres, decentes y trabajadores continúan detenidos en terribles condiciones, Luis Posada Carriles, individuo peligroso con un largo historial delictivo y una orden de deportación pendiente, fue liberado el jueves por un tribunal federal en El Paso, Texas.

Opinión  »

| +

Se le están cayendo todas las máscaras y los afeites a la actual administración estadounidense .Todos los días sucede algo que deja más al descubierto al Presidente. La reciente decisión del Senado y la Cámara de establecer una fecha para iniciar el regreso de las tropas de Iraq, es un síntoma inequívoco de que el apoyo a sus desmanes se reduce. Se le está poniendo difícil seguir guardando la basura bajo la alfombra.

Especiales  »

| +

Editorial del Boston Globe LA ADMINISTRACIÓN BUSH, que se deleita en su enfoque sin ningún tipo de restricciones para combatir el terrorismo, está tratando con extraordinaria gentileza a un presunto terrorista. Luis Posada Carriles trabajó para la CIA en los años sesenta y setenta, contrabandeó armas para los Contras respaldados por los Estados Unidos en la América Central en los años ochenta, y tiene muchos seguidores entre los exiliados cubanos.

Especiales  »

| +
Declaración del Gobierno Revolucionario de Cuba: Condenamos la liberación del terrorista

Cuba condena la desvergonzada decisión de poner en libertad al terrorista Luis Posada Carriles y señala al gobierno de los Estados Unidos como el único responsable de este acto cruel e infame que busca comprar el silencio del terrorista sobre sus crímenes al servicio de la CIA, especialmente en la época en que Bush padre fue su Director General.Con esta decisión, el gobierno norteamericano ha ignorado el clamor levantado en todo el mundo, incluso dentro del territorio de los Estados Unidos, contra la impunidad y la manipulación política que este acto entraña.(Familiares de las víctimas de Posada Carriles »

Opinión  »

| +

Europa mantiene silencio ante la liberación por Estados Unidos del más connotado terrorista del continente americano, Luis Posada Carriles, a pesar de que todos los países que conforman la Unión Europea (UE) se autotiulan luchadores antiterroristas.

Opinión  »

| +

Una reciente encuesta llevada a cabo por la Universidad Internacional de la Florida (FIU) y otros grupos de estudio, arroja cambios de opinión entre los cubanos residentes en la Florida ya que, con referencia a sondeos anteriores, cada vez mayor número de ellos se opone a las restricciones de los viajes a la Isla, tanto de los cubanos como de los estadounidenses, y abogan por mayores contactos con La Habana, así como disminuye la cantidad de aquellos que respaldaban el bloqueo.

Opinión  »

| +

“España por la Libertad” fue el lema, claramente bushiano, de la gran manifestación que tuvo lugar el sábado día 10 de marzo en Madrid. Dicho lema, en realidad, iba dirigido al presidente de los EEUU. Era la llamada de apoyo de un Aznar aterrorizado ante el inicio del juicio del 11-M y la inmediata evidencia de su responsabilidad en el magnicidio de los trenes. La manifestación, precedida por una enorme movilización fascista, utilizaba una absurda coartada: la excarcelación de un preso etarra en huelga de hambre, al borde de la muerte, y que hace años que había cumplido su condena.

Opinión  »

| +

Zapatero se ha caído del cielo -o de un guindo- bajo el empuje fascista del PP; la complacencia de personajes infames como Felipe González; y la dirección bicéfala de Aznar y Aguirre (el embajador de EEUU en España), en un intento de golpe “constitucional”. Esto es lo que estamos viviendo en estos momentos… »

Especiales  »

| +

Cubadebate ofrece una detallada cronología del Caso de Luis Posada Carriles, que prueba cuánto le ha costado al gobierno nortamericano admitir la verad: el terrorista entró a Estados Unidos en el yate Santrina.

Opinión  »

| +

El Mundo, España Los abogados de los presos denuncian que las 'técnicas Rumsfeld' han desaparecido, pero no los aislamientos e intimidaciones NUEVA YORK.- Las torturas y las perreras quedaron atrás, pero los abusos siguen siendo el rancho de cada día en las celdas de Guantánamo, según denuncian los abogados de los presos. Guitanjali Gutiérrez, una de las primeras representantes legales que pudo tener acceso a la prisión, volvió en diciembre para certificar los cambios aparentes: «El aislamiento es total. Les privan constantemente del sueño. Les someten a oleadas extremas de frío y calor. Las técnicas Rumsfeld pasaron a la »

Especiales  »

| +

Los dos mayores bancos de Suiza, Union Bank of Switzerland (UBS) y Credit Suisse, cesaron todas las transacciones con Cuba, informaron el domingo ambas instituciones. La isla es desde ahora considerada como un país "sensible", indicaron portavoces de ambos bancos, al confirmar la noticia publicada por el semanario suizo alemán del domingo "SontagsZeitung".

Opinión  »

| +

Esto es cierto y lo contrario también. Claro que si. Ahí está el caso de los Cinco Cubanos profetas de la paz presos del Imperio; Antonio Guerrero; Fernando González; Gerardo Hernández; Ramón Labañino; y René González.