Levantan alerta de tsunami en el Pacífico tras fuertes sismos en Papúa Nueva Guinea (+ Infografías)
Dos terremotos, de 7,7 y 5,7 grados de magnitud en la escala abierta de Richter, se registraron hoy frente a la costa de Papúa Nueva Guinea, y pueden generar olas peligrosas, según el Centro Nacional de Alertas de Tsunami.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (Usgs), que mide los terremotos en todo el mundo, informó hoy de un seísmo de 7,7 grados en el mar a 54 kilómetros al sureste de la localidad de Kokopo, y a una profundidad de 65,7 kilómetros.
Posteriormente, anunció que se registró otro movimiento telúrico de 5,7 grados Richter a una profundidad de 35 kilómetros y a una distancia de 91 kilómetros de la localidad de Taron, también en Papúa Nueva Guinea.
Por el momento, se desconoce si los terremotos han causado víctimas o daños materiales.
Según el Centro Nacional de Alertas de Tsunami, hay posibilidad de olas de tsunami peligrosas tras los seísmos, aunque al cierre de esta nota se había levantado la alerta de Tsunami.
La isla de Nueva Guinea, cuya mitad occidental pertenece a Indonesia, se asienta sobre el “Anillo de Fuego del Pacífico”, una zona de gran actividad sísmica y volcánica que es sacudida al año por unos 7.000 temblores, la mayoría moderados.
Un seísmo de 7 grados en el Mar de Bismarck, al este de Papúa Nueva Guinea, provocó en 1998 una ola gigante que arrasó decenas de aldeas y causó más de 2.200 muertos en la mayor tragedia en la historia de Papúa Nueva Guinea.
- Coalición Agrícola estadounidense para Cuba aboga por retorno a políticas para el desarrollo bilateral
- Asciende a 56 el número de muertos en Indonesia tras terremoto
- Nueva aplicación para buscar empleos en Cuba estará disponible desde el 28 de enero
- A mal tiempo, buena cara
- El tiempo: Condiciones invernales en occidente y centro
- ir a Noticias »
- Asciende a 56 el número de muertos en Indonesia tras terremoto
- Nueva aplicación para buscar empleos en Cuba estará disponible desde el 28 de enero
- Gibara, después de los siglos
- Consejo de Defensa de La Habana llama a actuar con mayor eficiencia y agilidad ante la COVID-19
- Besos, abrazos, fiestas y COVID-19
- ir a Sociedad »
quiero saber si hay oh no hay aviso de tsunami plisssssssss
Pero, avesen de verdad y no se queden solo con la noticia.
que dios se apiade de nosostros,es aterrador.