Cuba anuncia participación en Olimpiada Mundial Online de Ajedrez

Foto: Lisychess.
Aunque el equipo completo se conocerá en los próximos días, Cuba ya confirmó que sus campeones nacionales estarán incluidos en la selección a la Olimpiada Mundial Online de Ajedrez, con su primera ronda el día 22 de julio.
Luego que la pandemia de la COVID-19 obligara a la suspensión de todos los eventos presenciales, la Federación Internacional de Ajedrez (Fide, por sus siglas en francés) trasladó al panorama virtual su evento más importante y convocó a los interesados a inscribirse.
Cuba respondió afirmativamente al llamado y según el metodólogo nacional Wilfredo Toledo el elenco lo encabezan el camagüeyano Carlos Daniel Albornoz y la pinareña Lisandra Ordaz, reyes de la Isla desde febrero pasado.
Ambos tenían puestos seguros en los conjuntos que hubieran asistido a la cita prevista inicialmente para agosto en la capital rusa, y ahora figuran como indiscutibles miembros del conjunto unificado (hombres y mujeres) que se inscribirá en la singular convocatoria.
Las reglas dispuestas por la Fide aclaran que será un único equipo por país, con seis integrantes y la obligación de incluir un hombre y una mujer menores de 20 años.
En la sexteta, como mínimo, dos de los elegidos serán mujeres y se contará con un capitán-entrenador, al igual que en la justa tradicional, además de seis jugadores como suplentes o reservas.
La comisión técnica cubana analiza parámetros del resto de su preselección nacional para determinar a los restantes involucrados.
El certamen tendrá un formato inusual, con enfrentamientos por grupos denominados Divisiones, y desde ahí se irá avanzando para poder acceder a la fase denominada Play Off.
La ubicación en cada una de las Divisiones dependerá de la ubicación en la Copa Gaprindashvili de 2018, consistente en la suma de los resultados individuales de los equipos masculino y femenino. En esa ocasión los cubanos finalizaron con discretos lugares 27 y 61 para sus mujeres y hombres, respectivamente.
Para el próximo lunes 13 se anunció el cierre de las inscripciones y el 18 se dará a conocer la distribución de los equipos en las Divisiones.
(Tomado de Jit)
- Juan Miguel Echevarría marca lo mejor del año en salto de longitud
- 60 SNB: Ajustes al calendario de los play off por casos de COVID-19
- SNB 60: Se aplicará el sistema de “burbuja” en la post-temporada
- SNB 60: Sancti Spíritus y Granma a una victoria de lograr el pase a los playoffs
- María Caridad Colón: “Volví a ganar, como en los Juegos Olímpicos de Moscú 1980”
- ir a Cuba en el Deporte »
- Tras dos noches de protestas en Minneapolis, renuncia jefe de policía y oficial que mató a afronorteamericano
- La batalla guantanamera de Ines y sus hermanos contra la COVID-19
- El tiempo: Aisladas lluvias, día cálido
- COVID-19 en el mundo: recomiendan detener vacuna de Johnson & Johnson tras reportes de coágulos
- Qué trae la prensa cubana, miércoles 14 de abril de 2021
- ir a Noticias »
- Final de la Copa de Oro 2021 se jugará en Las Vegas por primera vez
- El PSG pisa de nuevo las “semis” de Champions
- Cubanos en Japón: Debutan los Martínez en jornada de bates fríos
- El exciclista Lance Armstrong es acusado de usar un motor oculto en su bicicleta
- ESPECIAL: La travesía de Onel o Cuba tras un gol
- ir a Deportes »
igual que los campeones nacionales de adultos albornoz y lisandra,deben de estar en la nomina inicial los campeones nacionales juveniles ana barbara de artemisa y jose avelino alvarez de santiago de cuba pues se exigen 2 atletas menores de 20 años,y por meritos deben der estos
y los campeones nacionales juveniles porque no estan en la nomina de menores de 20
que pasa que igualmente que estan los campeones nacionales de mayores ,no estan los campeones nacionales juveniles de uno y otro sexo,si exigen 2 atletas menos de veinte años,sera porque son de artemisa y santiago
Será porque ahí otros mejores...
Menores de 20 tienes a Albornoz con 19 , así que ese cupo esta cubierto, se puede reforzar la nomina con otros atletas más experimentados.