Develan estatua de cera de Carilda Oliver Labra (+Fotos)

Develan en el Museo de Cera de Bayamo estatua de Carilda Oliver Labra. Foto: Abel Padrón Padilla/Cubadebate
El primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Salvador Valdés Mesa, asistió en la oriental ciudad de Bayamo, capital de la provincia de Granma, a la develación de una escultura en cera policromada de la destacada poetisa cubana Carilda Oliver Labra (1922-2018), Premio Nacional de Literatura 1997.
El acontecimiento tuvo lugar en el Museo de Cera, como parte de las actividades previas a la celebración del acto central por el 26 de julio, Día de la Rebeldía Nacional, en esa urbe Monumento Nacional.
A la instalación, ubicada en el céntrico boulevard, también acudieron el primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) en la provincia, Federico Hernández Hernández, y los creadores de la pieza.
El periodista Dairon Caballero, de Radio Habana Cuba, refiere en su perfil de Facebook que a la ceremonia asistió, igualmente, el viudo de la afamada escritora conocida como "La novia de Matanzas", cuya ayuda fue muy valiosa para la elaboración de la obra.
La escultura a tamaño natural de Carilda Oliver Labra ahora forma parte de la colección de ese centro cultural, único de su tipo en Cuba.
Esta poetisa, autora del Canto a Fidel atesora unos 40 libros publicados y llevados al Inglés, Francés, Alemán y Búlgaro, entre ellos Al Sur de mi garganta reeditado en seis oportunidades, Desaparece el polvo, cuatro; Soneto, tres y Se me ha perdido un hombre, en dos ocasiones.

La escultura a tamaño natural de Carilda Oliver Labra ahora forma parte de la colección del Museo de Cera, único de su tipo en el país. Foto: Abel Padrón Padilla/Cubadebate

La poetisa matancera obtuvo en 1998 en Premio Nacional de Literatura, es reconocida como una de las más importantes escritoras cubanas. Foto. Abel Padrón Padilla/Cubadebate

La develación de la estatua forma parte de las actividades previas a la celebración del acto central por el 26 de julio, Día de la Rebeldía Nacional, en la provincia de Granma
(Con información de Radio Habana Cuba)
- Qué trae la prensa cubana, jueves 25 de febrero de 2021
- COVID-19 en el mundo: Moderna actualiza su vacuna para combatir la variante del coronavirus de Sudáfrica
- Laboratorios de Cuba producen a gran escala dos candidatos vacunales contra la COVID-19
- Venezuela declaró “persona non grata” a la embajadora de la Unión Europea y le dio 72 horas para abandonar el país
- Consejo Latinoamericano de Iglesias envía carta a Biden abogando por la normalización de relaciones con Cuba
- ir a Noticias »
Merecido homenaje a Carilda. Felicidades a los creadores de la obra.
Para rendir honores a nuestra Carilda, nunca será suficiente el halago. Siempre será una oportunidad expresar su esencia en cualquiera de las artes. Pasarán los años y Carilda seguirá presente en todos los seres capaces de apreciar su hermosa forma de decir.
Sabemos las mejores intenciones de los autores al realizar esta estatua de cera y todo el empeño puesto en ello.
La misma Carilda donde quiera que esté agradecerá este gesto. Pero con lo presumida que siempre fue. Como cuidó de su aspecto personal y cultivó el arte de transmitir belleza por todos sus sentidos. Debe estar muy triste con el rostro y las manos que pretende está estatua.
Si no ponen una tarja alegórica con su identidad. Nadie la identificaría. Porque están mucho mejor la caída de la tela de su vestido y el terminado de los zapatos, que esa imagen de su cara y manos que lejos de expresar su inconfundible transparencia y carisma: Son un insulto a la poetiza.
No son ni los ojos, ni las facciones, ni la sonrisa de Carilda. Solo en alguna forma el pelo. Y de sus manos no vamos ni a hablar.
Es sabido que una estatua no puede ser una réplica exacta del natural. Pero ésta, nos indigna, nos da vergüenza, nos insulta.
Ello no es sólo responsabilidad de los escultores, sino de todos y cada uno de los que han confirmado el equipo, y que han permitido, no sabemos, la razón, que salga esa estatua en esas condiciones a la palestra pública.
! Gracias Carilda por todo tu legado, por todo lo que nos transmites en tu poesía. Y PERDONALOS, que no saben lo que hacen...!!!
YA HAY UN ANTECEDENTE CON LA FIGURA DE SARA GONZÁLEZ......AL PUNTO QUE LA TUVIERON QUE RETIRAR.
LOS ARTESANOS NO TIENEN LA CULPA.
Con todo el respeto que Ud. merece, me parece que se le está yendo la mano con su comentario, acepte la entrega de tan buen trabajo y tómese la molestia de visitar el museo o mire bien por lo menos las fotos publicadas y reconocerá en la estatua la carilda que siempre fue
la carilda que han presentado en ese museo, es todo un mounstro, hubiera sido mejor recordarla con otra imajen y no con esa, igual paso con sarah
Quien si no Carilda para estar en ese museo. Hermosa obra. Gracias por tanta cultura.
...Se parece a Susan Sarandón cuando tenga más edad... No me gusta. No siento su sonrisa. Deben exigirse más los escultores del Museo de Cera. Tengo entendido que la de Sara hubo que retirarla. He visto la de Benny Moré y, francamente, si fuera mi padre mandaba a retirarla... Saludos.
Carilda fue una mujer bella , envejeció bella , buen gesto , pero no se parece en nada a ella
Como cubano y matancero agradezco tan bonito homenaje, pero lamentablemente y con como amigo personal y cercano a la escritora tengo que decir que en nada se parece ese rostro al de ella.
Hay que pensar que la obra de Carilda estaba también muy marcada con su personalidad. Su gracia, su mirada, su sonrisa, su carisma... está muy presente en muchos como su obra.
Con franqueza, admiro el gesto pero no me gusta para nada la escultura.
Buen homenaje. la estatua un poco fea.
Muy buen homenaje, por favor que no puede qdar perfecta, es solo una estatua de cera,para recordarla y q las futuras generaciones tengan una idea de como era físicamente, la Carilda de carne y hueso murió y estos artistas lo hicieron muy bien al igual q hicieron el resto de las estatuas.
Coincido con el comentario de Estrella y pido un poco de respeto para los autores de la obra, nada es perfecto.