Crónicas del Tiempo  »

| 16

Comenzó octubre y, si estuviéramos viviendo en la primera mitad del pasado siglo XX, nuestros coterráneos seguramente estuvieran más que asustados. Sin embargo, octubre de 2014 nos muestra un inicio muy tranquilo hasta ahora, meteorológicamente hablando. Parecería que no nos encontráramos en la zona tropical, a no ser por algún que otro sistema meteorológico local, alguna tormenta eléctrica de verano como la del pasado jueves 2, en La Habana, que asombró a algunos.

Crónicas del Tiempo  »

| 15

Acaba de ocurrir el Equinoccio de Otoño en el Hemisferio Norte de La Tierra este 21 de septiembre, con lo cual entramos, astronómicamente, en esta estación de otoño, antecedente al invierno. Ello trae como consecuencia meteorológica que los ciclones tropicales tendrán en lo adelante como zona más favorable de formación el mar Caribe, disminuyendo gradualmente la importancia de la zona de formación del este del Atlántico.

Crónicas del Tiempo  »

| 29 |

La fotografía que ilustra esta nota no fue tomada en la mañana temprano, tampoco es niebla, ni neblina, mucho menos lluvia. Esta imagen de La Habana que ilustra esta nota, fue tomada por el meteorólogo Elier Pila, del Centro Nacional de Pronósticos del Instituto de Meteorología, a las 3:18 de la tarde de este viernes 15 de agosto de 2014, desde la Loma de Casa Blanca, donde radica el Instituto de Meteorología.

Crónicas del Tiempo  »

| 23 |

En la actualidad hay cuatro ondas tropicales surcando el espacio marino entre África y el golfo de México. De ellas, solo una ha llamado algo la atención. Pero me detengo aquí momentáneamente, ya que quisiera aprovechar esta ocasión para, con este artículo, aclarar algunos conceptos importantes. El primero de ellos es: ¿qué es una Onda Tropical? »

Noticias, Sociedad  »

| 2

La tormenta tropical llegó a Japón con lento movimiento ayer domingo temprano en la mañana (hora de Japón). Aunque se había debilitado mucho respecto a los vientos, Halong trajo consigo lluvias torrenciales en el sur de Japón, con acumulados de hasta 1 000 mm en algunas localidades. La población de Hakusan, en la prefectura de Mie, obtuvo un total de 417 mm de lluvia el pasado sábado, rompiendo el acumulado récord de 24 horas de lluvia establecido con el tifón Man-yi.

Crónicas del Tiempo  »

| 16

Desde hace unos pocos días hemos observado que sobre África se están formando conglomerados nubosos que al salir al Atlántico se propagan al oeste como Ondas Tropicales. Esto es lo normal para esta época del año, pero no había ocurrido hasta ahora. ¿Será una señal de que el Atlántico esté despertando en su actividad? »

Crónicas del Tiempo  »

| 27

Esta es la expresión que más se escucha en la calle por estos días. También es usual escuchar el comentario: "Nunca he sentido un calor como este"; ¿habrá razón para estas expresiones? Pienso que la base de ellas radica en que verdaderamente se siente un calor muy molesto, sobre todo cuando estamos alejados de la brisa que refresca algo las tardes junto al mar. El día en que no tenemos lluvia cerca, es peor, pues no se refresca nada el ambiente.

Crónicas del Tiempo  »

| 6 |

Son difíciles los pronósticos de temporada ciclónica, pues ellos dependen de otro pronóstico, como es el caso en la cuenca del Atlántico, de la presencia del evento “El Niño” en el Pacífico oriental. Pero también sabemos que, sea más o menos activa la temporada, ello no quiere decir mucho a los efectos prácticos. Con tanta antelación nadie en el mundo puede saber si pasará un huracán por algún lugar concreto, por lo que siempre tenemos que estar preparados.

Noticias, Medio Ambiente  »

| 4 |

La tormenta tropical Arthur se convirtió en el primer huracán de la presente temporada ciclónica en la región del Océano Atlántico, señaló hoy un reporte del Instituto de Meteorología de Cuba. De acuerdo con esa fuente, Arthur continúo ganando en organización e intensidad durante la madrugada de este jueves y alcanzó la categoría uno de huracán en la escala Saffir Simpson, de un máximo de cinco.

Crónicas del Tiempo  »

| 25 |

Al comenzar, aclaro que en Cuba, aunque se está sintiendo mucho calor, las temperaturas registradas están lejos de nuestros records históricos.Sin embargo, la combinación de la temperatura y la humedad, junto a los vientos débiles, hace que sintamos mucho calor en este verano. Pero, los invito a que conozcan lo que está ocurriendo en otras partes del Mundo. Después de recopilar y computar los datos mundiales de mayo de 2014, el Centro de Datos Climáticos de la NOAA (NCDC) y la NASA de EE.UU. acaban de publicar la información de que el mes de mayo del 2014 ha sido el »

Crónicas del Tiempo  »

| 9

No hay actualmente ni El Niño ni La Niña. Sin embargo, las últimas observaciones de la temperatura de la superficie del mar indican que las temperaturas, que están por encima del promedio histórico, ya se han expandido sobre la zona ecuatorial del Pacífico, hacia el este, y que está ocurriendo así desde el pasado mes de mayo. Lo que pasará en el Atlántico en esta temporada ciclónica tiene aún el sello de la incertidumbre, pero por el momento, toda la cuenca del Atlántico, desde África al mar Caribe y el golfo de México, está muy, pero muy tranquila… »

Crónicas del Tiempo  »

| 17 |

Mientras que la cuenca del océano Atlántico se mantiene muy tranquila, y no se vislumbra ningún cambio en los próximos días, el océano Pacífico oriental se muestra inusualmente activo, probablemente como un signo del próximo evento El Niño, ya en ciernes. Es así que tenemos un huracán, “Cristina”, que se está fortaleciendo rápidamente en el océano Pacífico oriental, tema al que volveré en apenas un párrafo más.

Destacadas