Ciénaga de Zapata
Homenaje a Fidel »



El 23 de marzo de 1959, Fidel Castro visita por segunda vez la Ciénaga de Zapata, esta vez, además del Capitán Antonio Núñez Jiménez, lo acompañan miembros de la Comisión Nacional de Fomento y otros dirigentes para escuchar a la población del lugar y comenzar los primeros planes de desarrollo de la inhóspita zona. Fidel intercambia con los pobladores de El Caletón y recorre la costa de la zona. Cubadebate recuerda a través de imágenes aquella histórica visita de Fidel hace 60 años.
Noticias, Política »

El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, inició el miércoles una visita de gobierno a la provincia de Matanzas. El recorrido comenzó en la Ciénaga de Zapata. Díaz-Canel conoció sobre los servicios del policlínico de Cayo Ramona, se interesó por la situación del transporte y dialogó con residentes de la comunidad. Igualmente, visitó un círculo infantil y el centro de gestión para la reducción de riesgos del consejo popular Playa Larga.
Fotorreportajes, Medio Ambiente »



Significativas inundaciones han ocurrido desde la jornada de ayer en la Ciénaga de Zapata, como resultado del escurrimiento hacia el sur de las cuantiosas lluvias que han caído en territorios del centro del país en la última semana. Cubadebate recopiló en las redes sociales algunas fotos de hoy en la Ciénaga de Zapata.
Fotorreportajes, Sociedad »
Fotorreportajes, Sociedad »



La Ciénaga de Zapata es uno de los mayores humedales de América Latina, también el municipio más extenso de Cuba y el de menor densidad poblacional. Si Cristóbal Colón hubiese desembarcado por estos lares, no sé qué calificativos dejaría en aquel diario suyo. Este pedazo enamora y esconde en cada piedra y cada trozo de tierra, un misterio.
Noticias, Economía »

De las 16 playas existentes en la cubana provincia de Matanzas, nueve se encuentran libres de construcciones ilegales en la actualidad. Basilio Martínez, especialista del IPF, declaró que los escenarios naturales libres de ilegalidades son cinco en el municipio de Ciénaga de Zapata, situado en el litoral sur de la provincia, y cuatro en el norteño municipio de Cárdenas.
Fotorreportajes, Sociedad »



Desde las primeras horas del alba mujeres y hombres se dedican a la elaboración de carbón vegetal, un difícil trabajo que requiere de mucho tiempo y esfuerzo. Para lograrlo, hay que vigilar los hornos días enteros para que no exploten. Noches de intensos mosquitos, expuestos al calor que desprenden los hornos, el humo, el tizne constante y, en algunas ocasiones, laborar en lugares apartados y permanecer alejados de la familia.
Destacadas