Australia
Noticias, Medio Ambiente »

Un gigantesco arrecife coralino fue descubierto en el extremo norte de la Gran Barrera de Coral de Australia, el primer hallazgo de ese tipo en 120 años, indican los científicos.Con una altura de 500 metros, el arrecife es más alto que el edificio Empire State de Nueva York o que las Torres Gemelas Petronas, en Kuala Lumpur, Malasia.
Noticias, Medio Ambiente »

Un grupo de científicos de Australia está utilizando perros rastreadores para rescatar a los koalas amenazados por los incendios forestales que asolan el país, en un intento por evitar que se repita el alto número de muertes de estos animales registrado el año pasado. Liderados por Bear, los perros rastreadores salvaron a más de 100 koalas.
Noticias, Sociedad »

El día de pesca que Dean Butler había planeado pasar este domingo frente a las costas de Foster (Australia) se vio alterado cuando divisó varios tiburones que se alimentaban del cadáver de una ballena. El hombre decidió grabar la escena y momento en el que uno de los escualos se acercó a su barco y mordió la hélice, recoge 9News.
Noticias, Medio Ambiente »

Alrededor de 3.000 millones de animales, entre mamíferos, reptiles, aves y anfibios, fueron víctimas de los devastadores incendios del pasado verano austral en Australia, país que alberga decenas de especies únicas en el mundo, cuyos hábitat fueron arrasados y los animales desplazados por el fuego, según publica este martes un informe preliminar.
Noticias, Salud »

Desde sus cuentas en redes sociales, las distintas ramas estatales de la Asociación de Amistad Australia – Cuba (ACFS por sus siglas en inglés) se han sumado a la campaña que hoy se desarrolla en diversas partes del mundo para favorecer la nominación de la brigada cubana Henry Reeve al Premio Nobel de la Paz.
Noticias, Salud »

Un investigador de la Universidad de Flinders (Australia) encuentra inmejorable la adaptación que tiene la proteína espiga del nuevo coronavirus SARS-CoV-2 al organismo humano y concretamente los receptores de sus células. El receptor humano ACE2 se ha mostrado como el mejor adaptado para el contagio, señaló el profesor Nikolai Petrovsky.
Noticias, Medio Ambiente »



En honor a los más de 30 mil koalas que murieron por los incendios, los cuidadores decidieron llamarlo Ash, “ceniza” en inglés. Si bien el animal nació a fines de enero, Ash estuvo los últimos seis meses en la bolsa de su madre y se dejó ver por primera vez este fin de semana, durante el control de los cuidadores.
Noticias, Sociedad »

La Asociación de Amistad Australia-Cuba lanzó una campaña de recaudación de fondos para apoyar a la isla a encarar la Covid-19. Según miembros de la organización, la iniciativa tiene por objetivo contrarrestar los efectos del bloqueo de EEUU contra la nación caribeña incluso en materiales y equipamiento necesarios para enfrentar la enfermedad.
Mundo Digital »

El juicio a Julian Assange, fundador de Wikileaks, es una metáfora perfecta de como opera hoy el imperialismo estadunidense en el mundo. Son las fuerzas armadas, el Departamento de Estado y la CIA los que causaron miles de muertos en Afganistán, Irak, Libia o Siria, pero es a quien mostró al mundo esos crímenes a quien se quiere condenar a 175 años de cárcel por 18 delitos (17 de ellos tipificados por la Ley de Espionaje de 1917, aprobada con motivo de la I Guerra Mundial).
Noticias, Medio Ambiente »

Una imagen captada por el satélite Aqua cerca de la costa occidental de Australia fue publicada por el Observatorio de la Tierra de la NASA, y en ella se muestra unas nubes que recuerdan a rosetones de algodón. Son nubes actinoformes, que tienen unos brazos denominados “actiniae” (“rayo” en griego), los cuales se extienden en todas las direcciones en diferentes formas.
Destacadas