
Artículos de Martha Isabel Andrés Román
Corresponsal jefa de Prensa Latina en Estados Unidos.
Noticias, Política »

La activación del Título III de la Ley Helms-Burton contra Cuba constituye un obstáculo para cualquier arreglo futuro o mejoría de las relaciones, aseguró Carlos Fernández de Cossío, director general de EE.UU. en la Cancillería del país caribeño. Según el funcionario, la controvertida normativa buscó atar las manos de cualquier presidente estadounidense.
Especiales, Cultura »

Su Kitri en Don Quijote estremeció al Centro Kennedy de la capital estadounidense y seguramente sucederá así con su interpretación de Giselle, pues la cubana Viengsay Valdés sigue conquistando hoy al público norteamericano. La primera bailarina del Ballet Nacional de Cuba (BNC) fue la protagonista de la presentación inicial de la compañía en un gran festival, dedicado a la cultura de la isla, el cual cerrará el domingo, precisamente con ella sobre el escenario.
Noticias, Cultura »

El festival Artes de Cuba que se desarrolla hoy en Estados Unidos constituye una ganancia recíproca para los dos países, consideró la bailarina y coreógrafa de la isla Irene Rodríguez. De acuerdo con la artista esta ha sido una gran experiencia para todos los creadores cubanos que toman parte en ella.
Opinión, Militar e Inteligencia »

Lo sucedido en Texas, el peor tiroteo masivo del estado y el cuarto más mortífero del país, incrementó las nefastas estadísticas relacionadas con la violencia armada en esta nación, que con solo un 4,4 por ciento de la población mundial posee 42 por ciento de las armas de fuego del orbe, según estimados.
Opinión, Política »

La intención del presidente Donald Trump de construir un muro en la frontera estadounidense con México regresa al centro de atención tras su amenaza de un cierre de Gobierno con tal de realizar la polémica obra. Anoche, durante un mitin al estilo de campaña celebrado en Phoenix, Arizona, el jefe de Estado criticó a los 'demócratas obstruccionistas' por oponerse a la edificación de esa barrera.
Opinión, Economía »

La multa impuesta el pasado 20 de julio a la compañía petrolera ExxonMobil constituyó una de las últimas penalidades con las que Estados Unidos castigó desde inicios de año hasta hoy a firmas nacionales y foráneas. Solo tres días antes, la Reserva Federal había anunciado una multa de 246 millones de dólares al banco francés BNP Paribas y a algunas subsidiarias norteamericanas por "prácticas inseguras y poco sólidas en los mercados de divisas".
Destacadas
- Fernández de Cossío: “Título III, gran obstáculo en las relaciones entre Cuba y EE.UU.”
- Viengsay Valdés: Un honor llevar al mundo la escuela cubana de ballet (+ Fotos y Video)
- EEUU y el oportunismo político tras los incidentes en Cuba
- Diplomáticos de EEUU en Cuba: Pretextos para una reversión
- Relaciones Cuba-EEUU: ¿Ignorará Trump los llamados de la mayoría?