Me traje la Revolución cubana
Buenos días.
Estoy aquí en Chile muy ansioso porque lleguen las 9 para irme a Ojalá a seguir mezclando y poniendo voces a Amoríos (no es el Ojalá de La Habana, es otro Ojalá que tengo aquí, con la misma gente que el de allá).
No sólo me traje Ojalá. Me traje a mi familia, mi casa, mis tres perros, mi gato y mi cotorra. Me traje mis calles y mis árboles, mis pájaros, mis vecinos, las cabras que pastan en el solar de enfrene, las gallinas que comen de lo que pica el pollo por los alrededores.
Me traje La Habana, San Antonio, Jibacoa, Holguín, Nicaro (sé que si agarro la central llego allá). Me traje a los 5, a la preocupación de Tony por un nido de palomas que sólo ve en el instante en que pasa por cierto lugar. Me traje la Revolución cubana.
Prepárate Chile, que vamos a empezar de abajo hacia arriba, con una canción dedicada a Miguel Enriquez y otra al Che Guevara. Por ahí nos pasaremos a la otra Patagonia y rumbo norte. Hasta la Bahía de Hudson no paramos. Cuando menos lo esperen los convido a comer arroz frito en en Nuevayol.
(Comentario de Silvio en su blog a propósito de inventos noticiosos que lo situaban pidiendo asilo en Chile)
- Los Van Van y Anacaona ofrecen Concierto por la Patria hoy en el Teatro Nacional
- “Amaury Pérez Bel Canto”: Conmovedor y sorprendente
- Casa discográfica cubana EGREM celebra sus 55 años
- Festival de la Salsa 2019: Cuba bailó al ritmo de Jerry Rivera (+ Fotos)
- El grupo catalán Estopa prepara un nuevo disco
- ir a Cultura »
Maravillosa ironía de Silvio. Hace años que algunos lo quieren “hacer viajar” a Chile para quedarse e inventan lo que el trovador convierte en respuesta divertida.
Apreciado Silvio:
Acabo de leer el breve comentario que hiciste acerca de tu estancia en Chile. Esta vez, más allá de la profundidad que siempre nos traen las imágenes que pueblan tu poesía, he disfrutado la afilada ironía y el cómodo desenfado con los que has dejado clara nuevamente tu cubanía y compromiso.
Genial lo de “Nuevayol”.
Tampoco creo Darío que sea para tanto, Silvio recientemente ha dicho a la Jornada de México “Los ricos no tienen que dejar de serlo, sólo pensar un poco en los que no tienen su suerte. Perdón por la utopía, pero cualquier otro camino me parece injusto e infinitamente más doloroso”, desilusiona bastante esta frase que no esta sacada de contexto, fue así mismo (:http://www.jornada.unam.mx/2014/03/01/espectaculos/a07n1esp)
¡No se que dirán los pobres de este mundo quien diga esto delante de ellos, y pobres hay en este mundo por miles de millones!.
Saludos
Hay que ser super idiota e imbécil para inventar una mentira así. Quien conozca de verdad el pensamiento de Silvio Ropdríguez y su historia, jamás se le ocurriría inventar una tontería como esa.
Totalmente de acuerdo
Grande Silvio. Lo admiro porque no anda a medias. Disfruto sus ironías y su amor por Cuba y por sus raíces.
Silvio ha sido un ídolo para los que lo seguimos de toda la vida, su pureza con la Revolución ha sido una prueba, a estas alturas no cometería tremenda traición, él es un ejemplo, su pueblo lo ama, él ama a su pueblo, su sencillez, humildad lo tiene bien impregnado en su corazón para con Cuba, muy buena su culta respuesta a los que no tienen trabajo le pagan para la difamación y ahí está, buena respuesta – él ama a su patria, su gente, su revolución, por lo que apuesto a su fidelidad eterna con Cuba- LO AMAMOS y eso vale más que todo en esta vida.
¿Pero estas gentes no se cansan de hacer el ridiculo? con Silvio no hay casualidad
Silvio, por qué no acabas de trasladar tu blog Segunda cita a un espacio “.cu” para que los que aquí estamos y no tenemos intenet (ni lo tendremos en largos años) podamos compartir contigo como lo hace el resto del mundo. Por estos sitios te esperamos. Sabemos que no nos desfraudarás.
Gracias poeta.
saludo Silvio y mis felicidades por tu obra.
Sobre Silvio Rodriguez – el poeta,compositor,cantante del siglo XX del XXI e de los próximos que han de venir. Hace un rato hice un comentário en el face sobre él. Ahora lei la materia. parece que le copié el texto.
Silvio es un cubano de cuerpo e alma. De la ventanas, de la luna mayor que la mia. Cubano donde un rio – que no es de enero – desaparece bajo un árbol . Estuvimos vez que otra por ahy vivenciando su infancia. Silvio es el hermano que nos brinda canciónes a todas las cosas abstratas, concretas. Silvio es fruto de esta Revolución. Y pueden creerlo donde quer que va sea Chile, México , Espanha lleva con él este pedazo mágico del Caribe. Solamente deja un poquito porque nasció con un dom insuperable – saber dividir e sumar. Se lo queremos? imaginense – Beijos querido irmão de todos os tempos sueños e realizaciones.
Muy buena respuesta Silvio hasta donde quieren llegar con las mentiras .
¿Será que no recuerdan El Necio ?
Este comentario deja sin argumentos a los difamadores y una vez más revela el patriotismo de este artista y el compromiso con su pueblo. Te deseo muchos éxitos en Chile. Adelante con la obra que realizas, que es de infinito amor.
Coincido plenamente con “quientusabes”, yo soy admiradora de Silvio y solo leo lo que publican en la jiribilla porque no tengo acceso a internet para seguir su blog Segunda cita.
Hola Silvio, soy mexicana y no sabes el gusto que me da leer tu comentario tan certero como todas tus caciones, que bueno que lleves Cuba a Chile, ojalá que tengas mucho éxito y no tardes en visitar México.
Estoy seguro Q, entre mas caso se le haga a los creadores de intriga y generadores de fantasías mediáticas, mas se animarán a repetirlas pues, las considerarán exitosas!!!!
Geniales palabras de Silvio, es una respuesta contundente contra las personas que solo dedican su vida a estar difamando de los demás, en vez de ocuparla en hacer algo productivo.
ese es nuestro silvio, el que hizo correr las calles de santiago con su musica que llega a los que de verdad son del pueblo, ese que alli donde esté es CUBA, el que desde siempre ha estado junto a los que mas nos duele, adelante silvio y que sufran los que le temen a tu vervo
Yo soy de donde hay un río
de la punta hay una loma
de familia con aroma a tierra
tabaco y frio
Soy de un paraje con brío
donde mi infancia surtí
y cuando después parti
a la ciudad y la trampa
me fui sabiendo que en Tampa
mi abuelo habló con Martí..
Viendo con profunda emoción y orgullo al leer esta mezcla de cubanía y revolucionario que Silvio, simplemente, sigue siendo El Necio.
Quientusabes, sólo un portal cubano es capaz de hacer lo que me pides: hacer accesible Segunda cita a los cubanos con internet. Según mis pesquisas, el portal Cubarte podría, pero sólo para unos 3 mil intelectuales que tienen internet en la capital. Para el resto de las provincias Ojalá tendría que hacer los trámites CADA MES (según me han dicho). O sea, tendría que inaugurar una oficina sólo para eso. Y no es que no valga la pena; valdría si estuviera seguro que iba a haber eficiencia y continuidad, cosa que tampoco nos garantizan.
Otros compañeros me han propuesto que intente a través de Infomed, pero me han dicho que por ahí hay muchas restricciones.
¿Hay algún directivo de Cubarte o de Internet –o de Etecsa– leyendo esto?
¿Alguien puede ayudarnos?…
Silvio, claro que hay muchos directivos leyendo pero… de ahí a que den posibles soluciones hay un largo tramo. Continuemos insistiendo sin temor a morir en el intento. Gracias por estar.
Una vez más ¡¡¡¡ bien dicho, Silvio !!! no defraudaste a los que queremos a la revolución, su historia y su arte.