Pinar del Río: Ramiro Valdés evalúa producción local de materiales de la construcción

El dirigente cubano instó al aprovechamiento de las potencialidades locales. Foto: Tomada de Radio Guamá.
Ramiro Valdés Menéndez, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, evaluó este viernes en Pinar del Rio cómo marcha la producción local de materiales de la construcción.
El dirigente cubano instó al aprovechamiento de las potencialidades locales, utilizar los recursos de cada territorio, transformar las soluciones constructivas y adecuarlas a los medios disponibles.
Al intercambiar sobre la política de la vivienda en Vueltabajo, insistió en la necesidad de mantener un control sobre los recursos, pues no solo es producir y transportar, sino comercializar y garantizar que los productos lleguen a los puntos de venta minoristas, así como en la necesidad de potenciar la calidad de estos, pues no se trata solamente de la fortaleza y resistencia, sino también de las terminaciones
Asimismo, dijo: "Hay que buscar fórmulas constructivas que incluyan menos insumos de los que tenemos más restringidos y lograr que el movimiento obrero apoye a las microbrigadas estatales para impulsar la construcción de viviendas".
El miembro del Buró político señaló que los esfuerzos de la provincia no se corresponden con sus necesidades e insistió en cambiar las soluciones constructivas a partir de las limitaciones económicas del país.
En ese sentido destacó la necesidad de aprovechar al máximo las capacidades de los 13 centros para la producción local existentes en Vueltabajo. En el encuentro con las principales autoridades de la provincia, trascendió que 43 organismos y 250 estructuras económicas están involucradas en la construcción de viviendas a fin de asegurar el cumplimiento del plan previsto.
"El respeto al pueblo es la calidad", aseguró el Comandante de la Revolución, quien además se interesa por el cumplimiento de los planes de producción y dialoga con los trabajadores sobre la necesidad de lograr un flujo productivo y apoyarse en los profesionales de la Universidad para mejorar la calidad de los productos.

Ramiro Valdés en Pinar del Río. Foto: Tomada de Radio Guamá.
(Tomado de Radio Guamá)
- Ha’Bici: La magia de moverse en dos ruedas
- Qué trae la prensa cubana, martes 19 de enero de 2021
- El tiempo: Algunas chubascos y lluvias desde Camagüey hasta Guantánamo
- Fuerte sismo sacude parte de los territorios de Argentina y Chile
- Las 3 del día: Los riesgos de padecer COVID-19 y las noticias del 18 de enero (+ Podcast)
- ir a Noticias »
- Desde Cuba: ¿Hay empresarios en nuestro país? (+ Video)
- Condenan a dos años y medio de cárcel a heredero de Samsung
- La liquidez del líquido
- ¿Revolución y nuevo contrato social en Cuba?
- Ordenamiento monetario: Resolver las deformaciones pero sin perjudicar la justicia social (+ Podcast)
- ir a Economía »
¿Habrá legado la visita hasta la fábrica de galletas de sal?
¿Y que se sabe del cemento de bajo costo?. ¿Dónde se está empleando?.
Si Ernesto ojalá alguie nos responda pork es una duda general!!!!
DONDE ESTAN LOS TABLET Y LAPTOP DE LOS QUE EN UN MONENTO SE HABLO TANTO DE LA INDUSTRIA ELECTRONICA DE PINAR .POR LA TV..