Israel separa el pueblo palestino de Al Walaya de su histórico manantial

Los residentes de Al Walaya no podrán bajar hasta las terrazas que cultivaron durante siglos puesto que Israel construyó en la zona un muro que separa completamente el pueblo de esas tierras.
El ejército israelí anunció que correrá dos kilómetros más adentro el control militar situado al sur de Jerusalén, en el municipio palestino de Al Walaya, lo que en la práctica significa que las balsas de agua que históricamente han pertenecido al pueblo quedarán fuera del alcance de sus habitantes.
El ejército comunicó esta decisión a los residentes de Al Walaya mediante una carta enviada a cada uno de ellos el 14 de noviembre, donde se les informa de que ya no podrán desplazarse al manantial.
El manantial de Al Walaya lo vienen usando desde hace siglos los palestinos de la zona para su recreo.
Israel dice que las balsas de Al Walaya, así como los milenarios bancales que construyeron sus antepasados durante siglos, formarán parte a partir de ahora de un parque municipal de Jerusalén gestionado por el ayuntamiento judío de la ciudad.
Los residentes de Al Walaya tampoco podrán bajar hasta las terrazas que cultivaron durante siglos puesto que Israel construyó en la zona un muro que separa completamente el pueblo de esas tierras.
En las cartas enviadas, el ejército ha dado a los residentes de Al Walaya 15 días para que presenten reclamaciones.
Los historiadores creen que las largas terrazas de cultivo de Al Walaya, que pronto formarán parte del parque municipal de Jerusalén, se empezaron a construir por los habitantes de la zona hace unos 5.000 años.

El ejército comunicó esta decisión a los residentes de Al Walaya mediante una carta enviada a cada uno de ellos el 14 de noviembre. Foto: Sputnik.
(Con información de Sputnik)
- El tiempo: Madrugada ligeramente fría, tarde cálida y escasas lluvias
- Posible candidatura de Ivanka Trump como senadora por Florida le pone los pelos de punta a Marco Rubio
- Las 3 del día: Lo que necesitas saber sobre las cepas o variantes genéticas del coronavirus y las noticias del 26 de enero (+ Podcast)
- Senado de Estados Unidos confirma a Janet Yellen como secretaria del Tesoro
- Cuba aboga por debate inclusivo y transparente en reforma del Consejo de Seguridad de la ONU
- ir a Noticias »
- Posible candidatura de Ivanka Trump como senadora por Florida le pone los pelos de punta a Marco Rubio
- Senado de Estados Unidos confirma a Janet Yellen como secretaria del Tesoro
- Cuba aboga por debate inclusivo y transparente en reforma del Consejo de Seguridad de la ONU
- Presidirá Patrick Leahy juicio político a Donald Trump
- Desarrolla presidente cubano reunión de trabajo en Villa Clara
- ir a Política »
Es una afernta al pueblo palestino y al mundo entero! A esos israelíes no los para nadie, con la protección que tienen de la Casa Blanca! Este tema, junto a los sarahuíes y el bloqueo a CUba, son las 3 mayores evidencias de la inoperancia de la ONU en temas realmente espinosos. Abajo el sionismo!
Quizás no lo veré pero ISRAEL HECHA A SANGRE A SANGRE MORIRÁ