Presidente cubano se declara satisfecho con encuentros sostenidos en China (+ Fotos)

El presidente cubano Raúl Castro (izquierda), y el Vice Presidente Xi Jinping durante un encuentro en Diaoyutai, en Beijing este viernes. Foto: AP
El presidente cubano, Raúl Castro, manifestó este viernes su satisfacción por los encuentros que en los últimos dos días ha sostenido con las más altas autoridades de China, que refuerzan los vínculos políticos y económicos entre el gigante asiático y esta nación caribeña.
Durante esta jornada, el mandatario se entrevistó con el primer ministro, Wen Jiabao, el vicepresidente, Xi Jingping, y el viceprimer ministro, Li Keqiang, en la capital china como parte de su agenda oficial.
En todas las conversaciones con los líderes de la nación asiática y el jefe de Estado de la Isla se coincidió en el estado ascendente de los vínculos bilaterales, incluido el fortalecimiento de la cooperación económica.
En su encuentro, la víspera con el presidente chino, Hu Jintao, el dignatario cubano manifestó el interés de la Isla de potenciar los lazos de amistad y colaboración con el gigante asiático, una de las mayores potencias políticas y económicas a nivel mundial.
En tal sentido, ambos presidentes presenciaron la firma de ocho acuerdos de cooperación económica, agrícola y tecnológica que fortalecerán la alianza comercial entre ambas naciones cuyos intercambios alcanzaron en 2011 los mil 800 millones de dólares.
En la mañana, hora de Biejing, Raúl Castro depositó una ofrenda floral ante el Monumento a Los Héroes del Pueblo en la Plaza Tiananmen, homenaje en que estuvo acompañado por el ministro asistente de Relaciones Exteriores Zhang Kunsheng.
El sábado el presidente cubano viajará rumbo a Vietnam donde desarrollará una visita de cuatro días para intercambiar con lo más altos dirigentes de ese país socialista y potenciar las relaciones económicas.
(Con información de Radio Nacional de Venezuela)

Raúl con el Primer Ministro, Wen Jiabao, este viernes. Foto: Xinhua

Raúl y Wen Jiabao. Foto: Xinhua

Raúl en un momento del encuentro con Li Keqiang en Beijing, este viernes. Foto: Getty Images

En el encuentro con Xi Jinping. Foto: Getty Images
- En Cuba, brigada Henry Reeve que apoyó en Venezuela el combate contra la COVID-19
- Las 3 del día: Con la propia voz de los científicos cubanos y un resumen de la semana (+ Podcast)
- Actualización de la situación epidemiológica en Cuba: Medidas para el control de la COVID-19 (+ Video)
- WhatsApp atrasa hasta mayo cambio en condiciones de uso ante migración de usuarios
- ¿Cuáles son las nuevas tarifas del agua y del servicio de alcantarillado?
- ir a Noticias »
- No Alineados y Grupo de Puebla rechazan inclusión de Cuba entre países que patrocinan el terrorismo
- Administración Trump anuncia más medidas contra Cuba a escasos días de dejar la Casa Blanca
- Conmemoran en Belarús aniversario de la Revolución cubana y firman acuerdos de colaboración
- Asaltantes al Capitolio en Washington pretendían capturar y asesinar a funcionarios, según fiscales de EEUU
- La ciencia y sus nuevas responsabilidades
- ir a Política »
HASE FALTA QUE LA VISITA TENGA LOGROS Y RESULTADOS SATIFACTORIOS TANTO COMO PARA EL PUBLO QUE PARA LA ECONOMIA DEL PAIS OK GRACIAS SALUDOS DESDE LIMONAR MATANZAS CUBA
Excelente encuentro; todo para el bien común de ambos Pueblos Heroicos;Cuba y China continental.
Esta visita segùn se puede apreciar se da en una fecha muy sugestiva,pues es antes de finalizar julio, y de octubre.Los lazos económicos y polìticos con China, y econòmicos con Vietnam,deseguroi coadyuvarà a màs apertura para el sector privado en Cuba, y adema`s, pudiera posibilitar una apertura migratoria que permita aùn a la inversiòn en el paìs de los cubanos que viven en el exterior.Unido a todo esto, la posibilidad real de que las iglesias puedan convertirse en fuentes de trabajo al comenzar la atencion en obras sociales a los ancianos,que se hace ya de extrema urgencia dado el crecimiento de los ancianos y el poco ìndice de nacimientos en la Isla.Esto no es màs que una mirada ghacia el futuro con una cierta lògica pragmàtica.
Rev Leonides Penton Amador
La visita del compañero Raúl a China muestra cuan importante resulta en estos momentos las relaciones bilaterales. El entenddimiento y la evaluación de políticas correctas entre ambas naciones y pueblos a
partir de los intrereses nacionales y bajo el principio de una lucha y
beneficio común para ambos pueblos. El entendimiento recíproco de que lo
primero es el bienestar de los pueblos a partir de sus riquezas y solidaridad. Los nuevos tiempos nos enseñan que los "poderosos" no puede
tener éxito cuando el caudal de pueblos luchan popr laa justiicia social y su bienestar...Aplaudimos los nuevos tiempos que vive Cuba allado de quienes son solidarios.
Parece que nos hemos olvidado del bloqueo. Si el bloqueo de los Estados Unidos de Norteamérica contra Cuba y...por más de cincuenta años.(50 años)
Desde éste punto de vista, Cuba no es un país normal, claro alrededor del mundo hay mas gente "tipo" cotorra, que gente que piensa, bien o no tan bien, pero por su propia cabeza; ¿No creen Uds, digo, a los que les sirva el sayo? Gracias Molina