Muy despacito en El Paso: Vuelven a posponer otro día el juicio contra Posada Carriles

Luis Posada Carriles y Arturo Hernández en El Paso, Texas. Foto: EFE
Nuevamente la jueza Kathleen Cardone pospuso otro día el juicio contra Luis Posada Carriles en la corte federal de El Paso, Texas, esta vez por la enfermedad de uno de los integrantes del jurado.
Desde el pasado jueves no abre el tribunal, tras diversos pretextos, en un juicio por fraude inmigratorio que se ha extendido por más de un mes, cuando este tipo de proceso suele solventarse en mucho menos tiempo.
"Al llegar esta mañana a la Corte me enteré que el caso de Luis Posada Carriles había sido postergado otra vez. El Secretario de la Jueza Kathleen Cardone me dijo que uno de los integrantes del jurado se había enfermado, y que el caso está programado para continuar mañana. Sin embargo, no hay garantías que el enfermo mejore suficiente para poder proceder mañana tampoco", dijo vía telefónica a Cubadebate el abogado José Pertierra, representante legal del gobierno de Venezuela para la extradición de Posada Carriles. El destacado jurista asiste al juicio y ha compartido sus notas diarias del proceso con Counterpunch y Cubadebate.
Pertierra añadió que "el juicio contra Posada Carriles comenzó el 10 de enero. Esta es la quinta vez que la Jueza Kathleen Cardone lo posterga por diferentes razones: un día por nieve, otros por frío y ventolera, y otros por las escaramuzas legales de los abogados. Al paso que vamos en El Paso estaremos aquí "for a while" (por un rato)".
- Días de Girón: Luna de miel pospuesta (+ Video)
- Transmite la TV cubana serie documental "CELAC es el sueño de la unión" (+ Video)
- EE.UU. da cobertura a dos torturadores CIA, asesinos de diplomáticos cubanos
- Murió el Agente "Nerón"
- Ex Presidenta de Panamá Mireya Moscoso se reúne con terroristas en Miami
- ir a Las razones de Cuba »
- Refuerzan seguridad en Washington para toma de posesión de Biden
- Intercambian ministros de Salud de Cuba y Venezuela
- Cuba reporta 650 nuevos casos de COVID-19, cuatro fallecidos y 366 altas médicas
- Coalición Agrícola estadounidense para Cuba aboga por retorno a políticas para el desarrollo bilateral
- Asciende a 56 el número de muertos en Indonesia tras terremoto
- ir a Noticias »
- De patria y cultura en tiempos de Revolución (IV parte y final)
- Coalición Agrícola estadounidense para Cuba aboga por retorno a políticas para el desarrollo bilateral
- Trump vs la democracia, Pompeo vs Cuba
- Cuba: Sobre la contrainsurgencia “soft”
- Vicepresidenta de Venezuela presenta Ley Antibloqueo en su visita a Cuba
- ir a Política »
Nos llega a nuestra redacción este poema del narrador y ensayista villaclareño Jorge Angel Hernández, que compartimos con nuestros lectores:
El connotado terrorista, la bestia,
se acomoda en El Paso,
en la frontera de todos los estupros.
En sus oídos
las explosiones son arias de Puccini,
las amenazas lances de Alatriste
y la culpa un vacío de la existencia.
El juicio que ha escogido
es la partida de dardos del instante.
Seguramente el sueño lo acompaña
como si nunca hubiese proferido ofensa.
Sin emoción acusa, acosa y se defiende.
Es una bestia de paso,
un robot de la sangre del dinero.
En la frontera de todos
cada día sus espectros se levantan
a sacudir y sepultar torturas,
para que al cabo la bestia se deshaga,
sin memoria ni cuerpo,
en las terrible sondas del destino.
Sigue trabado el paso
sin poder adelantar
y no hay como acabar
en ese juicio de El Paso.
La culpa de dicho atraso
la tiene aquel tribunal
y sabemos que el final
es no juzgar a Posada,
pues la jueza está plegada
a favor del criminal.
Escribo sobre este tema porque inremediablemente tengo la necesidad de expresar lo que siento. ¿En qué está pensando esta jueza?, ¿Qué más tiempo hay que esperar para mandar al infierno, a este personaje provocador de desgracias instantáneas?, ¿Cuánto estarán gastando con el objetivo de exonerar los delitos de tan inhumana persona?...
Posada Carriles no debe ser nunca reconocido como un héroe, el pueblo de Estados Unidos debe saber concretamente lo que ha sido capaz de hacer esta horrible persona. ¿Qué tanto les sabe Luis P. a EEUU, para que este gobierno lo apoye tanto?.
****Son preguntas que necesitaría que alguien me respondiese.****
****Saludos revolucionarios****
****César Luis V****
joselvasa@jagua.cfg.sld.cu
Le estan dando tanto largo a este juicio para que al final le pongan una condena leve, y seguro a cumplir en su hogar y con una buena protección , es imposible sentenciar a un ex agente de la CIA, sabe mucho y este si habla ,los tiene chantajeado ,tanto al gobierno como a la ultraderecha Miamense.
Parece que quieren que se muera de muerte natural y salir de todo esto con una salida mas elegante, y salir de este embarazo para siempre.