Flores y una estatua para Camilo
Cuba inauguró el miércoles en la Plaza de la Revolución una gigantesca escultura del legendario comandante Camilo Cienfuegos a 50 años de su desaparición, igual a la del mítico rebelde argentino Ernesto Che Guevara.
La silueta del rostro de Camilo, de barba y sombrero, fue montada en la fachada del Ministerio de Informática y Comunicaciones, a 100 metros del Ministerio del Interior, donde está desde 1993 la del Che.
En una ceremonia especial, el histórico comandante Ramiro Valdés, ministro de Informática y Comunicaciones, inauguró la escultura de hierro, de 100 toneladas y de unos 40 metros por 20, que, como la del Che, es obra del artista Enrique Ávila.
Al pie de la silueta fue escrita, también en hierro, la leyenda "Vas bien Fidel", en alusión a la frase que dijo al líder de la revolución Fidel Castro en histórico discurso del 8 de enero de 1959 en el Cuartel Columbia, en la entrada triunfal a La Habana.
Miles de cubanos echaron flores al mar y a los ríos de sus localidades en honor a Camilo, una ceremonia que desde hace décadas se realiza cada 28 de octubre.
Camilo Cienfuegos, uno de los más carismáticos guerrilleros del Ejército Rebelde de Castro, desapareció el 28 de octubre de 1959, a los 27 años, cuando regresaba de una misión que le encargó Fidel en la región centro-oriental de la isla, para detener al comandante Huber Matos, acusado de traición.
Era uno de los 81 hombres con que desembarcó Fidel Castro en diciembre de 1956, en el yate Granma, para iniciar la lucha guerrillera y fue clave en la derrota del dictador Fulgencio Batista y triunfo de la revolución el 1 de enero 1959.
(Con información de Cubadebate y las agencias Prensa Latina y la AIN)

El pueblo de la capital cubana acudió al Malecón habanero en homenaje a Camilo Cienfuegos, en ocasión del aniversario 50 de la desaparición física del Héroe, el 28 de octubre de 2009. AIN FOTO/Omara GARCIA MEDEROS

El Comandante de la Revolución, Ramiro Valdés Menéndez (I), miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, saluda a familiares de los cinco héroes cubanos encarcelados en los Estados Unidos, en el acto político y peregrinación. (Foto: Omara García Mederos)

Ofrenda de flores al mar del pueblo de la Habana en ocasión del aniversario 50 de la desaparición física de Camilo Cienfuegos, en el Malecón habanero, Cuba, el 28 de octubre de 2009. AIN FOTO/Omara GARCIA MEDEROS

La silueta del rostro de Camilo, de barba y sombrero, fue montada en la fachada del Ministerio de Informática y Comunicaciones, a 100 metros del Ministerio del Interior, donde está desde 1993 la del Che. (Foto: AIN)

Peregrinación en homenaje a Camilo Cienfuegos, en ocasión del aniversario 50 de la desaparición física del Héroe, en La Habana, Cuba, el 28 de Octubre de 2009. AIN FOTO/Omara GARCIA MEDEROS
- Archivo CD: “Fidel Castro, ¿qué se encontró al triunfo de la Revolución?”, un libro contra la desmemoria que puedes descargar aquí
- Los peloteros mambises y los inmortales del béisbol se abrazan de nuevo en la Catedral de la Pelota cubana
- Papi
- Saca tu bandera y comparte con Cubadebate tu anécdota sobre el 26 de julio
- Dos Ríos: En brazos de la patria agradecida
- ir a Historia de Cuba »
Bellisimo lo que vi en el periodico y en la tv, estos hombres de la Patria debian estar hace tiempo juntos, fue impresionante tal esfuerzo y tal trabajo, felicidades a el creador del CHe en esa imagen tan popular y bien colocada,porque sin ella no hubiera hoy la Imagen de Camilo hombre del pueblo, valiente y jaranero como nadie o si como cualquier Cubano de cualquier tiempo.
Ojala algun dia pueda estar cerca de alli y poderlos ver en vivo y en directo.
magnifica idea la montar esa silueta de camilo, se lo debiamos hacia tiempo. gracias por tan hermoso regalo para todos los que lo recordamos y lo admiramos.
Retrato de Camilo Cienfuegos
Nada más que su barba antillana,
nada más que su fusil bolivariano,
nada más que su estatura americana,
para hacer lo que Bolívar quería del cubano.
Nada más que su habano caribeño,
nada más que humo en su rostro espartano,
nada más que su cubano sueño,
para encender el corazón latinoamericano,
Nada más que un niño en su mirada,
nada más que un guajiro con sombrero,
nada más que un pueblo con Fidel a lado
para sembrar el socialismo campesino-obrero
César Cando Mendoza
Quito, tarde en el Panecillo
1997