Artes Escénicas
Especiales, Cultura »

Hay un mundo habitando este otro –el que conocemos– en el que lo insospechado se torna posible; donde se pueden vivir muchas vidas a la vez sin renunciar a la ordinaria: a la que nos confiaron. Sin desatender a su poder de transportarnos desde el arte, también retrata la vida que tenemos y nos lanza a la que aspiramos. Bendito mundo llamado teatro. »
Especiales, Cultura »

Estas tres vueltas de almanaque resumen el ángel y virtud de quienes saben soñar, y ayudan a otros a hacerlo, con su mejor danza de por medio. Que al caer las cortinas hacen detonar, con las emociones, aplausos. Definitivamente, resumen la luz de una compañía que, desde Cuba, tiene la danza por oxígeno y lenguaje, y el infinito por horizonte.
Especiales, Cultura »

Zona de Arte llega con una nueva conexión cultural y, esta vez, tiene la danza por horizonte. Justo para acercarnos a los tres primeros años, en las tablas y en la vida, de una agrupación danzaria que encanta -y se agradece- en cada salida al escenario. Dirigida por la maestra Susana Pous, Micompañía vio la luz el 8 de marzo de 2018.
Especiales, Cultura »



De cómo Ediciones La Luz y la Compañía de Narración Oral Palabras al Viento se unieron en simbiosis que vuelve a la palabra danza, canción, e insufla vida al libro desde las sonoridades de las voces de los narradores, cuentan sus artífices. Es nuestro homenaje en el Día Internacional de la Narración Oral.
Especiales, Cultura »

Hace 123 años que en Ausburgo, Alemania, nació Bertolt Brecht (10 de febrero de 1898 – 4 de agosto de 1956), el joven rebelde e iconoclasta y el comunista sin partido resuelto a cambiar el mundo para el bien de los humanos. El artista múltiple que encontró en la síntesis del teatro el mejor cauce para sus inquietudes expresivas y sus ideas políticas.
Especiales, Cultura »



Para hablar de teatro caribeño en Cuba y la influencia africana en la escena cubana, hay que hablar de Fátima Patterson, una incansable mujer en la que la sangre africana y las tradiciones caribeñas corren por sus venas y se reflejan en su arte. Cada 6 de febrero es ocasión precisa para reconocerla y recordarla.
Especiales, Cultura »
Cultura Cubana »

En este 2020 la cultura cubana ha estado a la altura de lo que necesita el país, como un apoyo más, desde las redes sociales y los espacios virtuales, a la difícil situación epidemiológica que atraviesa, no solo Cuba, sino el mundo. Los artistas e intelectuales han demostrado y defendido la premisa de que la cultura cubana es y será, escudo y espada de la nación.
Fotorreportajes, Cultura »



Dicen que los profesores mueren solo en una dimensión física. Los alumnos, su cuerpo y su ser, son la prueba viviente del terreno esculpido y moldeado por unas manos de antaño. Para aquellos que se dedican al mundo del arte, además, son muchas veces los culpables de encontrar y hacer germinar el talento. Un profesor tiene el poder de encontrar en unas manos pequeñas la poesía de un genio.
Noticias, Cultura »

El maestro cubano Johannes García recibió el domingo último el Premio Nacional de Danza 2020, otorgado por el Consejo Nacional de las Artes Escénicas como reconocimiento a su labor profesional. Un jurado presidido por el coreógrafo Alberto Méndez tuvo en cuenta la próspera carrera del artista que comenzó con el Conjunto Folclórico Nacional de Cuba.
Destacadas
- Frank González, más que mil voces
- Mario Limonta: “Improvisar y hacer reír son cosas que me llenan el corazón” (+ Fotos y Video)
- Aurora Basnuevo: “Soy muy cubana, reyoya y mulatísima” (+ Fotos y Video)
- Diana Rosa Suárez: “Siempre actriz, no me concibo de otra manera” (+ Fotos y Video)
- Viengsay Valdés asume como nueva subdirectora del Ballet Nacional de Cuba