Artículos de Ciencia y Tecnología
Noticias, Ciencia y Tecnología »

La empresa Viajeros informó en su página en Facebook, que a partir del jueves 15 de octubre se reanuda la comercialización de capacidades para todos los servicios que brinda la entidad: transportación por Ómnibus Nacionales, ferrocarril y el servicio marítimo desde y hacia la Isla de la Juventud, con un ciclo de ventas de 15 días a partir del 19 de octubre.
Especiales, Ciencia y Tecnología »



El ciclón Flora, acaecido en octubre de 1963, y sus consecuencias, fue como un detonante para que jóvenes en Cuba sintieran inclinación por la meteorología y encontraran en esta ciencia, la manera de ayudar al país frente a los devastadores fenómenos climatológicos. Pedro Martín Betancourt no fue una excepción.
Opinión, Ciencia y Tecnología »

Algo de lo que se habla poco es de que la hazaña geográfica de Colón fue también un primigenio intento exitoso de gestionar la ciencia. La propuesta que él hace a la reina Isabel de la España de entonces se parece mucho a la forma en la que hoy los científicos hacemos una propuesta de proyecto de investigación.
Noticias, Ciencia y Tecnología »

Responsables del Ministerio de Energía y Minas y otros organismos presentaron los instrumentos legales que regirán la política nacional para perfeccionar la investigación geológica e implementar el Servicio Geológico de Cuba. Un decreto gubernamental y dos resoluciones del Minem regularán la gestión del patrimonio geológico, geositios y geoparques.
Noticias, Ciencia y Tecnología »

La científica francesa Emmanuelle Charpentier y la estadunidense Jennifer A. Doudna ganaron el miércoles el Premio Nobel de Química por desarrollar un método de edición del genoma que puede explicarse como unas “tijeras moleculares”, que ofrece la promesa de curar enfermedades hereditarias, e incluso el cáncer, algún día.
Noticias, Ciencia y Tecnología »

Investigadores italianos hallaron neuronas perfectamente conservadas en un cerebro de hace casi 2.000 años. Se trata de los restos cerebrales vitrificados de una víctima de la erupción del volcán Vesubio que en el año 79 sepultó a las ciudades de Herculano y Pompeya. Este último hallazgo es una actualización de otra investigación.
Noticias, Ciencia y Tecnología »

Octubre comienza con buenas noticias. Cuba y La Habana se aproximan con mayor experiencia y percepción de riesgo a la nueva normalidad; el Instituto Finlay confirma avances en Soberana 1 y 2 y el CIGB anuncia que trabaja también en su propio candidato vacunal. Al prestigioso centro productor de vacunas llegó este viernes el presidente Miguel Díaz-Canel.
Noticias, Ciencia y Tecnología »

Los Joven Club de Computación y Electrónica firmaron un convenio de trabajo con la Universidad Tecnológica de La Habana “José Antonio Echeverría” (CUJAE), fortaleciendo la alianza Universidad-Institución. En la firma estuvieron presentes el Dr. Modesto Ricardo Gómez Crespo, en su carácter de Rector de dicha universidad y Pablo Julio Pla Feria.
Destacadas
- ETECSA anuncia nuevos paquetes para la navegación por la red 4G
- Paso a paso: ¿Cómo comprar a través de la plataforma Tuenvio.cu? (+ Listado de tiendas)
- Cubanos podrán utilizar redes privadas en su comunidad y navegar por Internet con conexión remota desde sus casas
- ETECSA: Internet en el móvil a partir del seis de diciembre (+ Video e Infografías)
- Joven Club de Computación y Electrónica, 30 años al servicio de la familia cubana