Artículos de Fotorreportajes
Sección dedicada a reportajes fotográficos de la realidad cubana e internacional.
Fotorreportajes, Medio Ambiente »



El dragón de Komodo es una variedad de varano, una especie de lagartos de entre 25 centímetros y tres metros de largo que habitan en las regiones tropicales de África, Asia y Oceanía. Es el mayor reptil del mundo y una de las especies amenazadas en el archipiélago indonesio, junto con el tigre de Sumatra y el orangután de Borneo.
Fotorreportajes, Sociedad »



Tras años de fidelidad, amor y lealtad incondicional, el perro se ha ganado la mención de ser el mejor amigo del hombre. En no pocas ocasiones se han leído o escuchado impresionantes historias: desde canes que mueren en las tumbas de sus amos hasta los que arriesgan sus vidas por salvar la de los seres humanos.
Fotorreportajes, Cultura »



Este año la jornada por la cultura cubana estuvo dedicada a los 100 años del nacimiento de Alicia Alonso, a los 90 de Omara Portuondo y Alfredo Sosabravo y al aniversario 50 de la aparición del personaje “Elpidio Valdés”. En Cubadebate seguimos homenajeando a quienes “emplean la cultura como escudo y espada de la nación”.
Fotorreportajes, Cultura »



Dedicada en esta ocasión a los 100 años del nacimiento de Alicia Alonso, a los 90 de Omara Portuondo y Alfredo Sosabravo y al aniversario 50 de la aparición del personaje “Elpidio Valdés”, creación del recientemente fallecido Juan Padrón, es un homenaje a todos nuestros escritores, artistas y todos aquellos que tributan a nuestra Cultura. Sirva esta pequeña muestra fotográfica como reconocimiento a todos ellos.
Fotorreportajes, Sociedad »
Fotorreportajes, Sociedad »



Ella posee un encanto natural. No precisa de atavíos ostentosos, maquillaje o artilugios para despertar admiración. Basta verla en su entorno habitual y sus virtudes brotan, sobre todo, su ternura, humildad, esfuerzo y consagración a la familia. Sirva este fotorreportaje para homenajearlas a todas, en el Día Internacional de las Mujeres Rurales.
Fotorreportajes, Sociedad »



Cuando Ernesto Che Guevara murió, el escritor argentino Julio Cortázar escribió el poema “Yo tuve un hermano”. Nosotros, los cubanos, que tuvimos la suerte de tenerlo como hermano, hijo, padre y amigo incondicional, les dejamos, a 53 años de su desapirición física, estas fotos de nuestra fotorreportera Irene Pérez del Che que vive en Cuba.
Fotorreportajes, Historia »



La Ruta del Che abarca los sitios y poblados que recorrió durante su acción guerrillera en la región sudeste boliviana, a lo largo de 800 kilómetros desde Camiri en el sur a Vallegrande en el norte. Quienes se interesan en reproducir este trayecto, se internan durante varios días en la selva, partiendo de la ciudad de Santa Cruz hasta llegar al pequeño poblado de La Higuera, donde el Che fue asesinado en octubre de 1967.
Destacadas