Presidentes de EEUU y México celebrarán una reunión virtual

Presidentes López Obrador y Biden sostendrán hoy tercer diálogo.
Los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador; y de Estados Unidos, Joe Biden, sostendrán un diálogo de manera virtual para tratar temas ya abordados en las conversaciones telefónicas anteriores.
Fuentes del gobierno estiman que el mandatario mexicano hará énfasis en el tema migratorio y el tratamiento a los nacionales residentes en el vecino país que suman alrededor de 38 000 000 y remesaron a sus familiares el año pasado 40 mil millones de dólares.
En ese punto, insistirá en la conveniencia para ambas partes de reconocer y facilitar la doble nacionalidad a la masa de mexicanos en Estados Unidos, y en reciprocidad a los estadounidenses residentes en México, indican las fuentes.
López Obrador reiterará lo relacionado con el apoyo económico de Washington Unidos al Plan de Desarrollo de Centroamérica y el sur mexicano para atacar las causas del éxodo, mejorar las condiciones de los habitantes de esos países y estimularlos para no emigrar obligados sino voluntariamente.
Relacionado con ese asunto, también le planteará a su homólogo la creación de algún plan semejante al que se denominó Braceros en épocas pretéritas consistente en el uso de mano de obra mexicana y centroamericana en la agricultura estadounidense.
Es de suponer que Biden insista, por su parte, en el polémico y escabroso tema eléctrico en el que la norteña nación muestra reticencias a aceptar la reforma del sector que impulsa López Obrador para rescatar la soberanía nacional perdida a manos de empresas extranjeras, principalmente españolas y estadounidenses.
La reforma planteada por el mandatario mexicano incluye la eliminación de los multimillonarios subsidios a esas transnacionales y su poder monopólico en la distribución y venta de electricidad, y control tarifario. El asunto es parte de la agenda del Tratado de Libre Comercio con Canadá y Estados Unidos conocido como T-MEC.
(Con información de Prensa Latina)
- El ministro de Economía de Argentina viajará a Rusia para negociar la producción de la vacuna Sputnik V
- Detectan en frontera comercio ilícito de especies cubanas de valor ambiental
- Héctor Ochoa: Playa Girón, a sesenta años de la victoria
- Anuncian selecciones cubanas para la Copa del Caribe y el torneo Preolímpico de las Américas
- OMS apoyará transferencia de tecnología de vacunas antiCovid-19
- ir a Noticias »
Haga un comentario