Juegos Olímpicos de Tokio se mantienen, reafirma Comité Olímpico Internacional

Yoshihide Suga ratificó que su gobierno asegurará unos Juegos Olímpicos y Paralímpicos 'seguros'
El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), el alemán Thomas Bach, reafirmó hoy la determinación de organizar los Juegos de Tokio 2020, pese a la notable presencia de la COVID-19 en el mundo.
En su mensaje de año nuevo, el directivo dejó claro que los Olímpicos y Paralímpicos de la capital japonesa y la cita invernal de 2022 son "prioridad" y avanzó que "todos viviremos unos juegos inolvidables".
En cuanto a la lid de los cinco aros entre atletas convencionales, prevista ahora del 23 de julio al 8 de agosto, Bach reiteró su agradecimiento por el compromiso del comité organizador de la nación asiática.
Asimismo, destacó su determinación de realizar el programa multideportivo 'de forma segura para todos los participantes' y de manera que 'se ajusten al mundo posterior al coronavirus (SARS-CoV-2)'.
"Necesitamos más solidaridad. Necesitamos más solidaridad al interior de las sociedades y más solidaridad entre sociedades", manifestó el exesgrimista, monarca en el certamen de Montreal 1976.
En esa línea también habló el primer ministro japonés, Yoshihide Suga, quien ratificó que su gobierno asegurará unos Juegos Olímpicos y Paralímpicos 'seguros', como especie de 'símbolo de solidaridad global'.
Prometemos firmemente proteger las vidas y los sustentos de los ciudadanos, y toda nuestra energía está en prevenir la propagación de infecciones, dijo Suga en su primer mensaje del año.
A causa de la pandemia de la COVID-19, en marzo de 2020 ambas justas fueron aplazadas y reprogramadas para el 2021, con la presencia total de más de 15 mil atletas de alrededor de 205 naciones afiliadas al COI.
(Con información de Prensa Latina)
- Santiago de Cuba acaricia boleto a los playoffs, Camagüey en “coma beisbolero”
- Mejor preparados que sorprendidos por los golpes de la COVID-19
- Ciego de Ávila refuerza medidas para contener contagios de COVID-19
- Nuevo disco de pianista argentino marcado por la impronta de Cuba y España
- Etecsa advierte sobre promociones falsas de sus servicios en las redes sociales
- ir a Noticias »
- Santiago de Cuba acaricia boleto a los playoffs, Camagüey en “coma beisbolero”
- SNB 60: Matanzas asegura el tercer lugar en fase clasificatoria
- Koeman: Messi tendrá la última palabra para jugar o no la final de la Supercopa este domingo
- SNB 60: Pinar del Río ya está en la fiesta de los playoffs
- 60 SNB: Pinar del Río a solo un paso de la post-temporada
- ir a Deportes »
Muy buena noticia q tengan el convencimiento y el deseo de realizar los Juegos Olímpicos, confió plenamente en la capacidad organizativa y disciplina de los japoneses. Aunque sea sin público sería de mucho agrado por todos los fans del deporte q lleguen a feliz término y poder disfrutar de las hazañas deportivas de todas las estrellas q se reúnen cada 4 años, es un verdadero lujo.